Se moviliza ayuda de la Iglesia evangélica metodista ante inundaciones en Argentina

Varias provincial de Argentina se han visto seriamente afectadas por las inundaciones sucedidas en los últimos días. El desborde de Ríos y arroyos afectó a las provincias Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Chaco, Formosa y Santiago del Estero. La cifra de evacuados ha superado las 12 mil personas y alrededor de 30 mil han sido afectadas, de acuerdo con el Sistema Federal de Emergencias.

Estas inundaciones han afectado seriamente las vías de comunicación, la infraestructura pública, las zonas residenciales y las superficies cultivadas. Sólo en lo que se refiere a las siembras de soya, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, estimó que las pérdidas alcanzan los 4 millones de toneladas lo que representa $ 1.300 millones de dólares que van a dejar de entrar a la economía del país.

La IEMA (Iglesia Evangélica Metodista de Argentina) se ha organizado para apoyar a las personas afectadas, a través del suministro de insumos de primera necesidad. De acuerdo con el Rev. Daniel Fávaro, Secretario General de Vida y Misión “hace un par de meses las iglesias metodistas del sur y el oeste de la provincia de Entre Ríos, sufrieron inundaciones y las hemos venido apoyando. Esta vez le ha tocado al norte y el oeste de la misma provincia y al este de Santa fe. En esa zona las Iglesias Valdenses son las más castigadas.”.

La UCEL (La Universidad del Centro Educativo Latinoamericano), ha sido designada como el centro de acopio y distribución de la ayuda que se está recogiendo. Esta institución universitaria de la IEMA, fundada en 1993 ha facilitado espacios para este proceso.

De acuerdo con informaciones recibidas por el Rev. Favaro “el Servicio Solidario UCEL está realizando una colecta para las familias perjudicadas por las fuertes inundaciones en las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe al norte”.

“Actualmente se reciben donaciones de ropa, alimentos no perecederos, frazadas, agua, artículos de limpieza, entre otras… Ya se están enviando ayudas a Esquina (Provincia de Corrientes) y en este fin de semana se enviará insumos a varias localidades de la Provincia de Entre Ríos. La próxima semana estaremos enviando suministros a localidades del Norte de la Provincia de Santa Fe”, precisó EL Rev. Favaro.

Se espera que la recepción y distribución de la ayuda continúe en los próximos días, ya que, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina, aún se pronostican fuertes tormentas por lo que las comunidades aún se encuentran en alerta.

Como institución metodista la UCEL, desde el año 2010, se encuentra desarrollando el programa de Servicio Solidario, el cual es un espacio de reflexión crítica y de acciones en favor de los sectores más desprotegidos de la sociedad. Este servicio depende de la Secretaría de Bienestar Estudiantil y entre sus funciones está la coordinación y promoción de las distintas actividades estudiantiles que se realizan desde la universidad en favor de lograr un impacto positive y edificante en la sociedad. Entre las áreas de servicio se encuentran la salud, los deportes, así como otras iniciativas que contribuyen al bienestar de los/as estudiantes.

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Historias de Fe
Perez Perez

Encontrar propósito como capellán militar

Como capellán con respaldo metodista unido, el rol de Pérez va más allá del ministerio tradicional, pues brinda atención espiritual a los/as miembros del servicio, a menudo en entornos de alto estrés.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved