Centro Scarritt Bennett reconoce a mujeres luchadoras

Por: Servicio de Noticias Metodista Unido

Traducción y adaptación: Rev. Gustavo Vasquez*

16 de diciembre 2014 | NASHVILLE, Tenn.

La Obispa de la Iglesia Metodista Unida Minerva Carcaño recibió el Premio al Valor  “L. Reskovac Ann” del Centro Scarritt Bennett el pasado 06 de diciembre de 2014, en reconocimiento a su trabajo como activista de inmigración. Carcaño, que lidera la Conferencia California-Pacífico, ha sido una firme defensora de una reforma migratoria integral por más de 10 años. Ella ha promovido una variedad de formas de diálogo social, entre ellos un ministerio bilateral entre Estados Unidos y México.

La obispa ha llevado su mensaje de compasión ante el presidente Barack Obama y los miembros del Congreso en varias ocasiones. Fue arrestada dos veces fuera de la Casa Blanca en actos de desobediencia civil para llamar la atención de la nación, para que se ofrezca una solución a millones de personas que se encuentran indocumentados en los Estado Unidos. Ha trabajado no sólo en la defensa del inmigrante, sino también en iniciativas de apoyo con organizaciones como Humane Borders, para establecer estaciones de agua para los que cruzan el desierto.

Carcaño fue elegida para el episcopado en 2004 por la Conferencia de la Jurisdicción Oeste de la denominación, siendo la primera mujer hispana en ser elegida obispa. Fue asignada al Área de Phoenix el 01 de septiembre de 2004 y después de ocho años, fue reasignada al área de Los Angeles en 2012.

El Centro Scarritt Bennett Center, es una institución educativa sin fines de lucro, con espacios para conferencias y eventos especiales. Desde hace siete años, comenzó una cena anual para honrar a activistas por la justicia social, premiando a personas que hayan encarnado los valores fundamentales y la misión de este centro, a través de sus vidas y sus obras.

Otras personalidades  homenajeados en la cena de 2.014 fueron: Rosetta Miller-Perry, editora y activista por los derechos civiles; Barbara E. Campbell, diaconisa de la Iglesia  Metodista Unida; Sue C. Johnson, presidenta del Distrito de Nashville de las Mujeres Metodistas Unidas y defensora de la obra misionera local y Anne Fleming Williams por su servicio en el Movimiento Nacional Metodista Negro de Renovación de la Iglesia, la Iglesia Metodista Unida Memorial James y la Comisión de Pennsylvania del Este de Estatus y el Rol de la Mujer.

El Centro Scarritt Bennett fue originalmente una escuela de formación para misioneras femeninas en Missouri. Concilio de Ministerios de la Mujer se lo dio a la Conferencia General de 1926, y se convirtió en una institución de la Iglesia Metodista Episcopal del Sur, con el consejo como  administrador. La propiedad pertenece ahora a las Mujeres Metodistas Unidas.

 

Noticias contacto: Kathy L. Gilbert al (615) 742-5470 o [email protected]

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el [email protected].

Entidades de la Iglesia
La Obispa Tracy S. Malone observa los resultados de una votación de los/as delegados/as a favor de un plan de regionalización mundial, mientras preside una sesión legislativa de la Conferencia General Metodista Unida de 2024 en Charlotte, Carolina del Norte, el 25 de abril de 2024. El Concilio de Obispos/as anunció el 5 de noviembre que los/as votantes laicos/as y clérigos/as de las conferencias anuales han ratificado la regionalización. Foto de archivo: Paul Jeffrey, Noticias MU.

Nueva estructura de la Iglesia Metodista Unida es ratificada

Los/as votantes metodistas unidos/as de todo el mundo han ratificado la regionalización mundial, un conjunto de enmiendas constitucionales que busca colocar a las diferentes regiones geográficas de la denominación en igualdad de condiciones.
Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Church Leadership
Participantes en la Reunión de Diáconos/as de La Iglesia Metodista Unida de 2025 cantan durante el culto inaugural en la Capilla del Aposento Alto en Nashville, Tennessee. De izquierda a derecha están las reverendas Shannon Howard, Tina Marie Rees y Sherry Brady, junto a Candace Brady. La nueva autoridad sacramental de los/as diáconos/as, aprobada en la Conferencia General del año pasado fue tema central del evento. Foto: Mike DuBose, Noticias MU.

Diáconos/as autorizados a ministrar sacramentos bajo nueva legislación

Los/as diáconos/as metodistas unidos/as están discutiendo las mejores prácticas ahora que la Conferencia General ha aprobado su nueva responsabilidad de presidir el bautismo y la comunión “cuando sea apropiado según el contexto.”

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved