Nuevo local para ministerios hispano/latinos en Carrolton

Se abre un nuevo espacio para llenarlo de amor, alabanza, luz, justicia, fe y esperanza. El pasado 15 de marzo la Primera Iglesia Metodista de Carrolton en el estado de Georgia, inauguro un nuevo local para el desarrollo de sus ministerios entre el pueblo hispano/latino de esa localidad.

El Rev. Alberto Ramírez, Pastor Asociado para los ministerios hispanos, ha liderado este proceso de recuperación y adecuación de este nuevo espacio. El compartió una reseña de lo que ha sido la comunidad de fe "Nuevos Comienzos".  

El ministerio hispano en la Primera Iglesia Metodista de Carrollton, en Carrollton, GA se estableció cerca de 1992. Durante este tiempo se ha desarrollado como unos de los ministerios hispanos más dinámicos de la Conferencia del Norte de Georgia. Con sus altas y bajas, hemos podido crecer y tener una presencia significativa en la comunidad del este de Georgia. 

Sin embargo, nunca había tenido un lugar permanente de adoración; deambulando de un lado a otro dentro de las instalaciones de la iglesia. Hasta hoy, cuando el liderazgo de la iglesia aprobó utilizar un edificio anexo al principal, para convertirlo en el centro de adoración y programas del ministerio hispano. 

Gracias a la generosidad de las familias hispanas, la donación de mano de obra con horas de trabajo voluntario, además de muebles y equipos, el pasado domingo 15 de marzo pudimos tener la apertura de nuestro nuevo lugar de adoración, un espacio con oficina pastoral, área de adoración, tres salones y clases, dos baños y una cocina pequeña.

La Damos gracias a Dios por el esfuerzo y la generosidad del pueblo de Dios asi como el liderazgo de nuestro pastor que hicieron posible tener despues de mucho tiempo un lugar propio para el ministerio hispano de la Primera Iglesia Metodista de Carrollton

*El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el [email protected].

Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.
Misión
El Obispo Manuel Ruelas López, líder de la Conferencia Anual del Nor-Oeste de la Iglesia Metodista de México AR (IMMAR), consagra los elementos para impartir la comunión en la Iglesia fronteriza, que se congrega todos los domingos junto al muro que divide la frontera entre México y los EEUU.

“Venimos llenos/as de sueños, ilusiones y con el estómago vacío”

La asamblea de MARCHA inicio con una actividad preparatoria que llevó a un grupo de clérigos/as y laicos/as a visitar centros de apoyo a familias migrantes relacionados con las iglesias metodistas en México los EEUU.
Temas Sociales
Revda. Lydia Muñoz. Foto cortesía de la Iglesia Metodista Unida Swarthmore.

La decisión para siete generaciones

La Revda. Lydia Muñoz, Directora del Plan para el Ministerio Hispano-Latino, reflexiona sobre la trascendencia de las decisiones electorales que debe tomar la sociedad, especialmente la comunidad hispano-latina, el dia de las elecciones para brindar las garantias necesaria de un mejor futuro para las próximas generaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved