Obispa Carcaño celebra Universidad de África como una promesa de Dios

 En un sermón bajo una carpa, la mañana de un lluvioso domingo, la Obispa Minerva Carcaño emplazó a una reflexión global sobre el cumplimiento de la promesa que Dios hizo hace 90 años, cuando el Obispo Joseph Crane Hartzell compartió su visión de una universidad para toda África.

Predicando sobre 1 Samuel 7:12, Carcaño trazó paralelos entre el temor de los israelitas a los filisteos, por el cual dudaron de la promesa de que Dios sería su auxilio y su salvación, y aquellos/as en La Iglesia Metodista Unida que dudaban que la Universidad de África podría ser una realidad: "¿cuántas veces o cuántas personas dudaron que Dios podría establecer la Universidad de África?", preguntó.

Carcaño, obispa de la Conferencia Anual de California-Nevada y miembro de la junta directiva de la Universidad de África, cerró la celebración de tres días por el 25 aniversario de la institución “cuando los/as israelitas volvieron sus corazones a Dios, sus gritos fueron escuchados, dijo la Obispa Carcaño.

Hartzell tuvo la visión en 1898 cuando se paró en la montaña Chiremba e imaginó a cientos de jóvenes africanos/as con libros en sus manos, corriendo a la escuela. En sus primeros 25 años, la Universidad de África ha graduado más de 7.000 estudiantes que son líderes en la iglesia, el gobierno y los negocios, en todo el continente.

"Nos tomó mucho tiempo confiar en la Universidad de África. Los pecados de ser cómplices de los males cometidos en el continente africano, incluyendo la tendencia a querer crear una África "a nuestra propia imagen", impidieron que los/as metodistas unidos/as aceptaran la promesa de Dios en la creación de la Universidad de África”, dijo la obispa quien añadió que soñaba con campus satélite de esta universidad en todo el mundo, que trabajen para aliviar el sufrimiento.

Carcaño recordó al Revdo. Jimmy Carr, quien murió el 17 de marzo, un partidario de la universidad quien había planeado venir para la celebración del 25 aniversario. Carr dirigió una campaña en la Conferencia Anual de Mississippi en 1994, para colocar la gran Cruz y Llama que se encuentra encima de la escuela.

Carcaño contó sobre una llamada telefónica que Carr hizo a Jim Salley, Vicerrector de Avances y Desarrollo de la universidad, recientemente en la cual le dijo que pintara la cruz y la llama. Ella lo citó diciendo: "Tiene que verse bien por el 25 aniversario".

"Carr, así como muchos/as otros, son el tipo de personas al que llamamos santos/as", dijo la obispa.

Por su parte, Christopher Namilonga, presidente del consejo representativo estudiantil, agradeció a todos/as los/as que habían venido a unirse a la celebración "nosotros los/as estudiantes nos sentimos humildes viendo gente venir de todo el mundo. Significa que alguien cuida de nosotros/as más allá de esa montaña, más allá del continente", dijo.

Gilbert es reportera de noticias multimedia de Servicio Metodista Unido de Noticias. Comuníquese con ella al (615) 742-5470 o [email protected]. Para leer la noticia original en inglés, visite el enlace:  http://www.umc.org/news-and-media/bishop-celebrates-gods-promise-to-africa-university

**Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por [email protected].

Temas Sociales
Una bandera estadounidense ondea a media asta en 2018 tras el tiroteo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida. Las banderas vuelven a ondear a media asta tras el asesinato de un activista, ocurrida el 10 de septiembre en un campus universitario. Los/as obispos/as metodistas unidos/as instan a sus miembros a actuar como pacificadores/as para ayudar a poner fin a la violencia. Foto de Bryan Roschetzky, iStock.

Obispos/as metodistas instan a la paz tras asesinato de Kirk

Los/as obispos/as metodistas unidos/as ven una creciente amenaza de violencia política. Llaman a los/as feligreses a orar y actuar por la paz tras el tiroteo en una escuela y el asesinato del activista Charlie Kirk.
Temas Sociales
Obispo Dan Schwerin en su participacion en la 53era Reunion de MARCHA llevada acabo en agosto de 2025. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Carta del Obispo Schwerin ante militarización de Chicago: "no nos dejes caer en la tentación"

En una carta pastoral el Obispo Dan Schwerin, líder de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, reacciona ante la militarización de la ciudad de Chicago, tras el despliegue de la Guardia Nacional por órdenes de Trump.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved