Promocione los ministerios de su iglesia

Uno puede celebrar y destacar un nuevo ministerio durante el servicio del domingo, para informar e involucrar a la gente. Sin embargo, hay que evitar los extremos a los que llegan algunas congregaciones.

Un extremo lo presentan las congregaciones que raramente dicen algo sobre los ministerios de la iglesia durante el culto dominical. Los que asisten a los servicios no tienen idea de las actividades de la congregación, la comunidad y el mundo. El otro extremo está en las iglesias que, cada domingo, presentan una lista interminable de anuncios y recordatorios que toma más de 15 minutos del servicio.

Para evitar ambos extremos es mejor planificar un "momento para el ministerio" que destaque un esfuerzo ministerial. Se trata de una breve presentación que inspire e involucre a la gente. Para planear este "momento" ministerial, considere lo siguiente:

1. En la siguiente reunión de líderes, use su calendario de programación para planificar los siguientes servicios dominicales para los siguientes seis meses. Durante cada domingo, un líder puede usar un breve momento para describir su ministerio en la iglesia e invitar a la congregación a servir en él. Algunas veces, el anuncio podría ser apoyado por el sermón dominical.

2. En forma estratégica, coloque algunos ministerios en ciertos domingos específicos, para conseguir un mayor impacto. Por ejemplo, el domingo de resurrección es una fecha en que mucha gente asiste. Además, en algún domingo antes de que las escuelas empiecen su temporada, sería un momento ideal para presentar el ministerio de la escuela dominical o de niños.

3. Pídale al líder que va a presentar un ministerio que escriba una presentación de sólo 5 minutos que incluya:

  • Definición del ministerio
  • Cómo el ministerio afecta las vidas de la gente y cómo encaja con la misión de la congregación.
  • Una breve historia de inspiración.
  • Información de cómo la gente puede involucrarse en dicho ministerio.
  • Agradecimiento a la congregación por su apoyo.


4. No se olvida de usar Power Point o videos del ministerio, y añadir algo en el boletín de la iglesia.

*Olds es líder del equipo pastoral de la IMU Grace, en Cape Coral, Fla.

 

 

 

Inmigración
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

El Sonido Subversivo de Pentecostés

Pentecostés es el sonido de una Iglesia en llamas con una hospitalidad radical, capaz de transformar los paradigmas de pertenencia y aceptación en un sonido abrumador de viento impetuoso que trastorna a todos. Es el sonido que el mundo necesita guiar ahora mismo y que anhela más que nunca.
Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved