Obispos experimentarán la vida en la frontera

3 de mayo, 3013 | Noticias UMNS


Personas caminan por la muralla fronteriza, en Friendship Park. Foto UMNS por Mike DuBose.

La oficina de información pública de Comunicaciones Metodistas Unidas informó que, el 7 de mayo, a las 1:30 p.m., hora del pacífico, los obispos metodistas unidos de todo el mundo visitarán la frontera de los Estados Unidos y México, con el fin de sumergirse en la realidad que se vive en la frontera y lograr así un mejor entendimiento de cómo puede la iglesia ministrar a las personas que allí viven.

"Los obispos tenemos un largo compromiso bíblico e histórico cuidando de forastero que vive entre nosotros. El que Senado federal esté considerando una ley para reformar el sistema de inmigración nos ofrece una oportunidad crítica para continuar testificando de la gracia y misericordia de Dios a través de esta visita a las comunidades inmigrantes de la frontera méxico-americana", dijo la Obispa Minerva Carcaño, del área de Los Ángeles.

Los líderes de la IMU serán acompañados por líderes comunitarios y líderes de la Iglesia Metodista de México y de metodistas unidos del área.

Se extiende una invitación a los medios de comunicación.

Algunos obispos visitarán las aduanas de San Ysidro, el cruce fronterizo más ajetreado del mundo, así como la muralla fronteriza, el símbolo más chocante de las políticas fronterizas de los Estados Unidos, y la Plaza de las Américas.

Otros cruzarán al lado mexicano para visitar la Plaza del Bordo, un campamento de inmigrantes al aire libre que incluye inmigrantes internos y aquellos que cruzaron a los Estados Unidos, fueron detenidos por la patrulla fronteriza y repatriados a México. Los obispos repartirán botiquines de salud a la comunidad y visitarán un ministerio de la Iglesia Metodista de México.

Todos los obispos se juntarán en Friendship Park para un servicio de Santa Comunión, a las 3:30 p.m. Algunos caminarán una milla y media hasta el parque a través del estuario de Tijuana, una de las pocas áreas no urbanizadas de la región. La caminata permitirá que los participantes experimenten cómo es el terreno que los inmigrantes tienen que cruzar cuando vienen al país.

Para más información, contactarse con Diane Degnan, llamando al 615-483-1765.
Inmigración
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

El Sonido Subversivo de Pentecostés

Pentecostés es el sonido de una Iglesia en llamas con una hospitalidad radical, capaz de transformar los paradigmas de pertenencia y aceptación en un sonido abrumador de viento impetuoso que trastorna a todos. Es el sonido que el mundo necesita guiar ahora mismo y que anhela más que nunca.
Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved