Se deciden asuntos económicos


Delegado Eradio Valverde Jr., Conferencia Anual Texas Suroeste, participa en la plenaria del 4 de mayo de la Conferencia General 2012, Tampa, Florida. Foto UMNS por Kathleen Barry.

4 de mayo, 2012 | Noticias UMNS


La Conferencia General 2012 aprobó un presupuesto de $603.1 millones para siete fondos generales de la iglesia, para el período 2013-2016. Esta suma es un 6.03% menos que lo aprobado para el cuadrienio anterior.

Dos nuevos ítems
Los delegados aprobaron dos nuevos ítems en el Fondo de Servicio Mundial. Establecieron un nuevo fondo de $5 millones para educación teológica en las conferencias centrales, y $7 millones para reclutar y entrenar a clero joven en los Estados Unidos.

Tal acción, combinada con la reducción de 6.03%, significa que las agencias generales recibirán un 10% menos que lo que recibieron en el cuadrienio anterior.

Costo de la nueva estructura
El Concilio General de Finanzas y Administración y la Mesa Conexional tuvieron la casi imposible tarea de estimar el costo de la formación del nuevo Concilio sobre Estrategia y Supervisión y otros costos relacionados, incluyendo la adición de más miembros de las conferencia centrales para los directorios de las agencias, un nuevo programa de auditoria, un fondo de desafío adaptivo y los costos de investigación.

En base a estimaciones previas, la asamblea aprobó reducir el Fondo Episcopal en $3 millones, para cubrir costos del Fondo del Servicio Mundial relacionados a las recomendaciones del Llamado a la Acción y la nueva estructura.

Efectos del presupuesto en las agencias
Mientras las agencias ahorrarán teniendo menos miembros en sus directorios, este ahorro es menos que el corte de 10% que sufrirán, además del alza del costo de vida.

Dado que no todas las iglesias pagan la totalidad de los fondos asignados, el dinero recibido es menor al monto presupuestado.

Conferencia General
Los delegados pidieron que el Advance ?edición preliminar del Daily Christian Advocate? fuese traducido al Kiswajili. Además, aumentó el tamaño de la Comisión sobre la Conferencia General, añadiendo un costo de unos $600,000 a lo que se invierte en la Conferencia General.

La Comisión sobre la Conferencia General tendrá dificultad en buscar cómo reducir costos. Una forma de hacerlo es reducir el número de delegados a unos 600 o acortar el número de días de reunión, además de usar más tecnología.

En una votación de 504-406, la plenaria decidió ahorrar dinero eliminando el derecho de los individuos a presentar peticiones a la Conferencia General. Ahora toda petición deberá venir del concilio de una iglesia local o una unidad más grande de la iglesia.


*Rich Peck

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved