Propuesto panel de preparación legislativa para la Conferencia General

Translate Page

Por Heather Hahn

Traducción Rev. Gustavo Vasquez

20 de octubre de 2014 | LAKE JUNALUSKA, N.C. (UMNS) Algunos líderes metodistas unidos todavía hablan con la frustración sobre el último día de la Conferencia General de 2012.

Esa fue la tarde en la que el Concilio Judicial  - tribunal superior de la denominación - anuló un plan para reestructurar las agencias generales de la denominación por considerarlo inconstitucional. Este plan se había llevado varios años para su elaboración. Luego, los delegados se apresuraron a reducir el tamaño de las agencias, con la esperanza de salvar parte de la propuesta de cambio estructural.

¿Qué pasa si los delegados de la Conferencia General encuentran un recurso que genere un problema legislativo, sin esperar a una decisión del Concilio Judicial?

Ese es uno de los objetivos del Panel de Investigación Legislativa propuesto por la Comisión de la Conferencia General, que se reunió en Lago Junaluska la semana pasada. El panel incluirá expertos en legislación de la Iglesia Metodista Unida que están dispuestos a dedicar voluntariamente el tiempo suficiente, para leer las peticiones presentadas para  la próxima Conferencia General, en mayo de 2016.

La tarea de los miembros del panel será examinar todas las peticiones que se les asignen. Identificar las decisiones y notificaciones del Concilio Judicial estrechamente relacionadas con el tema, así como los artículos relacionados en el Libro de Disciplina - documento de ley de la iglesia – que incluye la constitución de la denominación.

La información reunida por los miembros del panel sería estrictamente de asesoramiento y no podrán incluir ningún comentario editorial. Sólo el Concilio Judicial podrá responder oficialmente a la pregunta de si la legislación aprobada por la Conferencia General está ajustada  a la constitución.
Corresponderá a la Conferencia General si se debe seguir el consejo del panel, cuando se vote sobre las normas y resoluciones de la reunión.

"La comisión quería que esto funcionara como un modelo de prueba en esta ocasión", dijo el Reverendo Gary Graves, que recoge las peticiones de la Conferencia General. “El panel funcionará como si ya hubiese sido aprobado”, dijo. Si la Conferencia General aprueba el esfuerzo, lo siguiente será que las comisiones legislativas recibirán la información recopilada. Si no, entonces no lo harán.

¿Quién puede formar parte del panel?

El Comité Ejecutivo de la Comisión seleccionará el panel entre ex miembros del Concilio Judicial, rectores de conferencias y miembros del Comité de Correlación y de Revisión Editorial, que trabaja para mantener la precisión y lenguaje consistente en el Libro de Disciplina. Ser un miembro del panel no impide que una persona sea también delegado a la Conferencia General.

El objetivo, por ahora, es contar con 12 miembros en el panel - uno para cada comisión legislativa de la Conferencia General de 2016. Cada miembro del panel revisará las peticiones de un comité legislativo. No van a encontrarse cara a cara, sino examinar las peticiones que le sean asignadas.

En una encuesta de delegados de la Conferencia General, la Comisión de la conferencia recibió una serie de peticiones para que el Concilio Judicial las revise antes de vayan ante los delegados. Pero, eso no será posible. Bajo el Libro de Disciplina, el Concilio Judicial sólo decide sobre la legislación propuesta, si tal decisión es solicitada por la Conferencia General en su conjunto o por el Consejo de Obispos. En la práctica, el Concilio Judicial - que por lo general se reúne dos veces al año - no tiene tiempo para revisar toda la legislación presentada.

"Esperamos que esto responda a esa preocupación como algo más que una recomendación", dijo Graves. "Ellos sólo van a hacer la investigación y asegurarse de que no se pierdan las piezas. Esa es la intención".

Previniendo contradicciones 

El panel también podrá evitar otro problema, asegurándose de que no haya párrafos contradictorios en el Libro de Disciplina. "Lo que ha sucedido es que hemos aprobado las peticiones que se contrastan”, dijo Duncan McMillan, presidente del comité de reglamento de la comisión y miembro de la Conferencia Anual de Carolina del Norte. "Esto lo que quiere decir es que si se hace un cambio, hay que buscar en el articulado, así sea ante un comité independiente."

La Conferencia General de 2012 enfrentó también un problema con la consistencia disciplinaria. En un párrafo se eliminó la entrevista que se requiere con los ancianos mientras que en otro se dejó intacta.
El Rev. L. Fitzgerald "Gere" Reist II, Secreatrio General de la Conferencia, señaló el lenguaje conflictivo un mes después de que la Conferencia General de 2012 se había aplazado. Más tarde,  ese mismo año el tema resultó debatible cuando el Concilio Judicial determinó que la eliminación de la entrevista violaría la Constitución de la denominación.

Reist, al igual que otros en la reunión de la Comisión, considera el panel asesor como un paso hacia una Conferencia General menos frustrante. "Va a ayudar a los comités legislativos en realidad a hacer un cambio, en lugar de sólo pensar que han hecho el cambio", dijo. "También puede ayudar a evitar que la gente haga algo que es inconstitucional".

Hahn es una reportera de noticias multimedia para United Methodist News Service. Póngase en contacto con ella al (615) 742-5470 o [email protected]

Entidades de la Iglesia
El presidente del Concilio de Obispos/as, Thomas J. Bickerton, lidera la reunión de obispos/as de la primavera de 2023 en Chicago. La obispa de la Conferencia del Este de Ohio, Tracy Smith Malone, a la izquierda, es designada presidenta del Concilio de Obispos/as. El episcopado se reunió entre el 29 de abril al 5 de mayo, siendo esta su primera reunión en persona desde 2019 , en la cual abordaron una variedad de temas inherentes al futuro de la denominación. Foto por Rev. Todd Rossnagel, Conferencia Anual de Luisiana.

Obispos/as recomiendan Conferencia General en 2026

Los/as obispos/as metodistas unidos/as ven la necesidad de que la máxima autoridad legislativa de la denominación, celebre una reunión adicional para discutir los cambios resultantes de las desafiliaciones de la iglesia. Mientras tanto, la agencia financiera de la denominación tiene sus propias preocupaciones.
Misión
Tim Tanton, Comunicaciones Metodistas Unidas. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

¿Por qué la iglesia debería preocuparse por la libertad de prensa?

El Día Mundial de la Libertad de Prensa es un momento para reflexionar sobre la importancia de la recopilación de noticias y los lazos que conectan la libertad de expresión y la religión.
Entidades de la Iglesia
Este extracto de un mapa que detalla las conferencias centrales en Europa muestra la Conferencia Central de Europa Central y Meridional (en rojo), la Conferencia Central de Alemania (en verde) y la Conferencia Central de Europa del Norte y Eurasia, que contiene el Área Episcopal de Eurasia y el Área Episcopal Nórdica y Báltica (en naranja y azul respectivamente). Mapa original cortesía de UMC.org; editado por Noticias MU.

Conferencias de Eurasia y Estonia comienzan desafiliación de La IMU

Las regiones de la iglesia en Eurasia y los países bálticos, constituidas después de la desintegración de la Unión Soviética, ahora planean abandonar La Iglesia Metodista Unida.

 

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved