Pastoras hispano/latinas de la IMU se reunieron en ACLAMEN 2015

La Asociación de Clérigas Latinas Metodistas Nacional (ACLAMEN) se reunió en la ciudad de Nashville, Tennessee, para celebrar su 4ta Asamblea Nacional con la participación de 20 pastoras de diferentes regiones del país.

Con el lema "Guiando y Conectando a Nuestras Iglesias y Comunidades", las pastoras estuvieron reunidas desde el 15 de octubre hasta el sábado 17 en el Centro Scarritt Bennett. Las Doctoras Debora Junker (Directora del Centro Hispano del Seminario Evangélico de Teología Garret) y Liz López (miembro del Concilio de Iglesias de Minnesota), fueron las oradoras durante el evento.

80 Imágenes de ACLAMEN 2015

Desarrollo de mentoras en la realidad de mujeres latinas

Un gran enfoque del evento fue el desarrollo de mentoras. Durante el segundo día, la Dra. Debora Junker dio una charla acerca de cómo desarrollar un modelo y recursos para mentoras hispano/latinas dentro del contexto de mujeres latinas en los Estados Unidos.

“Muchas veces los materiales no reflexionan las vivencias de las mujeres, así que hay que hacerlos de forma más conectada con nuestra vida y experiencia”, dijo Junker, quien es la directora del Centro Hispano del Seminario Evangélico de Teologia Garrett.

Junker explico que ser mujer en los Estados Unidos es una bendición, pero también trae sus problemas.

“Experimentamos las bendiciones y problemas en este país, como el sexismo, racismo y la invisibilidad”, dijo Junker. “Pasamos desapercibidas. No se ve que hay mujeres con capacidad que pueden hacer el trabajo. Nosotras somos llamadas a confrontar esa realidad”.

Dentro de su discurso, Junker enfatizo que es importante definir que es un una mentora. Ella define una mentora como, “una colaboración para el desarrollo donde una persona comparte conocimiento, habilidades, información y perspectiva para fomentar el crecimiento personal y profesional de otra persona.”

“En cada transición de nuestra vida, tenemos mentores que nos apoyan”, dijo Junker. Ella continúo explicando que las “características de una mentora es promover la formación de una persona, no es que va a hacer todo, pero promueve la formación”, dijo “La mentoria tiene que ser personalizada para cada persona a su realidad y necesidad”.

Junker dijo que promover la capacitación es importante. “Estar disponible es importante. La disponibilidad no es solo tiempo, es escuchar, es tener la disponibilidad del tiempo e invertir en la relación. La mentoria es algo que es recuperadora porque ayuda a recuperar la confianza.”

La Dra. Junker también explico que hay que pensar en un modelo que no prevenga personas de ser mentoras pero tener en cuenta que no todas tienen el llamado de ser mentoras.

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected] 

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved