Presidente de la iglesia metodista de Irlanda se pronuncia ante resultados del referéndum

Como Presidente de la Iglesia Metodista en Irlanda quiero comentar sobre el resultado del referéndum popular irlandés en torno al matrimonio igualitario, el cual abrió la posibilidad de que se reconozca el matrimonio civil para parejas del mismo sexo.

La Iglesia Metodista en Irlanda animó a todos/as,  a escucharse unos/as a otros/as con respeto - tanto en lo interno de la iglesia, como en la sociedad en general- y buscar la voluntad de Dios y el bienestar de la sociedad,  a través de su participación en el referéndum. Reconozco que nuestros/as miembros han apoyado ambas opciones (tanto el si como el no) y reafirmo nuestra disposición de ponderar en oración y brindar el cuidado pastoral a todos/as los que han participado.

Ruego ahora por que la gracia de Dios sea con quienes tienen desacuerdos sobre este asunto. Está claro que el prejuicio, en gran parte nace de la ignorancia y el miedo que existe contra los miembros de la comunidad LGBT, pero esto no significa que los que votaron No en el referéndum quieren endosar la desigualdad, restringir la libertad o mantener la intolerancia. Insto encarecidamente a las familias metodistas, grupos pequeños y las grandes congregaciones a ser lugares receptivos donde las personas de la comunidad  LGBT se sientan aceptados/as y amados/as, capaces de compartir sus testimonios libremente y de participar en la vida de la iglesia.

Al mismo tiempo, el resultado del referéndum no es compatible con lo que la Iglesia Metodista en Irlanda reconoce como la base del matrimonio cristiano. Nuestro entendimiento es que el matrimonio es entre un hombre y una mujer y lo que en el contexto de las bodas en iglesias metodistas se refiere, nuestra práctica sigue siendo que ningún ministro tiene la autoridad para llevar a cabo el matrimonio de parejas del mismo sexo.

A medida que el gobierno de la República de Irlanda busque enmarcar la legislación, en respuesta al resultado del referéndum, hacemos un llamado a que se garantice a las iglesias y otras comunidades de fe, para que no  sean obligados por ley, a actuar en contra de su definición de matrimonio y espero que esto sea un compromiso que el gobierno adquiera con la iglesia metodista y otras iglesias y comunidades de fe.

Rev.  Peter Murra

* Para leer la publicación original del comunicado, abra el siguiente enlace: http://www.irishmethodist.org/news/25-may-2015/methodist-presidents-response-equal-marriage-referendum

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Historias de Fe
Perez Perez

Encontrar propósito como capellán militar

Como capellán con respaldo metodista unido, el rol de Pérez va más allá del ministerio tradicional, pues brinda atención espiritual a los/as miembros del servicio, a menudo en entornos de alto estrés.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved