Se elimina el empleo garantizado

Translate Page
Kathy L. Gilbert

2 de mayo 2012 ?Noticias UMNS


El Rdo. We Hyun Chang, delegado de la Conferencia Nueva Inglaterra, argumenta a favor de retener los nombramientos garantizados para el clero, durante la sesión del 1 de mayo, en la Conferencia General, Tampa, Florida. Foto UMNS por Paul Jeffrey.


Muchos delegados quedaron estupefactos de cuán rápido la Conferencia General 2012 aprobó una propuesta tan trascendente que termina con la seguridad laboral o la garantía de nombramientos para los presbíteros ordenados.

La propuesta fue aprobada como parte de una larga lista de propuestas, el día 30 de abril.

Se levantó una moción para reconsiderar el punto, pero fue derrotada por una votación de 564-373. Bajo esta nueva legislación, obispos y gabinetes tendrán el poder para entregar nombramientos a tiempo parcial. Además, con la aprobación de la junta de ministerio ordenado y la sesión ejecutiva de la conferencia, los obispos y sus gabinetes podrán colocar a los presbíteros en una licencia de transición sin goce de sueldo por un período de hasta dos años. Los presbíteros en dicha condición podrán participar del programa de salud de su conferencia pagando ellos mismos las primas.

La legislación exige que cada conferencia anual nombre un equipo de trabajo para que desarrolle una lista de criterios que sirva como guía a los gabinetes y obispos en su labor de hacer nombramientos.

Los gabinetes deberán informar a los comités ejecutivos de la Junta de Ministerio Ordenado el número de clérigos sin nombramiento a tiempo completo, su edad, sexo y etnicidad. Los gabinetes también tendrán que informar lo que vayan aprendiendo en esta nueva forma de emitir nombramientos.

"Tenemos clero que ha probado ser inefectivo y la forma de lidiar con ellos es engorrosa", dijo el Rdo. David Dodge, miembro de la comisión de estudio. "El remover la seguridad de empleo permite que los obispos nombren a clero más apropiado para la obra misionera".

Antes de tratar la propuesta sobre el empleo garantizado, la plenaria rechazó por mayoría el que presbíteros y diáconos sean elegibles para ordenación tan pronto como completen sus requisitos académicos después de haber servido por dos años como presbítero o diácono provisional.
Misión
Los reverendos Luis Felipe Ruiz (Jurisdicción Centro Norte), Joel Hortiales (Jurisdicción Oeste) y Giovanni (Jurisdicción Noreste) recibieron la afirmación de MARCHA, como símbolo del apoyo a sus candidaturas episcopales. De igual manera la Rvda. Cristian De La Rosa (Jurisdicción Noreste), quien no pudo estar presente por razones de salud, recibió la afirmación del caucus a sus aspiraciones episcopales.

MARCHA refirma compromiso con el metodismo hispano-latino

El Caucus Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida, MARCHA, cerró su reunión anual con una serie de decisiones tomadas en su asamblea plenaria y que tienen que ver con las próximas acciones del grupo en la promoción de propuestas legislativas para la CG2024​
Entidades de la Iglesia
Metodistas hispano-latinos de diferentes regiones de los Estados Unidos y de la Iglesia Metodista de Puerto Rico, se reúnen en la ciudad de San Antonio del 10 al 12 de agosto, para celebrar la asamblea anual del Caucus Hispano-Latino (MARCHA), por primera vez de manera presencial después de la pandemia del COVID-19. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Pueblo hispano-latino metodista unido se reúne en San Antonio

El Caucus hispano-latino, esta llevando a cabo su primera reunión presencial después de la pandemia de COVID-19, el cual se espera aprobar importantes propuestas legislativas para la próxima Conferencia General 2024.
Alcance Multicultural
La Rvda. Dra. Cristian De La Rosa, Directora Nacional de HYLA, comparte algunas reflexiones durante la celebración del 20mo Aniversario de la fundación de la Academia de Liderazgo Juvenil Hispano, llevada a cabo el la Universidad de Boston entre el 27 y 29 de julio de 2023. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

HYLA: 20 años sembrando futuro y cosechando presente

Con una participación de 115 jóvenes, HYLA llevó a cabo su programa anual en la Escuela de Teología de la Universidad de Boston, dentro de un programa que incluyo talleres, charlas, cultos y diálogos en torno la historia, legado y proyección de HYLA hacia el futuro.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved