Se abre nuevo JFON en Chicago

Translate Page

El pasado 9 de marzo, Justicia para Nuestros Vecinos (JFON) abrió su primera oficina en Chicago. Seis personas hicieron cita para asistir a la nueva oficina. Cuando llegaron, había unos 20 voluntarios de la IMU Humboldt Park y otras comunidades de fe listos para ayudarlos con hospitalidad, cuidado de niños y servicios legales de primera. Como dijo Jenny Ansay, abogada regional de JFON, "casi todos los voluntarios eran ellos mismos, inmigrantes o hijos de inmigrantes. Hubo un profundo sentido de comunidad y entusiasmo".

También estuvo presente el Rdo. Zaki L. Zaki, superintendente del distrito Chicago Noroeste, y la Rda. Paula Cripps-Vallejo, vice presidenta del directorio de JFON-NIC. El Rdo. Zaki ha trabajado por muchos años para traer a JFON a Illinois Norte y expresó su deleite de ver el fruto de sus esfuerzos.

La Rda. Paula Cripps-Vallejo destacó la naturaleza espiritual de la bienvenida que da JFON. "Vi el reino de Dios cumplirse durante la apertura de la oficina JFON en Chicago, en la hospitalidad y el amor inclusivo de Dios que se reveló a través de los voluntarios y nuestra abogada, y en la esperanza presente en los rostros de aquellos a quienes tenemos la bendición de servir. El Espíritu fluía de tal manera que era visible. En la pasión y el entusiasmo del grupo de la IMU Humboldt Park vi la compasión de Cristo".

La oficina de Chicago atenderá el 4to. sábado de cada mes. Para una cita, llame al (872) 333-1221.

Desde 1999, JFON es un programa nacional que ofrece servicios legales de inmigración gratuitos a los más necesitados y vulnerables de nuestro país. En la Conferencia Illinois Norte, JFON-NIC se estableció en 2010. La primera oficina abrió sus puertas en 2011. El 6 de abril, celebrará su segundo aniversario con la presencia de la Obispa Sally Dyck y miembros del gabinete de la conferencia.

Estas oficinas operan por el laberinto legal complejo y punitivo que enfrentan los inmigrantes cuando intentan ajustar su estatus legal. Además, muchos inmigrantes son abusados por quienes pretenden darles ayuda legal cobrándoles grandes sumas de dinero.

Una tercera oficina se está desarrollando para la conferencia. En cuanto a la oficina de Chicago, Jenny Ansay dijo: "Es una gran adición a nuestra oficina de Aurora y la oficina temporal en la IMU St. Andrew. Nos permite servir a más inmigrantes y nos ayuda a tener una región plenamente operativa".

Church Leadership
La Revda. Grandon-Mayer, quien es la primera clériga de origen chileno en servir como superintendente de distrito en la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ha sido designada como la nueva directora de Ministerios Conexionales por el Obispo Dan Schewerin. Foto cortesía de la Revda. Fabiola Grandon-Mayer.

Nueva directora hispana en Conferencia del Norte de Illinois

El Obispo Dan Schwerin anunció dos nombramientos, efectivos a partir del 1 de julio de 2023: la Revda. Fabiola Grandon-Mayer para el cargo de Directora de Ministerios Conexionales y la Revda. Arlene Christopherson como Asistente del Obispo.
Church Leadership
El Rev. Joel Mora Peña, quien tuvo una trayectoria ministerial única sirviendo como obispo en la Iglesia Metodista de México y luego como pastor en la Conferencia Anual de Río Grande de La Iglesia Metodista Unida, murió el 3 de enero a los 88 años. Foto cortesía de Meliza Gómez.

Rev. Joel Mora Peña: un obispo mexicano que se convirtió en pastor en EE.UU.

El Rev. Joel Mora Peña, quien se desempeñó como líder episcopal en la Iglesia Metodista de México antes de emigrar a los EE. UU. y liderar como pastor, varias iglesias metodistas unidas en la Conferencia Anual de Río Grande, falleció el 3 de enero a los 88 años.
Salud Mundial
Dulce es una niña de 10 años, quien vive con una enfermedad grave llamada anemia de fanconi, que tiene un pronóstico desalentador. Dulce niña guatemalteca Foto cortesía de Defensa Metodista Unida de Carolina del Sur. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Sur.

Misión médica metodista espera traer esperanza a niña guatemalteca

Sanando Guatemala pudo encontrar un hospital en Corea del Sur, donde los costos son un tercio en comparación con los Estados Unidos, donde pudiera ser operada Dulce, y esta ayudando a conseguir los fondos para ayudar a la familia a cubrir la intervención.