Nuestros/as delegados/as a la CG 2016: Rosa María Ríos

Rosa María Rios (Rosie) es una joven laica, hispana/latina de segunda generación, nacida en la ciudad de Los Angeles y criada en Baldwing Park, estado de California. Fue elegida como una de las delegadas de la Jurisdicción Oeste en la Conferencia General de la IMU (Iglesia Metodista Unida) en el 2016 que se estará realizando en la ciudad de Portland, Oregón del 10 al 20 de mayo. Esta jurisdicción -del Oeste- está compuesta por las Conferencias Anuales de Alaska, California-Nevada, California-Pacifico, Desierto Sureste, Oregón-Idaho, Pacifico Noreste, Rocky Mountain y Yellowstone.

Be sure to add the alt. text

Rosa María participó en las ceremonias ecuménicas, que fueron parte de las celebraciiones de júbilo popular, durante la canoniczación de Oscar Arnulfo Romero en El Salvador. Foto cortesía de Rosa María Ríos. 

Rosa María es la única representante hispana/latina de su jurisdicción; es miembro de la Conferencia Anual de California-Pacifico (Cal-Pac) y es una joven muchas cualidades de liderato que ha desarrollado un trabajo notable a nivel local y conferencial incluyendo el haber sido co-fundadora de un programa escolar llamado “Mi Familia”, que está establecido en su iglesia local y atiende a niños/as de la comunidad, asistiéndoles en sus actividades y tareas después del horario de clases.

Actualmente es la presidenta de la organización de jóvenes adultos para el concilio de su conferencia y forma parte de un programa de inmigración, en el cual es mentora de una campaña terapéutica para niños inmigrantes sin familia llamada “No Están Solos”. También ha sido delegada, con derecho a voto, a la Convocatoria Global de Personas Jóvenes y la Asamblea Legislativa en las Filipinas.

En su familia, ha tenido la experiencia de compartir la bi-culturalidad de su herencia materna salvadoreña y su herencia paterna mexicana, combinada con el hecho de que sus padres son pastores/as metodistas unidos/as y sirven en la IMU Baldwin en la ciudad de Los Ángeles. Habiendo crecido en la iglesia metodista y siendo hija de una familia pastoral, Rosa María dice que tiene una idea clara de lo que es la IMU, pero “aún sé que hay mucho más que aprender de la denominación”. Aparte de estar envuelta en su iglesia, conferencia y comunidad, Ríos es estudiante universitaria en el campo de la Sociología con énfasis en área laboral de la Universidad de California en Los Ángeles.

Be sure to add the alt. text

Rosa María Rios (Rosie) es nacida en la ciudad de Los Angeles y criada en Baldwing Park, estado de California. Es la única representante hispana/latina de su jurisdicción. Foto cortesía de Rosa María  Ríos.

Cada cuadrienio, miembros de la (IMU) de todo el mundo se reúnen para la Conferencia General, que es el máximo órgano judicial y legislativo de la iglesia, donde se revisan las leyes de la iglesia, se toman decisiones y se adoptan posiciones políticas sobre temas morales, sociales y muchos otros, que tienen que ver con la vida de los miembros de la IMU.  Entre algunos de los temas a ser discutidos y votados durante esta Conferencia General 2016 están: sexualidad humana, aborto, libertad de culto, racismo/xenofobia, inmigración, cuidado de la creación/medio ambiente, finanzas, atención a las discapacidades e inversiones éticamente sustentables.

Aunque es su primera experiencia como delegada, Rosa María fue elegida como presidenta de la delegación de su jurisdicción: “es una gran responsabilidad… no sólo como parte de la jurisdicción y la conferencia, sino como parte –también- del pueblo hispano/latino, de su juventud y como estudiante”. Está emocionada y ansiosa por conocer a otras personas en la Conferencia General 2016, que compartan su misma pasión por promover cambios positivos en el mundo.

En cuanto a las expectativas sobre esta conferencia general, Rosa María Ríos esta esperanzada en lo que se pueda hacer en favor de la misión de la iglesia y su unidad, “espero que todos/as nos unamos y trabajemos juntos/as en hacer cambios que sean de bendición para todos/as y no sólo para algunos/as”. Su consejo para los/as jóvenes interesados/as en envolverse en su iglesia y comunidades es que, “sean auténticos/as y enfoquen sus metas en quienes son y recuerden de dónde han venido”, concluyó Ríos. 

* Aileen Jimenez es comunicadora del NPHLM y colabora con Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al [email protected].

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved