Obispos experimentarán la vida en la frontera

Translate Page

3 de mayo, 3013 | Relaciones Públicas UMCom

 

 


Muralla que divide la frontera méxico-americana en Friendship Park. Foto UMNS por Mike DuBose

La oficina de información pública de Comunicaciones Metodistas Unidas informó que, el 7 de mayo, a las 1:30 p.m., hora del pacífico, los obispos metodistas unidos de todo el mundo visitarán la frontera de los Estados Unidos y México, con el fin de sumergirse en la realidad que se vive en la frontera y lograr así un mejor entendimiento de cómo puede la iglesia ministrar a las personas que allí viven.

"Los obispos tenemos un largo compromiso bíblico e histórico cuidando de forastero que vive entre nosotros. Ahora que el que Senado federal esté considerando una ley para reformar el sistema de inmigración, nos ofrece una oportunidad crítica para continuar testificando de la gracia y misericordia de Dios a través de esta visita a las comunidades inmigrantes de la frontera méxico-americana", dijo la Obispa Minerva Carcaño, del área de Los Ángeles.

Los líderes de la IMU serán acompañados por líderes comunitarios y líderes de la Iglesia Metodista de México y de metodistas unidos del área.

Se extiende una invitación a los medios de comunicación.

Algunos obispos visitarán las aduanas de San Ysidro, el cruce fronterizo más ajetreado del mundo, ubicado cerca de la Plaza de las Américas. También visitarán la muralla fronteriza, el símbolo más chocante de las políticas fronterizas de los Estados Unidos. Otros cruzarán al lado mexicano para visitar la Plaza del Bordo, un campamento de inmigrantes al aire libre que incluye inmigrantes internos y aquellos que cruzaron a los Estados Unidos, fueron detenidos por la patrulla fronteriza y repatriados a México. Los obispos repartirán botiquines de salud a los indigentes y visitarán un ministerio de la Iglesia Metodista de México.

Todos los obispos se juntarán en Friendship Park para un servicio de Santa Comunión, a las 3:30 p.m. Algunos caminarán una milla y media hasta el parque a través del estuario de Tijuana, una de las pocas áreas no urbanizadas de la región. La caminata permitirá que los participantes experimenten cómo es el terreno que los inmigrantes tienen que cruzar cuando vienen al país.

Para más información, contactarse con Diane Degnan, llamando al 615-483-1765.

Church Leadership
La Revda. Grandon-Mayer, quien es la primera clériga de origen chileno en servir como superintendente de distrito en la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ha sido designada como la nueva directora de Ministerios Conexionales por el Obispo Dan Schewerin. Foto cortesía de la Revda. Fabiola Grandon-Mayer.

Nueva directora hispana en Conferencia del Norte de Illinois

El Obispo Dan Schwerin anunció dos nombramientos, efectivos a partir del 1 de julio de 2023: la Revda. Fabiola Grandon-Mayer para el cargo de Directora de Ministerios Conexionales y la Revda. Arlene Christopherson como Asistente del Obispo.
Church Leadership
El Rev. Joel Mora Peña, quien tuvo una trayectoria ministerial única sirviendo como obispo en la Iglesia Metodista de México y luego como pastor en la Conferencia Anual de Río Grande de La Iglesia Metodista Unida, murió el 3 de enero a los 88 años. Foto cortesía de Meliza Gómez.

Rev. Joel Mora Peña: un obispo mexicano que se convirtió en pastor en EE.UU.

El Rev. Joel Mora Peña, quien se desempeñó como líder episcopal en la Iglesia Metodista de México antes de emigrar a los EE. UU. y liderar como pastor, varias iglesias metodistas unidas en la Conferencia Anual de Río Grande, falleció el 3 de enero a los 88 años.
Salud Mundial
Dulce es una niña de 10 años, quien vive con una enfermedad grave llamada anemia de fanconi, que tiene un pronóstico desalentador. Dulce niña guatemalteca Foto cortesía de Defensa Metodista Unida de Carolina del Sur. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Sur.

Misión médica metodista espera traer esperanza a niña guatemalteca

Sanando Guatemala pudo encontrar un hospital en Corea del Sur, donde los costos son un tercio en comparación con los Estados Unidos, donde pudiera ser operada Dulce, y esta ayudando a conseguir los fondos para ayudar a la familia a cubrir la intervención.