Plena comunión entre las iglesias Episcopal y Metodista Unida sigue avanzando

WASHINGTON, D.C. - El Comité de Diálogo entre la Iglesia Episcopal y La Iglesia Metodista Unida, se reunió en la ciudad de Washington, para continuar su trabajo sobre el establecimiento de una relación de comunión plena entre las dos denominaciones.

El comité ha adoptado un proyecto titulado “Un regalo para el mundo: Co-Obreros para la Sanación del Quebrantamiento (Una propuesta para la plena comunión entre la Iglesia Episcopal y La Iglesia Metodista Unida,) y está buscando comentarios de laicos/as, clérigos/as y los/as obispos/as en ambas denominaciones, antes de una resolución oficial que podría presentarse a los respectivos cuerpos legislativos.

Durante la reunión llevada a cabo entre el 2 y el 4 de octubre, en el edificio sede de La Iglesia Metodista Unida en la capital estadounidense, el comité comenzó a planificar el borrador de la propuesta, para los órganos que se encargan de las decisiones legislativa en cada iglesia. El comité también está trabajando en el diseño de una serie de conversaciones regionales, entre metodistas unidos/as y episcopales, relacionadas con la propuesta.

Los/as miembros también acordaron compartir la comunicación, celebrando la estrecha relación entre las dos denominaciones, destacando especialmente las oportunidades prácticas y misionales que un acuerdo de comunión plena proporcionaría.

El Comité también pidió oraciones continuas para la Comisión “El Camino a Seguir”, de La IMU, que está trabajando por una propuesta consensual para la denominación con respecto a la sexualidad humana.

La reunión concluyó con una Eucaristía conjunta con el obispo metodista unido Gregory V. Palmer, líder episcopal de la zona oeste de Ohio, co-presidente del Comité de Diálogo, quien presidió la mesa, mientras su homólogo episcopal, el Obispo C. Franklin Brookhart quien dirige la Diócesis de Montana, fue quien dirigió la homilía durante el servicio. El Comité de Diálogo se reunirá el próximo 23-25 ​​de abril de 2018 en Chicago.

Para obtener más información sobre el trabajo del comité de diálogo bilateral, haga clic aquí.

Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.
Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved