Nueva obispa presidenta es pionera

Linda Bloom*

18 de mayo, 2012 | Noticias UMNS


Obispa Wenner se dirige a docenas de manifestantes a favor de la plena inclusión de gays y lesbianas en la Iglesia Metodista Unida, durante la Conferencia General 2012, en Tampa, Florida. Foto UMNS por Paul Jeffrey.

La Obispa Rosemarie Wenner no es sólo líder de las tres conferencias anuales de la Iglesia Metodista Unida de Alemania, sino que ahora también preside al Concilio de Obispos.

El obispo saliente, Larry M. Goodpaster, le transfirió el mando durante la Conferencia General 2012, en Tampa, Florida.

Wenner creció en una congregación metodista unida tan pequeña, que ella fue la única miembro de su clase de confirmación. La pequeña iglesia, de sólo 50 miembros en Eppingen, la hizo sentirse bienvenida en un lugar donde la mayoría tenía la edad de sus padres.

"Desde el mismo principio, fui parte de la comunidad de la iglesia", dice Wenner.

En la clase de confirmación, su pastor discutió teología con ella. De modo que, a los 17 años empezó a considerar el ministerio. Tenía dudas porque, en aquel tiempo, sólo había una mujer pastora en Alemania. "No estaba segura de si la iglesia me aceptaría", recuerda. Pero al final, tomó la decisión de seguir la carrera del ministerio.

Empezó trabajando por un año en una iglesia local. Después estudió en el Seminario Metodista Unido de Reutlingen y fue ordenada en 1982. Fue pastora en congregaciones en Karlsruhe-Durlach, Hockenheim y Darmstadt-Sprendlingen, y después nombrada como superintendente del distrito de Frankfurt, en 1996.

Fue
Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved