Nuevo caucus hispano/latino en la Jurisdicción Sureste

Entre el 11 y 12 de marzo de 2015, un grupo de  líderes laicos y  clericales de la  Jurisdicción Sureste de la Iglesia Metodista Unida, se reunieron en la  ciudad de Durham, Carolina del Norte, para constituir el Caucus Hispano/Latino de esta jurisdicción, como parte de MARCHA.(Metodistas Asociados Representando la Causa Hispano Americana).

Esta asamblea constitutiva, significa la culminación de una primera etapa de preparación, consultas y conversaciones entre diferentes sectores de la jurisdicción, las cuales se han promovido a través de los contactos hechos en las últimas asambleas de MARCHA, que sirvieron de marco para el encuentro de representantes de diferentes sectores de la Jurisdicción

Con la convicción de la necesidad e importancia que tiene la organización del pueblo hispano/latino metodista unido en esta región del país, este grupo de líderes ha sido protagonista del inicio de una nueva historia en favor del desarrollo ministerial y misionero de la iglesia.

Durante el tiempo de asamblea se reiteró la necesidad de unidad y el fortalecimiento del principio de "conexionalidad" entre el pueblo hispano/latino metodista unido de la Jurisdicción. En sesiones de trabajo grupal se rescató el proceso que dio origen a esta convocatoria, las condiciones actuales del ministerio hispano/latino en la jurisdicción y los lineamientos a seguir en el inicio de esta segunda etapa de consolidación.

Esta asamblea definió  los propósitos que  tendrá el caucus  y compartió los  estatutos para ser analizados por los  diferentes sectores  que integran los  ministerios  hispano/latinos  de la jurisdicción. Finalmente se eligieron a los  miembros del  Consejo Directivo que le dará  seguimiento a los  acuerdos y ejecutará los programas: 

- José L. Villaseñor, presidente
- Lori Valentin, vicepresidenta
- Ivelisse Quiñones, Secretaria
- Frank Ramos, Tesorero
- Edgar Vergara, Desarrollo de Líderes
- Elizabeth Murray, Juventud
- Rodrigo Cruz, Juventud
- Pedro Jiménez, Comunicaciones
- David Ortigoza, Abogacía

 

 

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el [email protected].

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved