Pastoras hispano/latinas de la IMU se reunieron en ACLAMEN 2015

Translate Page

La Asociación de Clérigas Latinas Metodistas Nacional (ACLAMEN) se reunió en la ciudad de Nashville, Tennessee, para celebrar su 4ta Asamblea Nacional con la participación de 20 pastoras de diferentes regiones del país.

Con el lema "Guiando y Conectando a Nuestras Iglesias y Comunidades", las pastoras estuvieron reunidas desde el 15 de octubre hasta el sábado 17 en el Centro Scarritt Bennett. Las Doctoras Debora Junker (Directora del Centro Hispano del Seminario Evangélico de Teología Garret) y Liz López (miembro del Concilio de Iglesias de Minnesota), fueron las oradoras durante el evento.

80 Imágenes de ACLAMEN 2015

Desarrollo de mentoras en la realidad de mujeres latinas

Un gran enfoque del evento fue el desarrollo de mentoras. Durante el segundo día, la Dra. Debora Junker dio una charla acerca de cómo desarrollar un modelo y recursos para mentoras hispano/latinas dentro del contexto de mujeres latinas en los Estados Unidos.

“Muchas veces los materiales no reflexionan las vivencias de las mujeres, así que hay que hacerlos de forma más conectada con nuestra vida y experiencia”, dijo Junker, quien es la directora del Centro Hispano del Seminario Evangélico de Teologia Garrett.

Junker explico que ser mujer en los Estados Unidos es una bendición, pero también trae sus problemas.

“Experimentamos las bendiciones y problemas en este país, como el sexismo, racismo y la invisibilidad”, dijo Junker. “Pasamos desapercibidas. No se ve que hay mujeres con capacidad que pueden hacer el trabajo. Nosotras somos llamadas a confrontar esa realidad”.

Dentro de su discurso, Junker enfatizo que es importante definir que es un una mentora. Ella define una mentora como, “una colaboración para el desarrollo donde una persona comparte conocimiento, habilidades, información y perspectiva para fomentar el crecimiento personal y profesional de otra persona.”

“En cada transición de nuestra vida, tenemos mentores que nos apoyan”, dijo Junker. Ella continúo explicando que las “características de una mentora es promover la formación de una persona, no es que va a hacer todo, pero promueve la formación”, dijo “La mentoria tiene que ser personalizada para cada persona a su realidad y necesidad”.

Junker dijo que promover la capacitación es importante. “Estar disponible es importante. La disponibilidad no es solo tiempo, es escuchar, es tener la disponibilidad del tiempo e invertir en la relación. La mentoria es algo que es recuperadora porque ayuda a recuperar la confianza.”

La Dra. Junker también explico que hay que pensar en un modelo que no prevenga personas de ser mentoras pero tener en cuenta que no todas tienen el llamado de ser mentoras.

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected]

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected] 

Iglesia Local
Revda. Ella Luna-Garza. Foto cortesía de Revda. Ella Luna-Garza.

Revda. Ella Luna-Garza: una historia en desarrollo

Luna-Garza actualmente está inscrita como becaria al doctorado en el Seminario Teológico Unido como parte de la cohorte "Activismo Profético: De la Cruz a la Comunidad".
Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva Carcaño habla sobre el testimonio social de La Iglesia Metodista Unida durante la sesión informativa previa a la Conferencia General de 2020 en Nashville, Tennessee. La obispa ha sido suspendida con goce de sueldo desde marzo de 2022. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

MARCHA pide a obispo/as conducir juicio a Obispa Carcaño

El caucus hispano-latino De la Iglesia Metodista Unida (MARCHA) señaló en una carta pública, la necesidad de que el Concilio de Obispos/as conduzcan el juicio contra la Obispa Carcaño para garantizar equidad y justicia.
Concilio de Obispos
La Obispa Minerva Carcaño habla con la prensa durante una manifestación en favor de la reforma migratoria en Washington en 2014. Foto de archivo Noticias MU.

Comité concluye investigación y presentará cargos contra Obispa Carcaño

El Comité Episcopal y el Colegio de Obispos/as de la Jurisdicción Oeste, reconocen el retraso del proceso, que ha implicado mas de un año de suspensión para la Obispa Carcaño.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved