Obispo de la Iglesia Metodista de Puerto Rico pide oración por la isla

Translate Page

Gracia y paz a usted y a la familia de Metodista Unida.

Puerto Rico se enfrentará al huracán Irma en las próximas horas. Este huracán ha sido clasificado como categoría 5. En su ruta estará afectando Puerto Rico, Vieques, Culebra y las Islas Vírgenes. Se espera que esté en nuestra vecindad mañana, miércoles, 6 de septiembre. Este huracán, por el momento, tiene vientos de más de 180 millas por hora. Esto hace de Irma un huracán catastrófico para la isla.

La Iglesia Metodista de Puerto Rico ha estado en contacto con las 100 iglesias ubicadas en la isla, Vieques, Culebra y Santa Cruz. Los hemos orientado a seguir los pasos necesarios para prepararse para este evento atmosférico. Hemos puesto en marcha un sistema de emergencia para trabajar en las secuelas del evento. Sin embargo, no hay suficiente preparación para este tipo de huracán.

Estamos pidiendo a La Iglesia Metodista Unida por sus oraciones y su solidaridad en este momento difícil. Sabiendo que la gente fuera de nuestra área está orando por nosotros nos dan fe y valor.

Confiamos en que Dios está en medio de todo esto,

Rev. Héctor F. Ortiz Vidal

Obispo

[email protected]

787-447-7941

Para leer el artículo original abra el enlace aquí.

Entidades de la Iglesia
El Obispo Joel Martínez es un obispo de La Iglesia Metodista Unida, actualmente retirado, electo en la Jurisdicción Sur Central, quien sirvió entre 1992 y 2008. Fotocomposición Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

El legado hispano al metodismo unido: obispo/as (II)

El Rev. Joel Martínez es el segundo obispo de origen hispano, electo en 1992 en la Jurisdicción Sur Central de La Iglesia Metodista Unida, quien sirvió como miembro activo del episcopado hasta 2008. En su retiro se ha dedicado al trabajo y la investigación sobre la historia del metodismo unido y del aporte del pueblo hispano al desarrollo de la misión de la iglesia.
Entidades de la Iglesia
El Rev. Elías Galván fue el primer obispo de origen hispano de la denominación, electo en la Jurisdicción Oeste de La Iglesia Metodista Unida y sirvió desde 1984 hasta 2004. Actualmente se encuentra retirado. Sin embargo, sigue sirviendo en diversas tareas relacionadas con la iglesia y en favor del pueblo hispano-latino. Fotocomposición Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

El legado hispano al metodismo unido: obispo/as (I)

El liderato clerical es uno de los legados del pueblo hispano a La Iglesia Metodista Unida. Conoce a los/as obispos/as hispanos/as que están dejando huella en la vida y misión de la iglesia.
Historias de Fe
Una réplica ampliada muestra el diseño de la moneda emitida por la Casa de la Moneda de Estados Unidos en honor a Jovita Idár, una metodista que a través del periodismo y el activismo defendió a principios del siglo XX, los derechos de los mejicoamericanos y las mujeres. La réplica estuvo en exhibición el 14 de septiembre en San Antonio, en el evento organizado para celebrar la emisión de la moneda Idár. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Río Tejas.

Acuñan moneda en homenaje a reformadora metodista

Metodistas unidos/as celebraron la emisión, a cargo de la Casa de la Moneda de los EE.UU., de una pieza con la imagen de Jovita Idár, una mujer metodista periodista y promotora de los derechos de las mujeres mejico-americanas y de otros grupos.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved