La cuaresma es un tiempo de cuarenta días sin contar los domingos, que comienza el Miércoles de Ceniza y termina el Sábado Santo. Cuaresma viene del latín quadragésima que significa "cuarenta". Los cuarenta días representa el tiempo que Jesús pasó en el desierto, soportando la tentación de Satanás y se prepara para comenzar su ministerio.
La cuaresma es un tiempo de arrepentimiento, el ayuno y la preparación para la venida de Pascua. Es un momento de auto-examen y reflexión. En la iglesia primitiva, la cuaresma era un tiempo para preparar los nuevos convertidos para el bautismo. Hoy en día, los cristianos se centran en su relación con Dios, a menudo la elección de renunciar a algo o tomar tiempo para ser voluntario/a y dar de sí a los demás.
Los domingos durante la cuaresma no se cuentan en los cuarenta días, ya que cada domingo representa una "mini-Pascua" y el espíritu reverente de cuaresma se prepara con anticipación gozosa para la Resurrección.
* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el [email protected].