¿Qué dice la Iglesia Metodista Unida sobre el ayuno?

Translate Page

Traducción y adaptación: Rev. Gustavo Vasquez*

Hay una extensa base bíblica para el ayuno, sobre todo durante los 40 días de la Cuaresma que conducen a la celebración de la Pascua. Jesús, como parte de su preparación espiritual, fue al desierto y ayunó 40 días y 40 noches, según los Evangelios.

El ayuno ha sido una parte del metodismo desde sus inicios. Juan Wesley considera el ayuno una parte importante de la vida de un cristiano y ayunaba semanalmente. Para Wesley, el ayuno era una forma importante para expresar dolor por el pecado y la penitencia por los excesos en el comer y beber. Él estaba convencido de que permitía más tiempo para la oración y es más significativo si se combina con compartir con los necesitados. Wesley aconsejaba precaución contra ayuno extremo y contra el ayuno para los de frágil salud.

Aunque el ayuno por lo general se refiere a cualquier práctica de restringir la comida, hay una distinción entre el ayuno (limitar el consumo de alimentos y bebidas) y la abstinencia (abstenerse de comer carne.) La abstinencia de carne un día a la semana es un acto universal de la penitencia. Es importante que consulte con su médico antes de intentar un ayuno total (sin comida, sólo agua) durante más de 24 horas.

La Cuaresma es un tiempo muy personal, por lo que la Iglesia Metodista Unida no tiene directrices oficiales sobre cómo las personas deben observar la Cuaresma. Algunos optan por renunciar a ciertos alimentos, sin embargo, un ejercicio espiritual de ayuno puede incluir la restricción de actividades como ver la televisión, ir de compras o las redes sociales. Algunos optan por regalar ropa o pertenencias, dar tiempo como voluntario/a o aumentar el tiempo dedicado a la oración.

El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el [email protected]

Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva Carcaño habla sobre el testimonio social de La Iglesia Metodista Unida durante la sesión informativa previa a la Conferencia General de 2020 en Nashville, Tennessee. La obispa ha sido suspendida con goce de sueldo desde marzo de 2022. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

MARCHA pide a obispo/as conducir juicio a Obispa Carcaño

El caucus hispano-latino De la Iglesia Metodista Unida (MARCHA) señaló en una carta pública, la necesidad de que el Concilio de Obispos/as conduzcan el juicio contra la Obispa Carcaño para garantizar equidad y justicia.
Concilio de Obispos
La Obispa Minerva Carcaño habla con la prensa durante una manifestación en favor de la reforma migratoria en Washington en 2014. Foto de archivo Noticias MU.

Comité concluye investigación y presentará cargos contra Obispa Carcaño

El Comité Episcopal y el Colegio de Obispos/as de la Jurisdicción Oeste, reconocen el retraso del proceso, que ha implicado mas de un año de suspensión para la Obispa Carcaño.
Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva Carcaño analiza la naturaleza mundial de la iglesia en una conferencia de prensa durante la Conferencia General de 2016 en Portland, Oregón. El Concilio de Obispos/as, reunido esta semana en Chicago, está escuchando a varios grupos que esperan una respuesta procesal a las denuncias presentadas contra Carcaño, quien ha estado suspendida por más de un año. Foto de archivo de Maile Bradfield, Noticias MU

Contradicciones procesales en suspensión de la Obispa Carcaño

Mientras el Concilio de Obispos/as metodistas unidos/as se reúne esta semana, diferentes grupos abogan por una respuesta a la suspensión de la Obispa Minerva Carcaño, quien lleva mas de un año suspendida de sus funciones episcopales, con goce de sueldo.

 

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved