Obispo de la Iglesia Metodista de Puerto Rico pide oración por la isla

Gracia y paz a usted y a la familia de Metodista Unida.

Puerto Rico se enfrentará al huracán Irma en las próximas horas. Este huracán ha sido clasificado como categoría 5. En su ruta estará afectando Puerto Rico, Vieques, Culebra y las Islas Vírgenes. Se espera que esté en nuestra vecindad mañana, miércoles, 6 de septiembre. Este huracán, por el momento, tiene vientos de más de 180 millas por hora. Esto hace de Irma un huracán catastrófico para la isla.

La Iglesia Metodista de Puerto Rico ha estado en contacto con las 100 iglesias ubicadas en la isla, Vieques, Culebra y Santa Cruz. Los hemos orientado a seguir los pasos necesarios para prepararse para este evento atmosférico. Hemos puesto en marcha un sistema de emergencia para trabajar en las secuelas del evento. Sin embargo, no hay suficiente preparación para este tipo de huracán.

Estamos pidiendo a La Iglesia Metodista Unida por sus oraciones y su solidaridad en este momento difícil. Sabiendo que la gente fuera de nuestra área está orando por nosotros nos dan fe y valor.

Confiamos en que Dios está en medio de todo esto,

Rev. Héctor F. Ortiz Vidal

Obispo

[email protected]

787-447-7941

Para leer el artículo original abra el enlace aquí.

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Una bandera estadounidense ondea a media asta en 2018 tras el tiroteo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida. Las banderas vuelven a ondear a media asta tras el asesinato de un activista, ocurrida el 10 de septiembre en un campus universitario. Los/as obispos/as metodistas unidos/as instan a sus miembros a actuar como pacificadores/as para ayudar a poner fin a la violencia. Foto de Bryan Roschetzky, iStock.

Obispos/as metodistas instan a la paz tras asesinato de Kirk

Los/as obispos/as metodistas unidos/as ven una creciente amenaza de violencia política. Llaman a los/as feligreses a orar y actuar por la paz tras el tiroteo en una escuela y el asesinato del activista Charlie Kirk.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved