Nuevo caucus hispano/latino en la Jurisdicción Sureste

Translate Page

Entre el 11 y 12 de marzo de 2015, un grupo de  líderes laicos y  clericales de la  Jurisdicción Sureste de la Iglesia Metodista Unida, se reunieron en la  ciudad de Durham, Carolina del Norte, para constituir el Caucus Hispano/Latino de esta jurisdicción, como parte de MARCHA.(Metodistas Asociados Representando la Causa Hispano Americana).

Esta asamblea constitutiva, significa la culminación de una primera etapa de preparación, consultas y conversaciones entre diferentes sectores de la jurisdicción, las cuales se han promovido a través de los contactos hechos en las últimas asambleas de MARCHA, que sirvieron de marco para el encuentro de representantes de diferentes sectores de la Jurisdicción

Con la convicción de la necesidad e importancia que tiene la organización del pueblo hispano/latino metodista unido en esta región del país, este grupo de líderes ha sido protagonista del inicio de una nueva historia en favor del desarrollo ministerial y misionero de la iglesia.

Durante el tiempo de asamblea se reiteró la necesidad de unidad y el fortalecimiento del principio de "conexionalidad" entre el pueblo hispano/latino metodista unido de la Jurisdicción. En sesiones de trabajo grupal se rescató el proceso que dio origen a esta convocatoria, las condiciones actuales del ministerio hispano/latino en la jurisdicción y los lineamientos a seguir en el inicio de esta segunda etapa de consolidación.

Esta asamblea definió  los propósitos que  tendrá el caucus  y compartió los  estatutos para ser analizados por los  diferentes sectores  que integran los  ministerios  hispano/latinos  de la jurisdicción. Finalmente se eligieron a los  miembros del  Consejo Directivo que le dará  seguimiento a los  acuerdos y ejecutará los programas: 

- José L. Villaseñor, presidente
- Lori Valentin, vicepresidenta
- Ivelisse Quiñones, Secretaria
- Frank Ramos, Tesorero
- Edgar Vergara, Desarrollo de Líderes
- Elizabeth Murray, Juventud
- Rodrigo Cruz, Juventud
- Pedro Jiménez, Comunicaciones
- David Ortigoza, Abogacía

 

 

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el [email protected].

Historias de Fe
Una réplica ampliada muestra el diseño de la moneda emitida por la Casa de la Moneda de Estados Unidos en honor a Jovita Idár, una metodista que a través del periodismo y el activismo defendió a principios del siglo XX, los derechos de los mejicoamericanos y las mujeres. La réplica estuvo en exhibición el 14 de septiembre en San Antonio, en el evento organizado para celebrar la emisión de la moneda Idár. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Río Tejas.

Moneda americana honra a reformadora metodista

Los/as metodistas unidos/as se unieron en una celebración en San Antonio, Tejas por la emisión por la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, de la moneda con la imagen de Jovita Idár. Idár fue un metodista que trabajó a principios del siglo XX como periodista y activista, para promover los derechos de las mujeres mejicoamericanas y otras personas.
Misión
Los reverendos Luis Felipe Ruiz (Jurisdicción Centro Norte), Joel Hortiales (Jurisdicción Oeste) y Giovanni (Jurisdicción Noreste) recibieron la afirmación de MARCHA, como símbolo del apoyo a sus candidaturas episcopales. De igual manera la Rvda. Cristian De La Rosa (Jurisdicción Noreste), quien no pudo estar presente por razones de salud, recibió la afirmación del caucus a sus aspiraciones episcopales.

MARCHA refirma compromiso con el metodismo hispano-latino

El Caucus Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida, MARCHA, cerró su reunión anual con una serie de decisiones tomadas en su asamblea plenaria y que tienen que ver con las próximas acciones del grupo en la promoción de propuestas legislativas para la CG2024​
Entidades de la Iglesia
Metodistas hispano-latinos de diferentes regiones de los Estados Unidos y de la Iglesia Metodista de Puerto Rico, se reúnen en la ciudad de San Antonio del 10 al 12 de agosto, para celebrar la asamblea anual del Caucus Hispano-Latino (MARCHA), por primera vez de manera presencial después de la pandemia del COVID-19. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Pueblo hispano-latino metodista unido se reúne en San Antonio

El Caucus hispano-latino, esta llevando a cabo su primera reunión presencial después de la pandemia de COVID-19, el cual se espera aprobar importantes propuestas legislativas para la próxima Conferencia General 2024.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved