Por primera vez se edita El Aposento Alto en Cuba

Translate Page

Por Marti Williams*

Traducción y adaptación Rev. Gustavio Vasquez **

Llegados en equipaje turístico o enviados desde la República Dominicana, los ejemplares de la publicación devocional diaria El Aposento Alto, han sido una gran bendición para muchas personas e iglesias en Cuba durante décadas. Este devocionario nunca se había impreso en Cuba hasta ahora; fue a partir de enero de 2015 y después de años de planificación en coordinación con el personal de El Aposento Alto en Nashville (Tennessee) y socios editoriales de los países vecinos, cuando un equipo de metodistas en Cuba imprimió la primera edición local.

No es frecuente encontrar copias de la publicación entre los/as 40.000 metodistas que residen en la isla actualmente. La población metodista siempre estuvo muy interesada y en la búsqueda de los 4.000 ejemplares que se recibían en la oficina del Obispo Ricardo Pereira Díaz, para luego ser  distribuidos a Iglesias metodistas de todo el país. La primera impresión de la edición cubana casi duplicará la oferta actual, y hay planes para un crecimiento sostenible y estable en un futuro próximo.

El Obispo Pereira, Oscar Carpio Licea y Samuel Pérez Figueredo, líderes del equipo editorial de El Aposento Alto en Cuba, han leído la guía devocional en sus casas durante años. El obispo añade que su madre, también una lectora de El Aposento Alto, escribió muchas meditaciones para el devocionario, mucho antes de que la edición cubana se hiciera realidad.

"El equipo editorial de El Aposento Alto en Cuba tiene como uno de sus objetivos llenar el vacío de la literatura devocional y nutrir, inspirado por el Espíritu Santo, la escritura de meditaciones dirigidas al corazón de cada cubano", señalo recientemente en un comunicado el equipo editorial.

Blanca Longhurst (Coordinadora de Relaciones Hispano Latinas de El Aposento Alto), Oscar Carpio Licea (miembro del Equipo Editorial de la Iglesia Metodista de Cuba) y Sarah Wilke (Directora Mundial de El Aposento Alto).

Las conversaciones para este proyecto se iniciaron en el 2011 cuando Sarah Wilke, directora y editora de El Aposento Alto a nivel mundial, se encontró con los socios editoriales internacionales hispanos/latinos en Brasil, para una reunión de la llamada “familia del Upper Room” (El Aposento Alto en inglés). En los años siguientes, Blanca Longhurst (Coordinadora de Relaciones Hispano/latinas de El Aposento Alto), Hugo Urcola (director de El Aposento Alto en Argentina), Carmen Gaud (ex Editora), Aldo González (misionero de los Ministerios Globales de la IMU) y muchas otras personas, facilitaron el proceso y las comunicaciones entre el obispo Díaz y las oficinas de El Aposento Alto.

Según Blanca Longhurst "tener este ejemplar de la edición cubana es un sueño hecho realidad. Muchas personas trabajaron muy duro, durante tanto tiempo y ahora vemos nuestra pequeña obra de amor que cobra vida". El desarrollo de la edición cubana estaba en marcha mucho antes del levantamiento de las sanciones y del cambio en las relaciones entre los EE.UU. y Cuba.

La Directora de Ministerios Internacionales de El Aposento Alto Dale Rust Waymack señaló que gran parte de este proyecto, requirió de las aprobaciones y permisos del gobierno, lo cual significó que el proceso confrontase obstáculos que frenaran su marcha a paso de tortuga. "Hay una gran esperanza de que los recientes cambios políticos entre los dos países ayudarán a hacer el camino más fácil, proporcionando a los/as cubanos/as mayor acceso a recursos como El Aposento Alto", añadió Waymack.

 

* Marti Williams escribe para el blog Upper Room Voices. Más información: http://voices.upperroom.org/author/mwilliams/

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el [email protected]

Iglesia Local
Revda. Ella Luna-Garza. Foto cortesía de Revda. Ella Luna-Garza.

Revda. Ella Luna-Garza: una historia en desarrollo

Luna-Garza actualmente está inscrita como becaria al doctorado en el Seminario Teológico Unido como parte de la cohorte "Activismo Profético: De la Cruz a la Comunidad".
Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva Carcaño habla sobre el testimonio social de La Iglesia Metodista Unida durante la sesión informativa previa a la Conferencia General de 2020 en Nashville, Tennessee. La obispa ha sido suspendida con goce de sueldo desde marzo de 2022. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

MARCHA pide a obispo/as conducir juicio a Obispa Carcaño

El caucus hispano-latino De la Iglesia Metodista Unida (MARCHA) señaló en una carta pública, la necesidad de que el Concilio de Obispos/as conduzcan el juicio contra la Obispa Carcaño para garantizar equidad y justicia.
Concilio de Obispos
La Obispa Minerva Carcaño habla con la prensa durante una manifestación en favor de la reforma migratoria en Washington en 2014. Foto de archivo Noticias MU.

Comité concluye investigación y presentará cargos contra Obispa Carcaño

El Comité Episcopal y el Colegio de Obispos/as de la Jurisdicción Oeste, reconocen el retraso del proceso, que ha implicado mas de un año de suspensión para la Obispa Carcaño.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved