Programa latino de Perkins recibe reconocimiento por $500 mil

Translate Page

El Centro de Estudios de Religiones y Cristianismo Latino en la Escuela de Teología Perkins ha recibido un reconocimiento con el aporte de $500.000, para los próximos tres años, de parte del Programa de Teología de la Fundación Henry Luce. La subvención ampliará, significativamente, el trabajo del Centro en la promoción de la comprensión de las diferentes expresiones religiosas dentro de las comunidades Latinas en los Estados Unidos y en América Latina.

El Dr. Hugo Magallanes, Director de este centro y profesor asociado de Cristianismo y Culturas en la Escuela de Teología Perkins, expresó su agradecimiento por el reconocimiento.

"Estoy muy agradecido por el generoso apoyo de la Fundación Luce y por las oportunidades para ampliar el trabajo del Centro en torno a la promoción de la investigación sobre el tema latino y por ampliar las oportunidades de trabajar con personas en América Latina", dijo el Dr. Magallanes quien seró el encargado de administrar esta asignación, que podrá ser utilizada desde 01 de enero 2016 hasta el 31 de diciembre 2018.

Los objetivos que se han trazado para este aporte de la a Fundación Luce incluyen:

• Aumento de la participación intercultural y la cooperación interreligiosa en viajes y proyectos de investigación;

• Apoyo al primer grupo de estudiantes para el programa de Th.M. en español;

• Preparación de profesorado no titular de la facultad de la escuela teológica y Ph.D. estudiantes para enseñar latinos / a los estudiantes;

• Patrocinio a la discusión interdisciplinaria entre especialistas en religiosidad Latina en la Universidad Metodista del Sur y conversaciones interdisciplinarias regionales adicionales sobre temas relacionados a este tópico.

• Un evento cumbre internacional, que tendrá lugar en Dallas, como culminación al ciclo de trianual de vigencia de la donación. El encuentro de 2 o 3 días congregará a los/as académicos/as afiliados al Centro Internacional Ministerial, para sostener un diálogo sobre la naturaleza y el carácter de la educación teológica en los E.E.U.U. y en América Latina.

William B. Lawrence, Decano de Perkins, elogió la labor del Centro de Estudios de Religiones y Cristianismo Latino y subrayó la importancia de la donación hecha por la Fundación Henry Luce, para la generación de nuevas investigaciones y estudios.

"El Centro ha adelantado y promovido con éxito una beca para estudiantes latinos/as en diversos ámbitos académicos, tanto a nivel nacional como internacional… Este apoyo de la Fundación Henry Luce, nos brinda condiciones ideales para preparar los próximos pasos, incluyendo la generación de nuevas investigaciones, el apoyo a especialistas académicos/as en ejercicio y la formación de futuros/as catedráticos/as, que contribuyan con nuevos estudios y generación de saberes para una sociedad post-cristiana, multi-racial e interconectada”, afirmó Lawrence.

La subvención a la Escuela de Teología Perkins es una de las 11 becas concedidas hasta ahora en el 2015 por el programa de Teología de la Fundación Henry Luce.

El Centro de Estudios de Religiones y Cristianismo Latino, fue fundado el 01 de julio 2007, basado en la rica historia del Programa México-Americano y del Programa Hispano/Latino de Ministerios Eclesiásticos de la Escuela de Teología Perkins. El propósito es fortalecer el compromiso de Perkins con las realidades de la comunidad hispano/Latina, a través de sus programas educativos, la promoción de la  investigación y la difusión del conocimiento. El Centro se ocupa de temas y asuntos relacionados con la experiencia religiosa latina, en un contexto ecuménico y religioso amplio, así como de la atención a las dinámicas y realidades internacionales.

 

* La Escuela de Teología Perkins, fundada en 1911, es una de las cinco universidades oficialmente relacionadas con las escuelas de teología de La Iglesia Metodista Unida. Los programas incluyen el grado de Maestría en Divinidad, Mestría de música sagrada y la música, Maestría en Estudios Teológicos, Maestría en Artes y Ministerio, Maestría en Teología, Doctorado en Ministerio, Doctorado en Música Pastoral (2016 Junio) y el Ph.D., en cooperación con el Programa de Estudios de Postgrado en Estudios Religiosos del Colegio de Humanidades y Ciencias Dedman de la SMU.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Misión
Los reverendos Luis Felipe Ruiz (Jurisdicción Centro Norte), Joel Hortiales (Jurisdicción Oeste) y Giovanni (Jurisdicción Noreste) recibieron la afirmación de MARCHA, como símbolo del apoyo a sus candidaturas episcopales. De igual manera la Rvda. Cristian De La Rosa (Jurisdicción Noreste), quien no pudo estar presente por razones de salud, recibió la afirmación del caucus a sus aspiraciones episcopales.

MARCHA refirma compromiso con el metodismo hispano-latino

El Caucus Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida, MARCHA, cerró su reunión anual con una serie de decisiones tomadas en su asamblea plenaria y que tienen que ver con las próximas acciones del grupo en la promoción de propuestas legislativas para la CG2024​
Entidades de la Iglesia
Metodistas hispano-latinos de diferentes regiones de los Estados Unidos y de la Iglesia Metodista de Puerto Rico, se reúnen en la ciudad de San Antonio del 10 al 12 de agosto, para celebrar la asamblea anual del Caucus Hispano-Latino (MARCHA), por primera vez de manera presencial después de la pandemia del COVID-19. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Pueblo hispano-latino metodista unido se reúne en San Antonio

El Caucus hispano-latino, esta llevando a cabo su primera reunión presencial después de la pandemia de COVID-19, el cual se espera aprobar importantes propuestas legislativas para la próxima Conferencia General 2024.
Alcance Multicultural
La Rvda. Dra. Cristian De La Rosa, Directora Nacional de HYLA, comparte algunas reflexiones durante la celebración del 20mo Aniversario de la fundación de la Academia de Liderazgo Juvenil Hispano, llevada a cabo el la Universidad de Boston entre el 27 y 29 de julio de 2023. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

HYLA: 20 años sembrando futuro y cosechando presente

Con una participación de 115 jóvenes, HYLA llevó a cabo su programa anual en la Escuela de Teología de la Universidad de Boston, dentro de un programa que incluyo talleres, charlas, cultos y diálogos en torno la historia, legado y proyección de HYLA hacia el futuro.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved