Pastora lesbiana declarada inocente

Translate Page

El 20 de marzo, la pastora lesbiana Karen Dammann fue declarada inocente de la acusación de haber violado los reglamentos acerca de ministros homosexuales. La declaración “no culpable” fue dada por un jurado de 13 ministros del estado de Washington. El proceso fue provocado cuando la Rda. Dammann escribió a su obispo, Elías Galván, que ella vivía en una relación homosexual de pacto y compromiso. El jurado afirmó no encontrar evidencia suficiente para afirmar que la Rda. Dammann era culpable de “prácticas que la Iglesia Metodista Unida declara incompatibles con las enseñanzas cristianas”. En una interpretación poco ortodoxa de la legislación eclesiástica, el jurado también afirmó no haber encontrado ninguna declaración que diga que hay que castigar a los ministros homosexuales.

En reacción a este veredicto, el 25 de marzo, el Concilio de Obispos afirmó que dicho veredicto no ha cambiado la legislación de la iglesia. Los obispos afirmaron que la autoridad de la Disciplina se mantiene “inalterada”. El Concilio de 17 obispos declaró: “El Concilio quiere recordarle a la iglesia que este caso no altera el libro de Disciplina respecto a la homosexualidad o los requisitos para el ministerio”.  Los obispos subrayaron que el caso de la Rda. Dammann no sienta ningún precedente para otros casos similares y se comprometieron a defender la Disciplina y castigar a los ofensores. El Concilio también mostró su apoyo al obispo Elías Galván, quien inició el proceso.

Es obvio que la declaración de inocencia y la declaración de los obispos establecen el escenario para una batalla en la Conferencia General.

Entidades de la Iglesia

Aprueban plan hispano

Un plan para continuar el ministerio entre el pueblo hispano fue aprobado por la Conferencia General, el cuerpo legislativo de la Iglesia Metodista Unida, reunido aquí.
Conferencia General
General Conference 2004 logo

Conferencia General 2004

La Iglesia Metodista Unida es la segunda denominación con la mayor cantidad de miembros en los Estados Unidos. Además, la iglesia ocupa un lugar importante entre el protestantismo de Puerto Rico y Cuba, así como en México y otros países de América Latina, Europa, Asía y África.
Conferencia General
General Conference 2004 logo

Cinco iniciativas étnicas dan vida a la iglesia

De varias formas, hay cinco iniciativas metodistas unidas que están dirigiendo la respuesta de la iglesia al crecimiento de la población étnica alrededor del mundo.

 

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved