Opositores al matrimonio igualitario manifiestan frente a Iglesia Metodista Unida

Translate Page

El pasado domingo 26 de abril, quienes salían del servicio de adoración a las 9:30 am de la Iglesia Metodista Unida Foundry en Washington, se encontraron con un pequeño grupo de opositores al matrimonio entre personas del mismo sexo, que gritaban con megáfonos "ustedes se van al infierno" y agitaban carteles que decían, en parte "su pecado de sodomía es digno de muerte."

"Las personas estaban gritando cosas inapropiadas, sobre todo porque habían niños/as saliendo, y algunas de las palabras estaban dirigidas a ellos/as", dijo el Revda. Dawn M. Hand, Pastora Ejecutiva de la iglesia ubicada en el centro de Washington. La Revda. Hand, dijo que uno de los manifestantes le increpó que no estaba en condiciones de ser pastora y "que me iba al infierno y me llevaría a la congregación conmigo."

La IMU Foundry es miembro de la Red de Ministerios Conciliación, un grupo metodista unido -no oficial- que da la bienvenida a las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. Este grupo también anima a las  congregaciones a buscar formas para ser más inclusivas y acoger a las personas de color y con discapacidades, quienes usualmente son marginadas.

Los manifestantes no estaban de acuerdo con la postura de la iglesia.

"Quieren manipular la Biblia para apoyar su condena a las personas y sus estilos de vida", dijo la Revda. Hand. "Les dije que compartimos la misma Biblia y enseñamos amor y aceptación. Es perfectamente aceptable no estar de acuerdo, son bienvenidos/as a venir todos los domingos, sólo les pedimos que dejen sus megáfonos en casa".

Para contrarrestar las protestas, la juventud sonó sus campanas y la pastora principal, la Revda.  Ginger Gaines-Cirelli, invitó a algunos/as hermanos/as de la congregación para reunirse y cantar himnos. Posteriormente la Revda. Hand, dijo que en horas de la tarde del mismo día 26, vio al mismo grupo protestar frente a la Casa Blanca.

Audiencia del Tribunal Supremo

Los manifestantes han acudido a la capital del país, debido a que el Tribunal Supremo estaría recibiendo el martes 28, argumentos sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, para tomar una decisión.

El tribunal está considerando dos preguntas: en primer lugar si la prohibición de matrimonio homosexual es constitucional. En segundo lugar, en caso de que lo sea, si los estados que lo prohíben podrán negarse a reconocer los matrimonios del mismo sexo, hechos fuera de sus jurisdicciones.

Cuatro estados (Michigan, Ohio, Tennessee y Kentucky) están defendiendo sus prohibiciones. Ganaron sus casos en los tribunales de primera instancia. Debido a que otros tribunales negaron las  apelaciones para prohibir este tipo de matrimonio en otros estados, ahora es la Corte Suprema de Justicia la que debe decidir y sentar jurisprudencia a nivel federal.  Actualmente el matrimonio homosexual es legal en 36 estados.

La postura oficial de la Iglesia Metodista Unida es que la homosexualidad es incompatible con la enseñanza cristiana. Pastores metodistas unidos no pueden oficiar bodas entre personas del mismo sexo; las bodas entre personas del mismo sexo no se hacen en iglesias metodistas unidas; y las personas que se declaran públicamente como homosexuales practicantes no pueden ser ordenadas.

La Revda. Hand, como pastora ejecutiva y jefe de personal en la IMU Foundry Fundición, no predica regularmente. "No he predicado aquí en todo el año y ayer fue mi primer día de predicación… el tema preseleccionado fue ‘Amor sin consolidar’… la verdad es que después de todo, me daba risa conmigo misma y le decía al Señor ‘oh Dios, sé que sabías’ que esto iba a suceder –en el primer día de predicación".

 

* Gilbert es un reportero de noticias multimedia para United Methodist News Service. Póngase en contacto con ella en (615) 742-5470 o [email protected].

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Entidades de la Iglesia
El Obispo Joel Martínez es un obispo de La Iglesia Metodista Unida, actualmente retirado, electo en la Jurisdicción Sur Central, quien sirvió entre 1992 y 2008. Fotocomposición Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

El legado hispano al metodismo unido: obispo/as (II)

El Rev. Joel Martínez es el segundo obispo de origen hispano, electo en 1992 en la Jurisdicción Sur Central de La Iglesia Metodista Unida, quien sirvió como miembro activo del episcopado hasta 2008. En su retiro se ha dedicado al trabajo y la investigación sobre la historia del metodismo unido y del aporte del pueblo hispano al desarrollo de la misión de la iglesia.
Entidades de la Iglesia
El Rev. Elías Galván fue el primer obispo de origen hispano de la denominación, electo en la Jurisdicción Oeste de La Iglesia Metodista Unida y sirvió desde 1984 hasta 2004. Actualmente se encuentra retirado. Sin embargo, sigue sirviendo en diversas tareas relacionadas con la iglesia y en favor del pueblo hispano-latino. Fotocomposición Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

El legado hispano al metodismo unido: obispo/as (I)

El liderato clerical es uno de los legados del pueblo hispano a La Iglesia Metodista Unida. Conoce a los/as obispos/as hispanos/as que están dejando huella en la vida y misión de la iglesia.
Historias de Fe
Una réplica ampliada muestra el diseño de la moneda emitida por la Casa de la Moneda de Estados Unidos en honor a Jovita Idár, una metodista que a través del periodismo y el activismo defendió a principios del siglo XX, los derechos de los mejicoamericanos y las mujeres. La réplica estuvo en exhibición el 14 de septiembre en San Antonio, en el evento organizado para celebrar la emisión de la moneda Idár. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Río Tejas.

Acuñan moneda en homenaje a reformadora metodista

Metodistas unidos/as celebraron la emisión, a cargo de la Casa de la Moneda de los EE.UU., de una pieza con la imagen de Jovita Idár, una mujer metodista periodista y promotora de los derechos de las mujeres mejico-americanas y de otros grupos.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved