Promocione los ministerios de su iglesia

Uno puede celebrar y destacar un nuevo ministerio durante el servicio del domingo, para informar e involucrar a la gente. Sin embargo, hay que evitar los extremos a los que llegan algunas congregaciones.

Un extremo lo presentan las congregaciones que raramente dicen algo sobre los ministerios de la iglesia durante el culto dominical. Los que asisten a los servicios no tienen idea de las actividades de la congregación, la comunidad y el mundo. El otro extremo está en las iglesias que, cada domingo, presentan una lista interminable de anuncios y recordatorios que toma más de 15 minutos del servicio.

Para evitar ambos extremos es mejor planificar un "momento para el ministerio" que destaque un esfuerzo ministerial. Se trata de una breve presentación que inspire e involucre a la gente. Para planear este "momento" ministerial, considere lo siguiente:

1. En la siguiente reunión de líderes, use su calendario de programación para planificar los siguientes servicios dominicales para los siguientes seis meses. Durante cada domingo, un líder puede usar un breve momento para describir su ministerio en la iglesia e invitar a la congregación a servir en él. Algunas veces, el anuncio podría ser apoyado por el sermón dominical.

2. En forma estratégica, coloque algunos ministerios en ciertos domingos específicos, para conseguir un mayor impacto. Por ejemplo, el domingo de resurrección es una fecha en que mucha gente asiste. Además, en algún domingo antes de que las escuelas empiecen su temporada, sería un momento ideal para presentar el ministerio de la escuela dominical o de niños.

3. Pídale al líder que va a presentar un ministerio que escriba una presentación de sólo 5 minutos que incluya:

  • Definición del ministerio
  • Cómo el ministerio afecta las vidas de la gente y cómo encaja con la misión de la congregación.
  • Una breve historia de inspiración.
  • Información de cómo la gente puede involucrarse en dicho ministerio.
  • Agradecimiento a la congregación por su apoyo.


4. No se olvida de usar Power Point o videos del ministerio, y añadir algo en el boletín de la iglesia.

*Olds es líder del equipo pastoral de la IMU Grace, en Cape Coral, Fla.

 

 

 

Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Historias de Fe
Perez Perez

Encontrar propósito como capellán militar

Como capellán con respaldo metodista unido, el rol de Pérez va más allá del ministerio tradicional, pues brinda atención espiritual a los/as miembros del servicio, a menudo en entornos de alto estrés.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved