Opositores al matrimonio igualitario manifiestan frente a Iglesia Metodista Unida

El pasado domingo 26 de abril, quienes salían del servicio de adoración a las 9:30 am de la Iglesia Metodista Unida Foundry en Washington, se encontraron con un pequeño grupo de opositores al matrimonio entre personas del mismo sexo, que gritaban con megáfonos "ustedes se van al infierno" y agitaban carteles que decían, en parte "su pecado de sodomía es digno de muerte."

"Las personas estaban gritando cosas inapropiadas, sobre todo porque habían niños/as saliendo, y algunas de las palabras estaban dirigidas a ellos/as", dijo el Revda. Dawn M. Hand, Pastora Ejecutiva de la iglesia ubicada en el centro de Washington. La Revda. Hand, dijo que uno de los manifestantes le increpó que no estaba en condiciones de ser pastora y "que me iba al infierno y me llevaría a la congregación conmigo."

La IMU Foundry es miembro de la Red de Ministerios Conciliación, un grupo metodista unido -no oficial- que da la bienvenida a las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. Este grupo también anima a las  congregaciones a buscar formas para ser más inclusivas y acoger a las personas de color y con discapacidades, quienes usualmente son marginadas.

Los manifestantes no estaban de acuerdo con la postura de la iglesia.

"Quieren manipular la Biblia para apoyar su condena a las personas y sus estilos de vida", dijo la Revda. Hand. "Les dije que compartimos la misma Biblia y enseñamos amor y aceptación. Es perfectamente aceptable no estar de acuerdo, son bienvenidos/as a venir todos los domingos, sólo les pedimos que dejen sus megáfonos en casa".

Para contrarrestar las protestas, la juventud sonó sus campanas y la pastora principal, la Revda.  Ginger Gaines-Cirelli, invitó a algunos/as hermanos/as de la congregación para reunirse y cantar himnos. Posteriormente la Revda. Hand, dijo que en horas de la tarde del mismo día 26, vio al mismo grupo protestar frente a la Casa Blanca.

Audiencia del Tribunal Supremo

Los manifestantes han acudido a la capital del país, debido a que el Tribunal Supremo estaría recibiendo el martes 28, argumentos sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, para tomar una decisión.

El tribunal está considerando dos preguntas: en primer lugar si la prohibición de matrimonio homosexual es constitucional. En segundo lugar, en caso de que lo sea, si los estados que lo prohíben podrán negarse a reconocer los matrimonios del mismo sexo, hechos fuera de sus jurisdicciones.

Cuatro estados (Michigan, Ohio, Tennessee y Kentucky) están defendiendo sus prohibiciones. Ganaron sus casos en los tribunales de primera instancia. Debido a que otros tribunales negaron las  apelaciones para prohibir este tipo de matrimonio en otros estados, ahora es la Corte Suprema de Justicia la que debe decidir y sentar jurisprudencia a nivel federal.  Actualmente el matrimonio homosexual es legal en 36 estados.

La postura oficial de la Iglesia Metodista Unida es que la homosexualidad es incompatible con la enseñanza cristiana. Pastores metodistas unidos no pueden oficiar bodas entre personas del mismo sexo; las bodas entre personas del mismo sexo no se hacen en iglesias metodistas unidas; y las personas que se declaran públicamente como homosexuales practicantes no pueden ser ordenadas.

La Revda. Hand, como pastora ejecutiva y jefe de personal en la IMU Foundry Fundición, no predica regularmente. "No he predicado aquí en todo el año y ayer fue mi primer día de predicación… el tema preseleccionado fue ‘Amor sin consolidar’… la verdad es que después de todo, me daba risa conmigo misma y le decía al Señor ‘oh Dios, sé que sabías’ que esto iba a suceder –en el primer día de predicación".

 

* Gilbert es un reportero de noticias multimedia para United Methodist News Service. Póngase en contacto con ella en (615) 742-5470 o [email protected].

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Inmigración
Familias migrantes esperan su turno para ser evaluadas en la clínica MMUH Danlí. Foto cortesía de la Misión Metodista Unida en Honduras.

Clínica metodista unida atiende migrantes en Honduras

La Misión Metodista Unida en Honduras (MMUH) abrió una clínica en Danlí a mediados de 2022 y se ha convertido en una referencia para las autoridades migratoria hondureñas, a la hora de proveer atención médica a las familias migrantes que van de paso por el país.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved