Resolución de Año Nuevo: vida sana

29 de diciembre, 2011 | MyUmCom

En nuestro país, un tercio de los adultos son obesos, según el Centro para la Prevención y Control de las Enfermedades. Además, el 40 por ciento del clero de la Iglesia Metodista Unida es obeso.

Si su iglesia no ha abordado este problema, es hora de hacerlo. Nuestros cuerpos son un don de Dios, de modo que la iglesia debe enseñar formas de vivir que sean sanas. A continuación, algunas ideas para mejorar la salud de su congregación por medio de un estilo de vida sano:

Empiece la campaña de pérdida de peso
La Iglesia Metodista Unida se ha propuesto la misión de mejorar la vida del clero, en respuesta a un estudio realizado sobre la vida pastoral. Esta meta debería poner a su pastor a la cabeza de una campaña como esta. El que el pastor o pastora actúe como líder de este desafío lo convertirá en un líder con fortaleza y que hace una conexión entre la salud espiritual y la salud física. Esto le entregará al pastor una excelente oportunidad para escribir blogs conectándose con la gente y animándola a perder peso.

Considere ampliar esta campaña para incluir a todo el vecindario y comunidad. La iglesia debe buscar patrocinadores y socios en los negocios de la ciudad. Vaya a los hospitales, supermercados y otras organizaciones para buscar una amplia cobertura. Empiece actividades en su iglesia que promuevan la vida sana: natación, caminatas, maratones, gimnasio, etc. Invite en forma regular a personas expertas en alimentación y dieta, para que den charlas sobre el comer sanamente y la necesidad de ejercicios.

Use herramientas como Facebook para desafiar a otras congregaciones metodistas unidas a una competencia de pérdida de peso. Ponga videos en YouTube, mostrando los logros de la campaña. Confeccione camisetas con el lema de la campaña.

Promueva actividades sanas
No solo sirva café cargado de azúcar, después del servicio dominical, sino que provea de agua, frutas y verduras. Además, promueva la caminata semanal de los domingos en la tarde. Para más ideas, visite el centro de salud de la IMU.

Clases de cocina
Durante la escuela dominical de los niños, enséñeles cómo cocinar comidas sanas y relacione la actividad con la lección bíblica. Por ejemplo, en la Biblia el pan tiene una función importante. Usando alguna enseñanza sobre el pan, enseñe también a hornear pan de cebada y trigo entero. Hable del aceite de oliva o de uvas como algo sano.

Conéctese con congregaciones de otros países para que, por medio de sistemas como Skype, les enseñen alguna receta de una comida sana. En la siguiente sesión, su congregación le devolvería la mano preparando un rico plato sabroso y sano.

Desarrolle un huerto comunitario
Más y más, las congregaciones involucran a los niños y adolescentes para que creen huertos comunitarios que los provee de frutas y verduras, así como ejercicio, algo vital para combatir la obesidad infantil.

La huerta debe usarse para enseñar la alimentación sana. Ponga en el boletín, en Facebook o en su página web cuál es la fruta o verdura del mes y anime a los miembros a que compartan recetas sanas de cómo prepararlas.

La iglesia que come comida sana
Cuando se realicen eventos en la iglesia, asegúrese que sea con comida sana. Esta es una excelente oportunidad para enseñarle a toda la familia lo que es la alimentación sana.

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Faith Sharing
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

Cuaresma de Solidaridad

"Manténganse despiertos y oren, para que no caigan en tentación. Ustedes tienen buena voluntad, pero son débiles". Mateo 26:41.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved