Se plantaron 621 nuevas Iglesias

Translate Page
Steve Horswill-Johnston

29 de agosto, 2012 | Junta de Discipulado


Se plantaron 621 nuevas iglesias.

El directorio de la Junta General de Discipulado (GBOD) completó su ciclo de servicio para el período 2009-2012, celebrando muchos logros en la renovación de la iglesia, plantación de nuevas iglesias y la provisión de recursos para la conferencia central.

El nuevo directorio empieza sus funciones en septiembre 2012. El número de miembros bajará de 58 a 23, "lo que refleja las metas del Llamado a la Acción", explicó la Rda. Karen Greenwaldt, directora de GBOD.

"Creemos que un directorio más pequeño con talentos de gobierno con un profundo compromiso a las funciones de GBOD, ayudará a la agencia a adaptarse más ágilmente a los cambios en la iglesia y fijar directrices estratégicas en forma proactiva para reflejar dichos cambios".

Plantación de nuevas iglesias
En comparación con el cuadrienio anterior, la denominación experimentó un incremento del 223% en la plantación de iglesias en los Estados Unidos. La unidad Path1 entrenó a más de 2000 plantadores de iglesias. Además:

· Se plantaron 621 iglesias de la meta de 650 que se tenía para el cuadrienio.
· El 47% (293 iglesias) son multiculturales.

El déficit en la plantación de iglesias bajó del 29% al 9% en los últimos cuatro años.

Este trabajo fue posible porque entraron en asociación GBOD, el Concilio de Obispos, los planes nacionales étnico-raciales, Comunicaciones Metodistas Unidas, la red de desarrollo congregacional nacional y la asociación de plantadores de iglesias.

El nuevo plan para plantación de iglesias para el período 2013-2016 es de plantar "1000 iglesias en los Estados Unidos con la meta de plantar una iglesia al día, en el futuro".

"Cuatro años atrás, habría dicho que esta meta estaba fuera del alcance de lo que puede hacer la denominación", dice Karen Greenwladt. "Sin embargo, el éxito que estamos experimentando con las asociaciones que estamos haciendo a través de Path1, me da confianza que podemos lograr esta meta. El esfuerzo apoya la misión general de la Conferencia General de hacer discípulos de Jesucristo para la transformación del mundo".

Recursos para la Conferencia Central
En este cuadrienio se creó el programa Recursos Sostenibles para la Conferencia Central que es crear sistemas de publicación en África, las Filipinas y partes de Europa del Este y Rusia. Operados por líderes locales y asistidos por GBOD y sus socios, estos sistemas publican recursos en las lenguas de sus áreas.

"Irónicamente, donde la Iglesia Metodista Unida está creciendo es, exactamente, donde no hay ningún tipo de recursos básicos de discipulado en ningún formato, sea impreso o digital. Queremos cambiar la situación mediante esta importante iniciativa", dice Greenwaldt.

Usando la marca de publicaciones Recursos de Discipulado Internacional de GBOD, el nuevo esfuerzo ha establecido:
· Equipos de publicación en 8 áreas del sub-Sahara de África.
· Centros de distribución que operan en África, Europa y las Filipinas.
· Clases para nuevos escritores.
· La creación de portales para recursos electrónicos, para proveer de recursos para discipulado.

Renovación de la iglesia
El directorio que ahora termina su período celebró cómo los líderes de las iglesias locales han sido equipados en adoración, mayordomía, enseñanza, grupos pequeños, evangelización, y ministerios a las familias. Esto incluye el entrenamiento de:

· 500 equipos de liderazgo en las iglesias locales
· 8000 líderes de adoración (miles más que visitan la página web de adoración de GBOD)
· 8000 líderes para ministerios con familias
· 40 equipos para Santuarios Seguros para las conferencias anuales
· 1000 líderes para ministerios con adultos mayores

Formación espiritual
El Aposento Alto, que trabaja en formación espiritual y el ministerio de la oración, continúa asistiendo la oración y la vida devocional de millones de personas en todo el mundo:

· El devocional del Aposento Alto llega a más de 100 países en 35 lenguas
· La circulación fuera de los Estados Unidos subió a 330,00 con nuevas ediciones lanzadas cada año.
· La mayoría de los títulos de Aposento Alto están disponibles en eBooks
· Los ministerios del Aposento Alto en el África cumplen 10 años
· La Academia para la Formación Espiritual está ahora en Corea del Sur
· El programa Camino a Emaús ha sido lanzado en Ucrania, Romania, St. Maarten y en las Filipinas
· Ahora está disponible el App movible para el Aposento Alto

La juventud
También se ha equipado a la juventud en muchos ministerios, lo que ha resultado en:
· 615% más líderes alcanzados que en el cuadrienio anterior
· 18,000 jóvenes y líderes entrenados
· 125 ministerios apoyados para mejorar la vida de 12,000 jóvenes en el mundo

Para más información, visite www.GBOD.org


Church Leadership
La Revda. Grandon-Mayer, quien es la primera clériga de origen chileno en servir como superintendente de distrito en la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ha sido designada como la nueva directora de Ministerios Conexionales por el Obispo Dan Schewerin. Foto cortesía de la Revda. Fabiola Grandon-Mayer.

Nueva directora hispana en Conferencia del Norte de Illinois

El Obispo Dan Schwerin anunció dos nombramientos, efectivos a partir del 1 de julio de 2023: la Revda. Fabiola Grandon-Mayer para el cargo de Directora de Ministerios Conexionales y la Revda. Arlene Christopherson como Asistente del Obispo.
Church Leadership
El Rev. Joel Mora Peña, quien tuvo una trayectoria ministerial única sirviendo como obispo en la Iglesia Metodista de México y luego como pastor en la Conferencia Anual de Río Grande de La Iglesia Metodista Unida, murió el 3 de enero a los 88 años. Foto cortesía de Meliza Gómez.

Rev. Joel Mora Peña: un obispo mexicano que se convirtió en pastor en EE.UU.

El Rev. Joel Mora Peña, quien se desempeñó como líder episcopal en la Iglesia Metodista de México antes de emigrar a los EE. UU. y liderar como pastor, varias iglesias metodistas unidas en la Conferencia Anual de Río Grande, falleció el 3 de enero a los 88 años.
Salud Mundial
Dulce es una niña de 10 años, quien vive con una enfermedad grave llamada anemia de fanconi, que tiene un pronóstico desalentador. Dulce niña guatemalteca Foto cortesía de Defensa Metodista Unida de Carolina del Sur. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Sur.

Misión médica metodista espera traer esperanza a niña guatemalteca

Sanando Guatemala pudo encontrar un hospital en Corea del Sur, donde los costos son un tercio en comparación con los Estados Unidos, donde pudiera ser operada Dulce, y esta ayudando a conseguir los fondos para ayudar a la familia a cubrir la intervención.