Presumen que incendio de campamento metodista unido fue intencional

Translate Page

ROWESVILLE - Un incendio nocturno destruyó más de una docena de cabañas rústicas en un campamento histórico religioso el pasado 10 de marzo, muchas de ellas pertenecientes a miembros de La Iglesia Metodista Unida.

Los investigadores todavía están trabajando para determinar la causa del incendio que destruyó 15 cabañas - conocidas como "carpas" - en el campamento de Cattle Creek, ubicado en un tramo rural entre Bowman y Branchville, en el distrito de Orangeburg.

Teddy Wolfe, jefe de operaciones de bomberos del Condado de Orangeburg, dijo que el incendio es "sospechoso": "presumimos que el incendio fue provocado, tenemos sospechosos y la oficina del sheriff está trabajando activamente en las pistas", dijo Wolfe al abogado quien o que el incendio comenzó tarde ese viernes por la noche, a lo que acudieron 65 voluntarios de 11 departamentos de bomberos de la zona y la comisión forestal, así como fuera de servicio de emergencia del personal médico, durante toda la noche para extinguir el fuego. No hubo heridos.

"Los llamamos tiendas de campaña, pero en realidad son estos edificios de madera como un granero, y tienen un tabernáculo alrededor de un círculo en el centro para los servicios", dijo el Rev. James Marchant, pastor de la Iglesia Metodista Unida Cattle Creek, ubicada en el campamento justo al lado de las cabañas. "Todo el lugar está lleno de caminos de tierra y bosques, por lo que un incendio un follaje que está tan seco en este momento, habría quemado todo rápidamente."

Cattle Creek Campground es uno de los tres campamentos metodistas que quedan en el estado. Establecido a finales del siglo 19, es utilizado por la comunidad metodista unida y de otras denominaciones cristianas durante los meses de verano, muchos de los cuales vienen por una semana y participan en los servicios de adoración diaria. Marchant dijo que las tiendas de campamento son propiedad de familias particulares, no de la iglesia y es parte del Registro Nacional de Lugares Históricos desde el 19 de mayo de 1983.

Las brigadas fueron capaces de detener el incendio antes de que llegara a la iglesia. Marchant dijo que los/as miembros de la iglesia, incluyendo algunas de las familias que perdieron sus tiendas de campaña, están entristecidos por lo que sucedió, pero dijo que el sentimiento predominante es de gratitud porque la pérdida no fue mucho peor.

"Tuvimos mucha suerte del fuego no llegara a la iglesia. El Señor siempre tiende una mano en este tipo de situaciones", dijo Marchant. "A veces ocurren pequeños milagros, y no te das cuenta ni lo reconoces hasta que suceden. No hubo pérdida de vidas, nadie estaba allí, y básicamente lo que fue destruido puede reconstruirse; no es algo que no pueda ser reemplazado".

Marchant dijo que la mayoría de las personas en la comunidad son agricultores y algunos pequeños propietarios de negocios que viven en Bowman y sus alrededores, quienes se preocupan profundamente por los animales y los bosques. Dijo que la zona es un hermoso lugar rodeado de tierras de cultivo, bosques y cementerios, incluyendo uno ubicado en el interior del campamento, el cual fue diseñado para guardar armonía con el entorno que se mantiene como cuando estaban sus primeros habitantes. Ellos no tienen refrigeradores y no cocinan con estufas eléctricas, todo es de madera y tratan de mantenerlo como lo fue hace 150 años", dijo Marchant.

Jim Arant, especialista congregacional para el Distrito de Orangeburg, expresó su preocupación por las familias del lugar y también pidió oración por ellas: "es una congregación histórica; un hito histórico para nuestra conferencia y ha sido una fuente de renovación espiritual por generaciones, por lo que estamos orando por ellas –las familias- para que puedan continuar esto y recuperarse del incendio que han padecido", dijo Arant.

Cualquier persona que desee llegar con ayuda puede enviar una donación a Cattle Creek UMC en atención a su tesorero Dale Wiles, 6333 Vance Rd., Bowman, SC 29018. Haga referencia de que la donación es para responder al incendio del campamento.

* Publicado originalmente en South Carolina United Methodist Advocate. Para ver el artículo en inglés presione aquí.

Historias de Fe
Una réplica ampliada muestra el diseño de la moneda emitida por la Casa de la Moneda de Estados Unidos en honor a Jovita Idár, una metodista que a través del periodismo y el activismo defendió a principios del siglo XX, los derechos de los mejicoamericanos y las mujeres. La réplica estuvo en exhibición el 14 de septiembre en San Antonio, en el evento organizado para celebrar la emisión de la moneda Idár. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Río Tejas.

Moneda americana honra a reformadora metodista

Los/as metodistas unidos/as se unieron en una celebración en San Antonio, Tejas por la emisión por la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, de la moneda con la imagen de Jovita Idár. Idár fue un metodista que trabajó a principios del siglo XX como periodista y activista, para promover los derechos de las mujeres mejicoamericanas y otras personas.
Misión
Los reverendos Luis Felipe Ruiz (Jurisdicción Centro Norte), Joel Hortiales (Jurisdicción Oeste) y Giovanni (Jurisdicción Noreste) recibieron la afirmación de MARCHA, como símbolo del apoyo a sus candidaturas episcopales. De igual manera la Rvda. Cristian De La Rosa (Jurisdicción Noreste), quien no pudo estar presente por razones de salud, recibió la afirmación del caucus a sus aspiraciones episcopales.

MARCHA refirma compromiso con el metodismo hispano-latino

El Caucus Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida, MARCHA, cerró su reunión anual con una serie de decisiones tomadas en su asamblea plenaria y que tienen que ver con las próximas acciones del grupo en la promoción de propuestas legislativas para la CG2024​
Entidades de la Iglesia
Metodistas hispano-latinos de diferentes regiones de los Estados Unidos y de la Iglesia Metodista de Puerto Rico, se reúnen en la ciudad de San Antonio del 10 al 12 de agosto, para celebrar la asamblea anual del Caucus Hispano-Latino (MARCHA), por primera vez de manera presencial después de la pandemia del COVID-19. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Pueblo hispano-latino metodista unido se reúne en San Antonio

El Caucus hispano-latino, esta llevando a cabo su primera reunión presencial después de la pandemia de COVID-19, el cual se espera aprobar importantes propuestas legislativas para la próxima Conferencia General 2024.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved