Programa de becas para mujeres de color celebra 40ma graduación

Translate Page

Poco después de recibir su doctorado, el entusiasmo de la Dra. AHyun Lee se extendía mucho más allá de su logro personal. Lee, la graduada más reciente del Programa de Becas para Mujeres de Color de la Junta General de Educación Superior y Ministerio, tuvo grandes elogios para el programa.

"Cuando reflexiono sobre mi trayectoria en el programa doctoral, no puedo imaginar cómo lo hubiera logrado sin el apoyo, amor, ánimo y confianza que encontré en el programa de mentores de mujeres de color. El programa me retó a romper la idea de quien era, aceptar quien verdaderamente soy y a encontrar fortaleza en mí misma. Sin ellos, no hubiera sido capaz de tener éxito en mi programa", dijo Lee.

Por más de 25 años, la Junta General de Educación Superior y Ministerio (GBHEM) ha proporcionado mentores/as y asesores/as a los/as estudiantes como Lee. Es a menudo que los/as mismos/as estudiantes se convierten en asesores/as. La Dra.Anne Joh, graduada en el 2003, se desempeñó como mentora y asesora de Lee.

"Los consejos de nuestros/as mentores/as no tienen precio. Aplaudo a los/as mentores/as, como la Dra. Joh, que caminan junto a nuestros estudiantes y hacen su camino un poco más fácil", dijo Allyson Collinsworth, directora ejecutiva de la oficina de Préstamos y Becas de GBHEM.

El 2014 marcó el aniversario número 25 del programa de estudio para mujeres de color. Este programa de becas y asesoramiento administrado por GBHEM es para las mujeres metodistas unidas de minorías raciales que persiguen doctorados en educación teológica y religiosa. Para los estudiantes, las sesiones con los mentores son el alma del proyecto.

El programa de mujeres de color fue establecido para llenar la falta de mujeres de las minorías raciales en los seminarios metodistas y aumentar el número de ellas que se dedican a la enseñanza, a dar conferencias, escribir y hacer investigaciones a nivel de doctorado en los seminarios, creando conciencia de la necesidad tener en cuenta a las mujeres de color en la educación teológica.

*Nicole Burdakin trabaja para “Higher Education and Ministry”. Para más información sobre el artículo, visite el enlace: http://www.gbhem.org/article/women-color-scholars-program-celebrates-its-40th-graduate

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected] 

Church Leadership
La Revda. Grandon-Mayer, quien es la primera clériga de origen chileno en servir como superintendente de distrito en la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ha sido designada como la nueva directora de Ministerios Conexionales por el Obispo Dan Schewerin. Foto cortesía de la Revda. Fabiola Grandon-Mayer.

Nueva directora hispana en Conferencia del Norte de Illinois

El Obispo Dan Schwerin anunció dos nombramientos, efectivos a partir del 1 de julio de 2023: la Revda. Fabiola Grandon-Mayer para el cargo de Directora de Ministerios Conexionales y la Revda. Arlene Christopherson como Asistente del Obispo.
Church Leadership
El Rev. Joel Mora Peña, quien tuvo una trayectoria ministerial única sirviendo como obispo en la Iglesia Metodista de México y luego como pastor en la Conferencia Anual de Río Grande de La Iglesia Metodista Unida, murió el 3 de enero a los 88 años. Foto cortesía de Meliza Gómez.

Rev. Joel Mora Peña: un obispo mexicano que se convirtió en pastor en EE.UU.

El Rev. Joel Mora Peña, quien se desempeñó como líder episcopal en la Iglesia Metodista de México antes de emigrar a los EE. UU. y liderar como pastor, varias iglesias metodistas unidas en la Conferencia Anual de Río Grande, falleció el 3 de enero a los 88 años.
Salud Mundial
Dulce es una niña de 10 años, quien vive con una enfermedad grave llamada anemia de fanconi, que tiene un pronóstico desalentador. Dulce niña guatemalteca Foto cortesía de Defensa Metodista Unida de Carolina del Sur. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Sur.

Misión médica metodista espera traer esperanza a niña guatemalteca

Sanando Guatemala pudo encontrar un hospital en Corea del Sur, donde los costos son un tercio en comparación con los Estados Unidos, donde pudiera ser operada Dulce, y esta ayudando a conseguir los fondos para ayudar a la familia a cubrir la intervención.