Prácticas espirituales para la Cuaresma

La Cuaresma se asocia con la reflexión, el arrepentimiento, la oración, el ayuno y el negarse a sí mismo.

Cuando voluntariamente escogemos negarnos alguna cosa (un hábito, placer, conducta), lo hacemos para aprovechar la gracia de Dios. El negarse a sí mismo lleva a la muerte del "yo" que anticipamos y esperamos para Viernes Santo, para después resucitar con Cristo a una vida nueva.

Considere las siguientes ideas para involucrar a la congregación:

  • Anime a la gente a decidir cómo fortalecerán su caminar con Cristo hacia la cruz. Esto podría significar negarse algo, a fin de añadir algo más significativo.
  • Haga que cada domingo de Cuaresma se centré en un evento particular en la última semana de Jesús.
  • Destaque los símbolos de este período cada domingo.
  • Dirija una noche con un juego como "Jeopardy" usando preguntas relacionadas con la Cuaresma.
  • Invite a los jóvenes a dramatizar a Judas, Poncio Pilatos, Pedro, Simón de Cirene y otros que estuvieron relacionados con el camino de Cristo a la cruz.
  • Use una corona con velas como la de Adviento. Pero en lugar de ir prendiendo velas cada domingo, durante el servicio de Viernes Santo, empiece con todas las velas encendidas. Que se lea un breve pasaje por cada vela, la cual deberá apagarse después de la lectura.
  • Compre un set generador de mariposas. Lleve el set cada domingo, a la iglesia, para mostrar cómo las orugas se van transformando en mariposas, y suelte a las mariposas el Domingo de Resurrección afuera de la iglesia, al final del culto.
  • Use diferentes cuartos del templo para establecer varios escenarios de la última semana de Jesús: el aposento alto, Getsemaní y arresto, Jesús ante Pilato, la Cruz. En cada cuarto los niños podrán ver cada domingo a las personas involucradas en la escena para contarles lo que pasó.

La Cuaresma es un tiempo de preparación y anticipación del Domingo de Resurrección. Caminemos hacia ese día para encontrar nueva vida.

*Foster sirve en ministerios con niños y familias en la Conferencia Anual de Mississippi.

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved