Obispos respaldan propuesta de reforma

Heather Hahn*

10 de noviembre, 2011 | Noticias UMNS


Obispo Mike Lowry lee algunas preguntas acerca del Equipo Interino de Operaciones a la asamblea durante la reunión del Concilio de Obispos. Fotos UMNS por Ronny Perry..

El 5 de noviembre, los obispos metodistas unidos votaron, en forma mayoritaria, a favor de las propuestas para reestructurar la denominación y redistribuir hasta $60 millones en fondos de la iglesia.

La votación endosó específicamente una carta titulada A favor de un nuevo mundo, vemos una nueva iglesia: Un llamado a la acción, la cual detalla los cambios, algunos de los cuales requieren aprobación de la Conferencia General 2012.

"Vemos una nueva iglesia", dice la carta de los obispos. "Es una iglesia que es clara respecto a la misión y está confiada en su futuro, una iglesia que está siempre alcanzando, invitando, y que es viva, ágil y perseverante". La carta pide a todos los metodistas unidos "trabajar para realizar 'lo nuevo' que Dios intenta para nuestra iglesia y descubrir el camino que Dios construye para nuestro futuro".

El voto del Concilio de Obispos vino como parte del proceso de Llamado a la Acción, que tiene como fin revertir décadas de declinación en el número de miembros y en las ofrendas de la iglesia de los Estados Unidos, así como incrementar la vitalidad de las congregaciones.

El voto de los obispos respaldó la propuesta de consolidar nueve de las 13 agencias generales para formar el nuevo Centro Metodista Unido para la Misión y el Ministerio Conexional. La propuesta busca crear un directorio de 15 personas que rendiría cuentas a un concilio consultivo de 45 miembros. Este concilio se llamaría Concilio General de Estrategia y Supervisión. El concilio remplazaría la Mesa Conexional, la que hoy coordina la misión, ministerios y recursos de la iglesia.

La votación se produjo después de dos días de discusiones entre los obispos en conversaciones privadas, grupos pequeños y sesiones plenarias. Aunque muchos obispos se levantaron para recomendar la carta, también dijeron que hay partes que ajustarían, si fuera posible. "No concuerdo con todo" fue el refrán frecuente.

Con todo, muchos obispos insistieron que la IMU necesita algún tipo de reforma.

Julius C. Trimble, obispo del área de Iowa, comparó la carta con el GPS, herramienta que puede guiar a los conductores a su destino, aunque de diferentes formas.

"No podemos llegar donde queremos ir sin algún tipo de GPS, y jamás nos acercaremos a la meta si seguimos quedándonos en casa", dijo Trimble a sus colegas que dieron su aprobación.


La discusión levanta una pregunta de parte de la Obispa Elaine J.W. Stanovsky.

Los obispos también reconocieron que la Conferencia General, el cuerpo legislativo supremo, de seguro hará cambios a la legislación. La Conferencia General se reunirá el próximo año, en Tampa, Florida, los días 24 de abril al 4 de mayo.

Lo que los obispos endosaron
Hace dos años, en medio de la crisis económica, el Concilio de Obispos y la Mesa Conexional iniciaron el proceso de Llamado a la Acción, "a fin de reordenar la vida de la iglesia".

En la reunión de noviembre 2010, el concilio endosó las recomendaciones del
Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Historias de Fe
Perez Perez

Encontrar propósito como capellán militar

Como capellán con respaldo metodista unido, el rol de Pérez va más allá del ministerio tradicional, pues brinda atención espiritual a los/as miembros del servicio, a menudo en entornos de alto estrés.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved