Nuevo caucus hispano/latino en la Jurisdicción Sureste

Translate Page

Entre el 11 y 12 de marzo de 2015, un grupo de  líderes laicos y  clericales de la  Jurisdicción Sureste de la Iglesia Metodista Unida, se reunieron en la  ciudad de Durham, Carolina del Norte, para constituir el Caucus Hispano/Latino de esta jurisdicción, como parte de MARCHA.(Metodistas Asociados Representando la Causa Hispano Americana).

Esta asamblea constitutiva, significa la culminación de una primera etapa de preparación, consultas y conversaciones entre diferentes sectores de la jurisdicción, las cuales se han promovido a través de los contactos hechos en las últimas asambleas de MARCHA, que sirvieron de marco para el encuentro de representantes de diferentes sectores de la Jurisdicción

Con la convicción de la necesidad e importancia que tiene la organización del pueblo hispano/latino metodista unido en esta región del país, este grupo de líderes ha sido protagonista del inicio de una nueva historia en favor del desarrollo ministerial y misionero de la iglesia.

Durante el tiempo de asamblea se reiteró la necesidad de unidad y el fortalecimiento del principio de "conexionalidad" entre el pueblo hispano/latino metodista unido de la Jurisdicción. En sesiones de trabajo grupal se rescató el proceso que dio origen a esta convocatoria, las condiciones actuales del ministerio hispano/latino en la jurisdicción y los lineamientos a seguir en el inicio de esta segunda etapa de consolidación.

Esta asamblea definió  los propósitos que  tendrá el caucus  y compartió los  estatutos para ser analizados por los  diferentes sectores  que integran los  ministerios  hispano/latinos  de la jurisdicción. Finalmente se eligieron a los  miembros del  Consejo Directivo que le dará  seguimiento a los  acuerdos y ejecutará los programas: 

- José L. Villaseñor, presidente
- Lori Valentin, vicepresidenta
- Ivelisse Quiñones, Secretaria
- Frank Ramos, Tesorero
- Edgar Vergara, Desarrollo de Líderes
- Elizabeth Murray, Juventud
- Rodrigo Cruz, Juventud
- Pedro Jiménez, Comunicaciones
- David Ortigoza, Abogacía

 

 

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el [email protected]

Church Leadership
La Revda. Grandon-Mayer, quien es la primera clériga de origen chileno en servir como superintendente de distrito en la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ha sido designada como la nueva directora de Ministerios Conexionales por el Obispo Dan Schewerin. Foto cortesía de la Revda. Fabiola Grandon-Mayer.

Nueva directora hispana en Conferencia del Norte de Illinois

El Obispo Dan Schwerin anunció dos nombramientos, efectivos a partir del 1 de julio de 2023: la Revda. Fabiola Grandon-Mayer para el cargo de Directora de Ministerios Conexionales y la Revda. Arlene Christopherson como Asistente del Obispo.
Church Leadership
El Rev. Joel Mora Peña, quien tuvo una trayectoria ministerial única sirviendo como obispo en la Iglesia Metodista de México y luego como pastor en la Conferencia Anual de Río Grande de La Iglesia Metodista Unida, murió el 3 de enero a los 88 años. Foto cortesía de Meliza Gómez.

Rev. Joel Mora Peña: un obispo mexicano que se convirtió en pastor en EE.UU.

El Rev. Joel Mora Peña, quien se desempeñó como líder episcopal en la Iglesia Metodista de México antes de emigrar a los EE. UU. y liderar como pastor, varias iglesias metodistas unidas en la Conferencia Anual de Río Grande, falleció el 3 de enero a los 88 años.
Salud Mundial
Dulce es una niña de 10 años, quien vive con una enfermedad grave llamada anemia de fanconi, que tiene un pronóstico desalentador. Dulce niña guatemalteca Foto cortesía de Defensa Metodista Unida de Carolina del Sur. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Sur.

Misión médica metodista espera traer esperanza a niña guatemalteca

Sanando Guatemala pudo encontrar un hospital en Corea del Sur, donde los costos son un tercio en comparación con los Estados Unidos, donde pudiera ser operada Dulce, y esta ayudando a conseguir los fondos para ayudar a la familia a cubrir la intervención.