Nueva Biblia para millenials traducida a emojis

La biblia es uno de los libros que más traducciones tiene y que actualmente está disponible en todos los idiomas, incluyendo braille, y en todo tipo de formato para la era tecnológica. Ahora hay una nueva traducción en ingles disponible para los/as jóvenes millenials en su idioma favorito de los emojis.

La aplicación móvil se llama “Scripture 4 Millenials”, o Escrituras para Millenials. Es la primera Biblia que existe que sustituye palabras con emojis en el texto. El/la autor/a de la Biblia ha optado por mantenerse anónimo/a y solo se da a conocer por las redes sociales bajo el nombre “Bible Emoji”.

En una entrevista con la agencia de noticias australiana, “The Guardian”, el/la autor/a comento que, “si nos vamos 100 años en el futuro, una Biblia en emojis ya existiría, por lo que pensé que sería divertido hacerlo ahora”.  

“Quería acortar el número de letras y palabras, similar a la manera que se escriben versículos bíblicos en Twitter”, dijo el/la autor/a.

 La Biblia para jóvenes sale en un momento donde los/as millenials tienen poca afiliación con la religión o denominaciones cristianas. Un estudio de Pew Research Center, se encontró que los/as millenials tienen menos conexión con las iglesias cristianas que las generaciones anteriores en los Estados Unidos.

En relación a las estadísticas, el/la autor/a dice que “deberíamos enfocarnos en transmitir un mensaje de paz y amor, y menos bajo que afiliación lo hacemos”.

El proyecto de traducción y adaptación tomo seis meses en completar y por ahora esta solo disponible en iOS, ya que el formato digital del libro tiene problemas con Android. El/la autor/a dice que está aceptando sugerencias para mejorar la traducción.

* Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

 

 

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.
Inmigración
Familias migrantes esperan su turno para ser evaluadas en la clínica MMUH Danlí. Foto cortesía de la Misión Metodista Unida en Honduras.

Clínica metodista unida atiende migrantes en Honduras

La Misión Metodista Unida en Honduras (MMUH) abrió una clínica en Danlí a mediados de 2022 y se ha convertido en una referencia para las autoridades migratoria hondureñas, a la hora de proveer atención médica a las familias migrantes que van de paso por el país.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved