Nueva Biblia para millenials traducida a emojis

La biblia es uno de los libros que más traducciones tiene y que actualmente está disponible en todos los idiomas, incluyendo braille, y en todo tipo de formato para la era tecnológica. Ahora hay una nueva traducción en ingles disponible para los/as jóvenes millenials en su idioma favorito de los emojis.

La aplicación móvil se llama “Scripture 4 Millenials”, o Escrituras para Millenials. Es la primera Biblia que existe que sustituye palabras con emojis en el texto. El/la autor/a de la Biblia ha optado por mantenerse anónimo/a y solo se da a conocer por las redes sociales bajo el nombre “Bible Emoji”.

En una entrevista con la agencia de noticias australiana, “The Guardian”, el/la autor/a comento que, “si nos vamos 100 años en el futuro, una Biblia en emojis ya existiría, por lo que pensé que sería divertido hacerlo ahora”.  

“Quería acortar el número de letras y palabras, similar a la manera que se escriben versículos bíblicos en Twitter”, dijo el/la autor/a.

 La Biblia para jóvenes sale en un momento donde los/as millenials tienen poca afiliación con la religión o denominaciones cristianas. Un estudio de Pew Research Center, se encontró que los/as millenials tienen menos conexión con las iglesias cristianas que las generaciones anteriores en los Estados Unidos.

En relación a las estadísticas, el/la autor/a dice que “deberíamos enfocarnos en transmitir un mensaje de paz y amor, y menos bajo que afiliación lo hacemos”.

El proyecto de traducción y adaptación tomo seis meses en completar y por ahora esta solo disponible en iOS, ya que el formato digital del libro tiene problemas con Android. El/la autor/a dice que está aceptando sugerencias para mejorar la traducción.

* Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

 

 

Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Historias de Fe
Perez Perez

Encontrar propósito como capellán militar

Como capellán con respaldo metodista unido, el rol de Pérez va más allá del ministerio tradicional, pues brinda atención espiritual a los/as miembros del servicio, a menudo en entornos de alto estrés.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved