Obispo Stith ofrece una oración por el Mes de la Herencia Afroamericana

Traducción y adaptación: Rev. Gustavo Vasquez *

10 de febrero 2015

Para conmemorar el mes de la herencia afroamericana, el Obispo Forrest Stith recientemente escribió esta oración, en el marco de la celebración del sacramento de la Cena del Señor en la Iglesia Metodista Unida de Asbury en Washington, el 1 de febrero de 2015.

Compartimos con usted esta oración, en la esperanza de que pueda ser una bendición durante sus reflexiones de este mes (cuando se inicia la cuaresma).

Querido Dios: Cuando la crueldad humana muestra su lado más oscuro, tú has sostenido a tu pueblo y has hecho posible que los/as afroamericanos/as hayamo podido sobrevivir a la travesía del Atlántico, cadenas, grilletes,  subastas, trabajos forzados y azotes. Tú has quebrantado los corazones de muchos/as que trabajaron en secreto en nuestro favor. Tú pusiste nuestras frentes en alto con el mensaje de que Dios reivindica al/la oprimido/a y libera al/a cautivo/a.  Tú has fortalecido nuestras manos para luchar por la justicia y la libertad.

Damos gracias por los testigos que nos han precedido: Harry Hosier y la tía Betty, Harriet Tubman y Frederick Douglass, Charles Tindley y Mary McLeod Bethune, Martin Luther King Jr. y Rosa Parks.

Estos hombres y mujeres, y otros innumerables, lucharon en medio de una gran fatiga, sin embargo, mantuvieron la fe y se convirtieron en la levadura con la que nos levantamos y prosperamos. Como sus descendientes espirituales nosotros también, hemos sido formados a tu imagen, llevando las estrellas en los ojos, la luna en nuestros corazones y el cosmos en cada suspiro.

Nos tocaste con bondad y la belleza. Sin embargo, nos resistimos a tu toque y procuramos hacerlo nosotros/as mismo/as. Así que nos hemos convertido en seres sin compasión por la codicia, cegados/as por las injusticias, consumidos/as por el dolor. Pero, una y otra vez, envías tu Espíritu para renovarnos y renovar a tu creación, para juntar nuestras heridas y convertir nuestra angustia en una nueva esperanza que nos haga proclamar ¡Aleluyas!

Eterno Dios, te damos gracias por todo lo que nos has dado a través de los siglos. Te damos gracias por todos los/as que han ido delante de nosotros/as y los/as que nos seguirán. Agradecidos/as de que hoy podemos estar  en este mundo en el nombre de Jesucristo, nuestro Señor, amén.

 

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el [email protected].

Inmigración
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

El Sonido Subversivo de Pentecostés

Pentecostés es el sonido de una Iglesia en llamas con una hospitalidad radical, capaz de transformar los paradigmas de pertenencia y aceptación en un sonido abrumador de viento impetuoso que trastorna a todos. Es el sonido que el mundo necesita guiar ahora mismo y que anhela más que nunca.
Temas Sociales
Cliff White. Foto cortesía del autor.

¿Por qué nuestra iglesia está en problemas?

Los/as líderes metodistas unidos/as deberían dejar de perseguir objetivos ideológicos y, en cambio, centrarse en hacer discípulos de Jesucristo, dice un miembro que tiene muchos años en la iglesia.
Entidades de la Iglesia
El Concilio de Obispos/as y la Mesa Conexional han colaborado en el desarrollo de una nueva declaración de la visión para la denominación: La Iglesia Metodista Unida forma discípulos/as de Jesucristo que, fortalecidos por el Espíritu Santo, aman con audacia, sirven con alegría y lideran con valentía en las comunidades locales y en las conexiones mundiales. Imagen de la Tierra del Observatorio Espacial de la NASA; gráfico original de Laurens Glass, versión en español Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Obispos/as revelan la visión de La Iglesia Metodista Unida

Los/as obispos/as metodistas unidos/as, en colaboración con la Mesa Conexional, han adoptado una visión que dice que los metodistas unidos “aman con valentía, sirven con alegría y lideran con valentía”.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved