Pastora Nilka Marrero: “Yo creo que el metodismo se forjó en el fogón de la cocina de Susana Wesley”

Nilka Marrero, pastora de la Iglesia Metodista San Pablo en Barrio Obrero, en la ciudad de San Juan, Puerto Rico, sufrió fuertes daños en la casa pastoral, tuvo que dormir en su carro durante 5 días, perdió toda su ropa y ahora está refugiada en la oficina donde trabaja su esposo en la ciudad de Bayamón. Sin embargo, esto no ha sido un obstáculo para liderar el servicio que su iglesia presta ofreciendo desayunos, almuerzos y cenas a una comunidad afectada por la pobreza y por los desastres provocados por el Huracán María. La comunidad de Barrio Obrero se caracteriza por acoger a familias de bajos recursos, personas pobres retiradas e inmigrantes indocumentados provenientes de República Dominicana y de otras islas del Caribe.

"Cuatro familias de mi iglesia perdieron su hogar con este huracán", lamentó la pastora Nilka Marrero quien agregó que "desde que comenzó la emergencia por el Huracán Irma, nos activamos y comenzamos a reforzar el servicio de comidas que hemos provisto a la comunidad, y hemos servido más de 5.000 comidas (desayunos, almuerzos y cenas) desde el paso del huracán".

"Estamos trabajando con muy pocos recursos, aunque hemos recibido donaciones de pastores, laicos, iglesias locales, organizaciones humanitarias como World Kitchen, el ministerio de santidad social de nuestra iglesia metodista (Reace), comerciantes del área y gente de la misma comunidad, quienes en su pobreza nos traen latas de gandules, unas libras de arroz y con lo que tenemos preparamos las comidas. Actualmente más que dinero, necesitamos comida, gas para cocinas y combustible. Tenemos personas ancianas en la comunidad que no pueden desplazarse, y les llevamos la comida a sus casas", informó la pastora Marrero.

"Yo soy una pastora Wesleyana, y creo que el metodismo se forjó en el fogón de la cocina de Susana Wesley - afirma con jocosidad- y por eso creo que con el compartir las comidas, también llevamos palabra de esperanza y solidaridad, con la intención de compartir una visión diferente de la vida, inspirada en los valores del evangelio", afirma la pastora Marrero. "Una vez tengamos restablecido el acceso a internet, comenzaremos a ayudar a la gente para que tramiten sus ayudas humanitarias ante los organismos competentes".

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved