Perkins llama a inscribise a los cursos pastorales 2015

El próximo 12 de julio se llevará a cabo un nuevo ciclo del “Curso de Estudio” de formación pastoral en la Escuela de Teología de Perkins. El 01 de junio 2015 es la fecha límite para inscribirse y reservar el alojamiento y para quienes se inscriban deberán entregar las asignaciones pre-clase a los instructores el 10 de junio 2015,  vía email.

Be sure to add the alt. text

El Rev. Dr. Rinaldo D. Hernandez, dirigirá el curso de Adoración y Proclamación. oto cortesía de la Escuela de Teología Perkins.

Este nuevo ciclo tendrá dos sesiones de cursos avanzados. El primero será dictado  por el Rev. Dr. Rinaldo D. Hernandez, entre el 13 y el 23 de julio, y se titula “Adoración y Proclamación”. El propósito de este curso es examinar la adoración y proclamación de la Palabra en el contexto de la Iglesia Metodista Unida, incluyendo la posibilidad de un servicio de adoración creativo y multi-comunicacional para las diferentes ocasiones litúrgicas tales como el culto dominical, sacramentos, bodas, quinceañeras, funerales y otros servicios especiales, considerando el rol específico del pastor/a en la planificación litúrgica y en la exposición de la Palabra.

El segundo curso se titula “Interpretación de Eclesiastés (Qohelet) en el Contexto de La Literatura Sapiencial” y será dictado por el Dr. Timothy J. Sandoval, desde el 26 de julio hasta el 6 de agosto. Este curso está diseñado para que cada estudiante tenga la oportunidad de ampliar su entendimiento a cerca de la hermenéutica bíblica-latina y el estatus teológico de la Biblia; ampliar sus conocimientos acerca del libro de Eclesiastés (Qohelet), especialmente su contexto socio-histórico, su estructura y contexto literario,  y sus temas teológicos y éticos; y desarrollar su propio interpretación del libro a la luz del contexto Latino/a en los EEUU.

Be sure to add the alt. text

El Dr. Timothy J. Sandoval es miembro de Brite Divinity School y estará enseñando el curso de Interpretación de Eclesiastés (Qohelet) en el Contexto de La Literatura Sapiencial. Foto cortesía de la Escuela de Teología Perkins.

El “Curso de Estudio” es un programa de la Junta General de Educación Superior y Ministerios de La Iglesia Metodista Unida, el cual ha sido diseñado para personas que han decidido entrar al ministerio ordenado de la iglesia por medio de una ruta alternativa como "pastor/a local", en lugar de completar su maestría de divinidades en un seminario.

Es importante destacar que este curso proporciona una educación teológica básica, según lo establecido en el Libro de Disciplina de la Iglesia Metodista Unida "prescribir un curso de estudios para pastores locales que incluyan los estudios para la licencia para ministerios pastorales y el currículo de cinco años del curso de estudio. Todo el trabajo en el curso de estudio será hecho en programas aprobado en la División de Ministerio Ordenado. Bajo aprobación de la Junta de Ministerio Ordenado Conferencial, un candidato podrá completar hasta la mitad de curso a través de cursos en la red que la División de Ministerio Ordenado haya desarrollado”. (Apdo. 1421.3d)

En el Libro de Disciplina tambié se establece como requerimiento, que los pastores que deseen la membresía provisional y el nombramiento completen 32 horas de crédito en estudios teológicos de postgrado, o el equivalente. El estudio avanzado de la Escuela de Teología Perkins, ofrece los cursos equivalentes para cumplir con estos requisitos. Estos cursos no otorgan crédito académico, pero sí conceden crédito para satisfacer el requisito de las 32 horas del programa avanzado. Las personas que deseen recibir crédito académico podrán solicitar matricularse en el programa del seminario de Perkins con el fin de conseguir el título académico, o como estudiante non-degree, es decir, que no aspira al título.

Es importante que los/as interesados puedan matricularse lo antes posible para garantizar el curso. Para incribirse puede hacerlo a travs de este enlace o si requiere mayor información puede hacer su consulta a la Escuela de Teología Perkins haciendo click aquí. recuerde que la fecha límite es el 01 de junio de 2015.

Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.
Misión
El Obispo Manuel Ruelas López, líder de la Conferencia Anual del Nor-Oeste de la Iglesia Metodista de México AR (IMMAR), consagra los elementos para impartir la comunión en la Iglesia fronteriza, que se congrega todos los domingos junto al muro que divide la frontera entre México y los EEUU.

“Venimos llenos/as de sueños, ilusiones y con el estómago vacío”

La asamblea de MARCHA inicio con una actividad preparatoria que llevó a un grupo de clérigos/as y laicos/as a visitar centros de apoyo a familias migrantes relacionados con las iglesias metodistas en México los EEUU.
Temas Sociales
Revda. Lydia Muñoz. Foto cortesía de la Iglesia Metodista Unida Swarthmore.

La decisión para siete generaciones

La Revda. Lydia Muñoz, Directora del Plan para el Ministerio Hispano-Latino, reflexiona sobre la trascendencia de las decisiones electorales que debe tomar la sociedad, especialmente la comunidad hispano-latina, el dia de las elecciones para brindar las garantias necesaria de un mejor futuro para las próximas generaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved