Pareja dirige una congregación hispana con vitalidad

Translate Page
Annette Spence

25 de abril, 2013 | Conferencia Holston


Susana y Wilmer López celebran la Santa Comunión en el Ministerio del Espíritu Santo.

Hace tres años, Susana López trabajaba como intérprete en una fábrica de muebles y Wilmer López se ganaba la vida colocando baldosas y alfombras.

Hoy, el matrimonio dirige lo que podría ser la congregación hispana más grande del este de Tennessee, en la ciudad de Sevierville.

El Ministerio del Espíritu Santo está localizado en el condado de Sevier y es una congregación que trabaja bajo el auspicio de la Primera IMU de Sevierville. El ministerio está siempre activo y es ayudado por un grupo de líderes laicos. La iglesia hispana se reúne los miércoles, sábados y domingos con una asistencia de unas 100 personas. Además, tienen un servicio de oración diario, a las 6:00 a.m.

Cuando el ministerio empezó, en agosto de 2010, sólo había unas 20 personas. "En 8 meses, empezamos a crecer", dice la pastora Susana López, 33 años. No pasó mucho tiempo y los líderes necesitaron un espacio más amplio para acomodar a los participantes que venían con sus niños.

Susana y su esposo Wilmer, de 36 años, pastorean una iglesia por primera vez. También están presentando lo que es el metodismo unido a una comunidad más familiarizada con el catolicismo.

"Al principio la gente no entendía lo que era ser una metodista unido", dice Susana acerca de su congregación. "Pensaban que el culto debía ser controlado y con música de un himnario. Les mostramos que podíamos adorar de otra forma, mientras que también les enseñábamos lo que es la tradición wesleyana".

Respondiendo al llamado
Desde los 18 años, Susana López sabía que Dios quería que ella fuese pastora. "Pero como Jonás en la Biblia, traté de huir de la responsabilidad". En 2010, López tuvo que responder al llamado, cuando su hermano, el Rdo. Arturo Reyna, la llamó diciéndole que había una congregación en Sevierville que necesitaba ayuda.

Reyna es pastor metodista unido y ha ayudado a empezar varias congregaciones hispanas al suroeste de Virginia y al este de Tennessee, donde se ubica la Conferencia Holston.

"El pastor de la congregación de Sevierville se estaba mudando a Arkansas, y quería dejar la iglesia en manos de alguien que cuidaría de ella", dice Reyna, coordinador de ministerios hispanos de Holston.


Los López oran por Edna y Marvin López, líderes de la nueva congregación de Gatlinburg.

Reyna sabía que su hermana y esposo tenían dones para el pastorado. Cuando la Primera IMU decidió adoptar a la congregación, Reyna llamó a los López, quienes se mudaron a Morristown para ser entrenados como pastores. En mayo, Susana López se graduará del Hiwassee College y está considerando cuál será el siguiente paso en su educación.

Liderazgo femenino y diversidad
La congregación que tomaron se había reducido de 65 a menos de 20 personas. Los que quedaron preferían una adoración que va más allá de una hora y que tiene un estilo contemporáneo con cantantes de alabanzas, dice Susana. Este es el estilo de otras iglesias hispanas de la conferencia.

Los niños circulan libremente por el santuario durante la música, la predicación y la comunión, participando como quieran. El invitar a los niños a la Santa Cena es una costumbre metodista unida que la congregación aceptó muy bien.

Pero el que se colocara a una mujer como pastora fue un desafío para congregantes con ideas conservadoras.

"La iglesia está creciendo y siempre habrá gente nueva", dice Reyna. "Pero si entrenamos a nuestra gente en lo que dice la Biblia, expresarán lo que creemos. Susana no tiene que defenderse a sí misma, otros lo harán".

Ayuda al ministerio que el matrimonio López tiene trasfondos distintos. Susana nació en Dallas, Texas, de padres mexicanos. Wilmer nació en Honduras. El ministerio está formado de gente de México, Honduras, Guatemala, y de algunos de Puerto Rico.

Ministerio de multiplicación
Además, el año pasado, el ministerio ayudó a empezar una segunda congregación con el auspicio de la Primera IMU de Gatlinburg, a unas 13 millas de donde están. Los líderes son Edna y Marvin López. Edna es sobrina de Susana y Marvin es hermano de Wilmer. Asisten unas 40 personas los días jueves y domingos.
Misión
Los reverendos Luis Felipe Ruiz (Jurisdicción Centro Norte), Joel Hortiales (Jurisdicción Oeste) y Giovanni (Jurisdicción Noreste) recibieron la afirmación de MARCHA, como símbolo del apoyo a sus candidaturas episcopales. De igual manera la Rvda. Cristian De La Rosa (Jurisdicción Noreste), quien no pudo estar presente por razones de salud, recibió la afirmación del caucus a sus aspiraciones episcopales.

MARCHA refirma compromiso con el metodismo hispano-latino

El Caucus Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida, MARCHA, cerró su reunión anual con una serie de decisiones tomadas en su asamblea plenaria y que tienen que ver con las próximas acciones del grupo en la promoción de propuestas legislativas para la CG2024​
Entidades de la Iglesia
Metodistas hispano-latinos de diferentes regiones de los Estados Unidos y de la Iglesia Metodista de Puerto Rico, se reúnen en la ciudad de San Antonio del 10 al 12 de agosto, para celebrar la asamblea anual del Caucus Hispano-Latino (MARCHA), por primera vez de manera presencial después de la pandemia del COVID-19. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Pueblo hispano-latino metodista unido se reúne en San Antonio

El Caucus hispano-latino, esta llevando a cabo su primera reunión presencial después de la pandemia de COVID-19, el cual se espera aprobar importantes propuestas legislativas para la próxima Conferencia General 2024.
Alcance Multicultural
La Rvda. Dra. Cristian De La Rosa, Directora Nacional de HYLA, comparte algunas reflexiones durante la celebración del 20mo Aniversario de la fundación de la Academia de Liderazgo Juvenil Hispano, llevada a cabo el la Universidad de Boston entre el 27 y 29 de julio de 2023. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

HYLA: 20 años sembrando futuro y cosechando presente

Con una participación de 115 jóvenes, HYLA llevó a cabo su programa anual en la Escuela de Teología de la Universidad de Boston, dentro de un programa que incluyo talleres, charlas, cultos y diálogos en torno la historia, legado y proyección de HYLA hacia el futuro.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved