Oraciones Contestadas

Translate Page

Estar de regreso en su tierra de origen - Puerto Rico - como líder de un equipo de colegas de la Conferencia Anual de Baltimore-Washington (CBW) abriendo las puertas para desarrollar ministerios conjuntos, ha sido un sueño hecho realidad para el Revdo. Edgardo Rivera.

Es una oración contestada.

Recientemente en San Juan de Puerto Rico, el Revdo. Rivera, Superintendente del Distrito Frederick, vio con emoción cuando los obispos Marcus Matthews y Rafael Moreno Rivas, firmaron una alianza formal para unir en asociación la Conferencia Anual de Baltimore-Washington y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. “El Evangelio es la esencia del porqué estamos aquí", dijo Rivera.

Con el estímulo del obispo Matthews, un equipo de 20 miembros de la CBW viajó por todo Puerto Rico, escuchando las historias de metodistas que viven su fe con vitalidad. "Su visita ha sido una visita de Dios", dijo el Obispo Moreno Rivas quien agregó:  "Dios nos ha visto a través de sus ojos, nos a tocado con sus manos y ha caminado con nosotros ... gracias por este encuentro sagrado con los hermanos y hermanas que han venido de diferentes lugares, hablando diferentes idiomas, pero con un mismo corazón. Estamos unidos en Jesucristo".

Antes de firmar el documento, el Obispo Matthews animó a todos/as los/as presentes a buscar inspiraciones en los aspectos comunes del pasado, para hacerle frente a las difíciles realidades del presente y mirar hacia el futuro con entusiasmo. También, advirtió que un pacto es realmente p[productivo cuando las personas que lo establecen se dedican a él. Es la comprensión de que la gente de Dios se reúnen para trabajar, luchar, adorar, aprender, celebrar y para ser la iglesia de Jesucristo.

Como gesto de buena voluntad, la Conferencia Anual de Baltimore-Washington se enfocó en dos de las necesidades más urgentes expresadas por los metodistas en Puerto Rico, por lo que el Obispo Matthews anunció que el programa escolar de Head Start en la Iglesia Metodista Emanuel de San Juan recibiría $2,000 para comprar piezas, que le permitan reparar una estufa que necesitan para pasar las inspecciones del Departamento de Salud y así poder seguir alimentando a los/as niños/as que están  bajo su cuidado. Además, la CBW aportó $3.000 para la construcción de una cerca, la cual aumentará la seguridad de los/as niños/as en el Campamento Corson de la iglesia en Jayuya.

Abriendo este enlace Puede leer una copia del pacto establecido entre la Conferencia Anual Baltimore-Washington y la Iglesia Metodista de Puerto Rico.

* Para más información acerca del artículo, visite el enlace: http://bwcumc.org/a-postcard-home-day-7-oct-12-2013/

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected] 

Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva G. Carcaño está de pie mientras el obispo presidente lee el veredicto del jurado el 22 de septiembre, el cuarto día de su juicio en Glenview, Illinois. Carcaño fue declarada inocente de los cuatro cargos en su contra. A la derecha está el Rev. Scott Campbell, quien representó a Carcaño durante el juicio. Foto de Paul Jeffrey, Noticias MU.

Tribunal eclesiástico declara inocente a la Obispa Minerva Carcaño

Después de deliberar durante más de cinco horas, un jurado compuesto por clérigos/as metodista unidos/as emitió un veredicto absolviendo a la Obispa Minerva G. Carcaño de todos los cargos.
Entidades de la Iglesia
La Obispa Minerva G. Carcaño, testifica en su defensa el 21 de septiembre, el tercer día del juicio eclesiástica que se sigue en su contra en la iglesia en Glenview, Illinois. La obispa suspendida de sus responsabilidades episcopales en la Conferencia Anual de California-Nevada, está acusada de desobedecer el orden y la disciplina de La Iglesia Metodista Unida, socavar el ministerio de otra pastora y cometer acoso y malversación de fondos. Carcaño se ha declarado inocente de los cuatro cargos. Foto de Paul Jeffrey, Noticias MU.

Obispa Carcaño declara en fase crucial del juicio

Un jurado compuesto por miembros del clero metodista unido, escuchó a testigos que defendían las acciones de la Obispo Minerva G. Carcaño, quien enfrenta cargos en el marco del primer juicio de la denominación contra un/a obispo/a en casi un siglo.
Entidades de la Iglesia
El obispo retirado Alfred W. Gwinn habla en voz baja con los/as consejeros que actúan como abogados/as de la acusación y la defensa, el 19 de septiembre, el primer día del juicio eclesiástico a la Obispa Minerva G. Carcaño en Glenview, Illinois. Gwinn se desempeña como presidente, el equivalente a al juez, en el proceso judicial que se le sigue a Carcaño. La obispa fue suspendida de sus funciones episcopales desde marzo de 2022, en la Conferencia Anual California-Nevada, acusada de presunta desobediencia al orden y la disciplina de La Iglesia Metodista Unida, de socavar el ministerio de otro/a pastor/a, de acoso y malversación de fondos. Carcaño se declaró inocente de los cuatro cargos. Foto de Paul Jeffrey, Noticias MU.

Testigos/as comparecen en juico a Obispa Carcaño

Miembros del jurado escucharon a testigos que comparecieron sobre las acusaciones a la Obispa Minerva G. Carcaño por presuntamente violar las leyes de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved