Oración de la pasión/Oração da paixão

Señor de la pasión y de la compasión,
tú que abrazas nuestras plegarias
y te apresuras a enjugar toda lágrima de nuestros ojos,
¿quién enjugará las tuyas, que son de sangre?
Porque en ellas se derraman los dolores de todo el mundo.
Los dolores de quienes están de luto,
los dolores de los torturados,
los dolores de los violentados,
de los perseguidos,
de quienes sufren injusticias,
de los desterrados,
de los encarcelados,
hospitalizados,
derrotados.
Hoy no nos animamos a pedirte nada.
Queremos apenas mezclar nuestras lágrimas
con las del Cordero de Dios,
en la esperanza que ellas laven los pecados del mundo
y que el Via Crucis se convierta en playa de compasión
en la que podamos anticipar
la luz suave de la resurrección.

Oração da paixão 

Luiz Carlos Ramos

Senhor da paixão e da compaixão
Tu que abraças as nossas preces
E te apressas a enxugar-nos dos olhos toda lágrima
Quem haverá de enxugar as tuas que são de sangue?
Porque nelas se derramam as dores de todo o mundo
As dores dos enlutados
As dores dos torturados
As dores dos violentados
Dos perseguidos
Dos injustiçados
Dos encarcerados
Hospitalizados
Derrotados…
Hoje não ousamos pedir-te nada
Queremos apenas misturar as nossas lágrimas
Com as do Cordeiro de Deus
Na esperança de que elas lavem os pecados do mundo
E que a Via Crucis se torne praia de compaixão
De onde possamos antever
A luz suave da ressurreição.

Páscoa, 2015

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Faith Sharing
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

Cuaresma de Solidaridad

"Manténganse despiertos y oren, para que no caigan en tentación. Ustedes tienen buena voluntad, pero son débiles". Mateo 26:41.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved