Nuevo caucus hispano/latino en la Jurisdicción Sureste

Entre el 11 y 12 de marzo de 2015, un grupo de  líderes laicos y  clericales de la  Jurisdicción Sureste de la Iglesia Metodista Unida, se reunieron en la  ciudad de Durham, Carolina del Norte, para constituir el Caucus Hispano/Latino de esta jurisdicción, como parte de MARCHA.(Metodistas Asociados Representando la Causa Hispano Americana).

Esta asamblea constitutiva, significa la culminación de una primera etapa de preparación, consultas y conversaciones entre diferentes sectores de la jurisdicción, las cuales se han promovido a través de los contactos hechos en las últimas asambleas de MARCHA, que sirvieron de marco para el encuentro de representantes de diferentes sectores de la Jurisdicción

Con la convicción de la necesidad e importancia que tiene la organización del pueblo hispano/latino metodista unido en esta región del país, este grupo de líderes ha sido protagonista del inicio de una nueva historia en favor del desarrollo ministerial y misionero de la iglesia.

Durante el tiempo de asamblea se reiteró la necesidad de unidad y el fortalecimiento del principio de "conexionalidad" entre el pueblo hispano/latino metodista unido de la Jurisdicción. En sesiones de trabajo grupal se rescató el proceso que dio origen a esta convocatoria, las condiciones actuales del ministerio hispano/latino en la jurisdicción y los lineamientos a seguir en el inicio de esta segunda etapa de consolidación.

Esta asamblea definió  los propósitos que  tendrá el caucus  y compartió los  estatutos para ser analizados por los  diferentes sectores  que integran los  ministerios  hispano/latinos  de la jurisdicción. Finalmente se eligieron a los  miembros del  Consejo Directivo que le dará  seguimiento a los  acuerdos y ejecutará los programas: 

- José L. Villaseñor, presidente
- Lori Valentin, vicepresidenta
- Ivelisse Quiñones, Secretaria
- Frank Ramos, Tesorero
- Edgar Vergara, Desarrollo de Líderes
- Elizabeth Murray, Juventud
- Rodrigo Cruz, Juventud
- Pedro Jiménez, Comunicaciones
- David Ortigoza, Abogacía

 

 

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el [email protected].

Inmigración
Revda. Dra. Lydia Muñoz.

El Sonido Subversivo de Pentecostés

Pentecostés es el sonido de una Iglesia en llamas con una hospitalidad radical, capaz de transformar los paradigmas de pertenencia y aceptación en un sonido abrumador de viento impetuoso que trastorna a todos. Es el sonido que el mundo necesita guiar ahora mismo y que anhela más que nunca.
Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved