Oraciones Contestadas

Estar de regreso en su tierra de origen - Puerto Rico - como líder de un equipo de colegas de la Conferencia Anual de Baltimore-Washington (CBW) abriendo las puertas para desarrollar ministerios conjuntos, ha sido un sueño hecho realidad para el Revdo. Edgardo Rivera.

Es una oración contestada.

Recientemente en San Juan de Puerto Rico, el Revdo. Rivera, Superintendente del Distrito Frederick, vio con emoción cuando los obispos Marcus Matthews y Rafael Moreno Rivas, firmaron una alianza formal para unir en asociación la Conferencia Anual de Baltimore-Washington y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. “El Evangelio es la esencia del porqué estamos aquí", dijo Rivera.

Con el estímulo del obispo Matthews, un equipo de 20 miembros de la CBW viajó por todo Puerto Rico, escuchando las historias de metodistas que viven su fe con vitalidad. "Su visita ha sido una visita de Dios", dijo el Obispo Moreno Rivas quien agregó:  "Dios nos ha visto a través de sus ojos, nos a tocado con sus manos y ha caminado con nosotros ... gracias por este encuentro sagrado con los hermanos y hermanas que han venido de diferentes lugares, hablando diferentes idiomas, pero con un mismo corazón. Estamos unidos en Jesucristo".

Antes de firmar el documento, el Obispo Matthews animó a todos/as los/as presentes a buscar inspiraciones en los aspectos comunes del pasado, para hacerle frente a las difíciles realidades del presente y mirar hacia el futuro con entusiasmo. También, advirtió que un pacto es realmente p[productivo cuando las personas que lo establecen se dedican a él. Es la comprensión de que la gente de Dios se reúnen para trabajar, luchar, adorar, aprender, celebrar y para ser la iglesia de Jesucristo.

Como gesto de buena voluntad, la Conferencia Anual de Baltimore-Washington se enfocó en dos de las necesidades más urgentes expresadas por los metodistas en Puerto Rico, por lo que el Obispo Matthews anunció que el programa escolar de Head Start en la Iglesia Metodista Emanuel de San Juan recibiría $2,000 para comprar piezas, que le permitan reparar una estufa que necesitan para pasar las inspecciones del Departamento de Salud y así poder seguir alimentando a los/as niños/as que están  bajo su cuidado. Además, la CBW aportó $3.000 para la construcción de una cerca, la cual aumentará la seguridad de los/as niños/as en el Campamento Corson de la iglesia en Jayuya.

Abriendo este enlace Puede leer una copia del pacto establecido entre la Conferencia Anual Baltimore-Washington y la Iglesia Metodista de Puerto Rico.

* Para más información acerca del artículo, visite el enlace: http://bwcumc.org/a-postcard-home-day-7-oct-12-2013/

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected] 

Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Una bandera estadounidense ondea a media asta en 2018 tras el tiroteo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida. Las banderas vuelven a ondear a media asta tras el asesinato de un activista, ocurrida el 10 de septiembre en un campus universitario. Los/as obispos/as metodistas unidos/as instan a sus miembros a actuar como pacificadores/as para ayudar a poner fin a la violencia. Foto de Bryan Roschetzky, iStock.

Obispos/as metodistas instan a la paz tras asesinato de Kirk

Los/as obispos/as metodistas unidos/as ven una creciente amenaza de violencia política. Llaman a los/as feligreses a orar y actuar por la paz tras el tiroteo en una escuela y el asesinato del activista Charlie Kirk.
Temas Sociales
Obispo Dan Schwerin en su participacion en la 53era Reunion de MARCHA llevada acabo en agosto de 2025. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Carta del Obispo Schwerin ante militarización de Chicago: "no nos dejes caer en la tentación"

En una carta pastoral el Obispo Dan Schwerin, líder de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, reacciona ante la militarización de la ciudad de Chicago, tras el despliegue de la Guardia Nacional por órdenes de Trump.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved