Progreso en la selección de miembros para la Comisión de “El Camino a Seguir”

PARA PUBLICACION INMEDIATA

Washington, DC.- El Comité Ejecutivo del Concilio de Obispos/as ha reducido la lista de más de 300 personas a 29 candidatos/as potenciales para integrar la Comisión “El Camino a Seguir”. El grupo incluye 8 obispos/as, 13 clérigos/as y 8 laicos/as que representaran la conexión global y la diversidad teológica de la denominación.

Se han enviado cartas a las personas informándoles que han sido propuestas para ser miembros de la Comisión y compartiendo la misión, visión y el alcance de trabajo a realizar, así como un calendario de reuniones. Se pidió a los/as potenciales miembros que, en oración, consideren si están dispuestos y disponibles para servir y responder dentro de un par de días.

En el momento en que se reciban las respuestas, el Comité Ejecutivo hará las adiciones o modificaciones necesarias, y entonces enviará una lista final de nominados/as por correo electrónico a todo el Concilio de Obispos/as para su consideración.

Tras la intervención del Concilio de Obispos, las personas que sean seleccionados recibirán una invitación para formar parte de la Comisión y la lista de miembros se hará pública. Se espera que estos pasos restantes se tomen un par de semanas.

El equipo moderador, integrado por el Obispo Ken Carter, la Obispa Sandra Steiner-Ball y el Obispo David Yemba, reunirá la Comisión este otoño a través de una conferencia telefónica o por video, para comenzar a organizar el trabajo.

El Obispo Bruce R. Ough, presidente del Concilio, reconoció que el proceso de selección ha tardado más de lo que inicialmente se esperaba. Dijo que verificar las personas en la lista de nominados/as, hacer consultas, recopilar la información biográfica y los contactos, ha tomado un tiempo, po demás necesario, para completar esta tarea crítica.

"Estamos trabajando para avanzar lo más que podamos en este proceso, brindando la mayor atención y cuidado. El tiempo adicional que se ha tomado, ha sido necesario para honrar los valores de nuestra diversidad como iglesia mundial, en busca de voces, experiencias representativas y en crear un espacio para el discernimiento de los/as candidatos/as y los/as obispos/as que sirven de guía para el proceso de selección".

###

Contacto con los medios:

Diane Degnan [email protected]

615.742.5406 (o) 615.483.1765 (c)

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Entidades de la Iglesia
Los nuevos obispos son de izquierda a derecha: Gift Machinga de Zimbabwe, João Sambo de Mozambique, Emmanuel Sinzohagera de Burundi y Moisés Jungo de Angola. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as.

IMU elige cuatro nuevos obispos en África

La Iglesia Metodista Unida (IMU) eligió cuatro nuevos obispos durante la sesión de la Conferencia Central Africana en Johannesburgo, Sudáfrica. Los obispos fueron consagrados el pasado domingo 16 de marzo de 2025.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved