Programa de becas para mujeres de color celebra 40ma graduación

Poco después de recibir su doctorado, el entusiasmo de la Dra. AHyun Lee se extendía mucho más allá de su logro personal. Lee, la graduada más reciente del Programa de Becas para Mujeres de Color de la Junta General de Educación Superior y Ministerio, tuvo grandes elogios para el programa.

"Cuando reflexiono sobre mi trayectoria en el programa doctoral, no puedo imaginar cómo lo hubiera logrado sin el apoyo, amor, ánimo y confianza que encontré en el programa de mentores de mujeres de color. El programa me retó a romper la idea de quien era, aceptar quien verdaderamente soy y a encontrar fortaleza en mí misma. Sin ellos, no hubiera sido capaz de tener éxito en mi programa", dijo Lee.

Por más de 25 años, la Junta General de Educación Superior y Ministerio (GBHEM) ha proporcionado mentores/as y asesores/as a los/as estudiantes como Lee. Es a menudo que los/as mismos/as estudiantes se convierten en asesores/as. La Dra.Anne Joh, graduada en el 2003, se desempeñó como mentora y asesora de Lee.

"Los consejos de nuestros/as mentores/as no tienen precio. Aplaudo a los/as mentores/as, como la Dra. Joh, que caminan junto a nuestros estudiantes y hacen su camino un poco más fácil", dijo Allyson Collinsworth, directora ejecutiva de la oficina de Préstamos y Becas de GBHEM.

El 2014 marcó el aniversario número 25 del programa de estudio para mujeres de color. Este programa de becas y asesoramiento administrado por GBHEM es para las mujeres metodistas unidas de minorías raciales que persiguen doctorados en educación teológica y religiosa. Para los estudiantes, las sesiones con los mentores son el alma del proyecto.

El programa de mujeres de color fue establecido para llenar la falta de mujeres de las minorías raciales en los seminarios metodistas y aumentar el número de ellas que se dedican a la enseñanza, a dar conferencias, escribir y hacer investigaciones a nivel de doctorado en los seminarios, creando conciencia de la necesidad tener en cuenta a las mujeres de color en la educación teológica.

*Nicole Burdakin trabaja para “Higher Education and Ministry”. Para más información sobre el artículo, visite el enlace: http://www.gbhem.org/article/women-color-scholars-program-celebrates-its-40th-graduate

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected] 

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved