Porqué soy metodista unida

Amamos porque Dios nos amó primero. En un sentido profundo, escogí la Iglesia Metodista Unida porque Dios me escogió en Cristo.

Me hice parte de la IMU, llena de esperanza de que, a través de Cristo, viviremos en el mundo dando fruto cada vez más. Nuestro llamado es siempre hacia afuera, para experimentar al Cristo vivo en aquel lugar donde el ministerio de la iglesia se encuentra con el mundo.

El Obispo Francis Asbury le dijo a los primeros metodistas de América: "Muevan sus recursos desde el centro hacia la circunferencia". Ese es el desafío para nosotros hoy, en todos los lugares donde la IMU está presente.

Dios está activo en los márgenes. Nos encontramos con Cristo en el rostro de quienes están enfermos, ansiosos o con miedo, que son jóvenes o ancianos, que buscan o tienen hambre. Escogí a la IMU por su tradición, por la teología y visión de nuestra iglesia que nos lleva al mundo que Dios ama.

Cuando niña, creciendo en la IMU Parkers, una de las tres congregaciones rurales de un cargo pastoral del noreste de Carolina del Norte, aprendí de sabios cristianos que el involucrarse en la misión es un medio de gracia. Ellos lo aprendieron de sus ancestros, quienes lo aprendieron de Juan y Carlos Wesley.

En Navidad, visitamos a los ancianos y enfermos. En el otoño, visitamos los hogares, para reunir dinero para los niños pobres. En la Escuela Dominical y el culto, aprendimos que Dios ama al dador alegre, que Dios honra la hospitalidad y la generosidad. Aprendimos que la fe está vacía si no tiene testimonio. Después aprendí lo que era la "santidad personal" y la "santidad social".

Claro que nuestra vida no era perfecta, pero nos movíamos hacia la perfección que sólo Dios puede dar, la santidad que es la obra de Espíritu Santo en nosotros.

Me dicen que la palabra favorita de Carlos Wesley era "todo". Creo que esto es cierto. Mi himno favorito de Carlos Wesley da testimonio de ese resonante "todo":

Amor divino, que sobrepasa a todos los amores, gozo del cielo baja a la tierra.
Prepara en nosotros tu humilde morada, corona todas tus fieles misericordias.
Jesús, ¡tú eres todo compasión, tú eres amor puro ilimitado!
¡Visítanos con tu salvación, entra en cada corazón tembloroso!

"Todo" y "cada" son palabras favoritas de la Biblia y de los wesleyanos. Dios no se detendrá hasta que toda su creación sea renovada y redimida.

Escojo a la IMU en este momento otra vez. Somos la gente que abraza el "todo" de Dios. Somos la gente que confiadamente responde a la pregunta "¿quién es Jesús?" Cantamos con gozo: "Jesús, ¡tú eres todo compasión, tú eres amor puro ilimitado!" Y oramos: "¡Visítanos con tu salvación, entra en cada corazón tembloroso!".

*La Obispa Hope M. Ward sirve hoy en la Conferencia Anual Carolina del Norte, después de haber servido en la Conferencia de Mississippi, 2004-2012.

Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.
Misión
El Obispo Manuel Ruelas López, líder de la Conferencia Anual del Nor-Oeste de la Iglesia Metodista de México AR (IMMAR), consagra los elementos para impartir la comunión en la Iglesia fronteriza, que se congrega todos los domingos junto al muro que divide la frontera entre México y los EEUU.

“Venimos llenos/as de sueños, ilusiones y con el estómago vacío”

La asamblea de MARCHA inicio con una actividad preparatoria que llevó a un grupo de clérigos/as y laicos/as a visitar centros de apoyo a familias migrantes relacionados con las iglesias metodistas en México los EEUU.
Temas Sociales
Revda. Lydia Muñoz. Foto cortesía de la Iglesia Metodista Unida Swarthmore.

La decisión para siete generaciones

La Revda. Lydia Muñoz, Directora del Plan para el Ministerio Hispano-Latino, reflexiona sobre la trascendencia de las decisiones electorales que debe tomar la sociedad, especialmente la comunidad hispano-latina, el dia de las elecciones para brindar las garantias necesaria de un mejor futuro para las próximas generaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved