¿Qué es la Cuaresma y por qué se celebra por cuarenta días?

La cuaresma es un tiempo de cuarenta días sin contar los domingos, que comienza el Miércoles de Ceniza y termina el Sábado Santo. Cuaresma viene del latín quadragésima que significa "cuarenta". Los cuarenta días representa el tiempo que Jesús pasó en el desierto, soportando la tentación de Satanás y se prepara para comenzar su ministerio.

La cuaresma es un tiempo de arrepentimiento, el ayuno y la preparación para la venida de Pascua. Es un momento de auto-examen y reflexión. En la iglesia primitiva, la cuaresma era un tiempo para preparar los nuevos convertidos para el bautismo. Hoy en día, los cristianos se centran en su relación con Dios, a menudo la elección de renunciar a algo o tomar tiempo para ser voluntario/a y dar de sí a los demás.

Los domingos durante la cuaresma no se cuentan en los cuarenta días, ya que cada domingo representa una "mini-Pascua" y el espíritu reverente de cuaresma se prepara con anticipación gozosa para la Resurrección.

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el [email protected].

Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.
Misión
El Obispo Manuel Ruelas López, líder de la Conferencia Anual del Nor-Oeste de la Iglesia Metodista de México AR (IMMAR), consagra los elementos para impartir la comunión en la Iglesia fronteriza, que se congrega todos los domingos junto al muro que divide la frontera entre México y los EEUU.

“Venimos llenos/as de sueños, ilusiones y con el estómago vacío”

La asamblea de MARCHA inicio con una actividad preparatoria que llevó a un grupo de clérigos/as y laicos/as a visitar centros de apoyo a familias migrantes relacionados con las iglesias metodistas en México los EEUU.
Temas Sociales
Revda. Lydia Muñoz. Foto cortesía de la Iglesia Metodista Unida Swarthmore.

La decisión para siete generaciones

La Revda. Lydia Muñoz, Directora del Plan para el Ministerio Hispano-Latino, reflexiona sobre la trascendencia de las decisiones electorales que debe tomar la sociedad, especialmente la comunidad hispano-latina, el dia de las elecciones para brindar las garantias necesaria de un mejor futuro para las próximas generaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved