Nominaciones para MARCHA 2016

Translate Page

Para facilitar el proceso de Nominaciones para la Asamblea 2016, hemos creado un mecanismo en línea que permita conocer el interés de las personas a autonomizarse o de nominar a otras previo a la asamblea. Sin embargo, esto no limita la posibilidad de nominar personas durante la Asamblea. Este mecanismo permitirá que personas que no puedan estar presentes durante la asamblea puedan ser consideradas a puestos electivos, siempre y cuando hayan sido consultadas y hayan aceptado la nominación. Para confirmar la nominación la persona debe someter una comunicación escrita aceptándola.

Criterios

  • Las personas nominadas deben tener por lo menos dos años de membresía consecutiva en MARCHA anterior a su nominación, deben haber sido consultadas y haber aceptado su nominación.

Durante la Asamblea de MARCHA 2016 se estarán eligiendo los siguientes puestos, ver descripción del rol de los o las coordinadoras:

Presidente/a

  • La elección de un/a nuevo presidente/a alternará entre ministerial y laico.
  • En el 2016 la elección corresponde a un clero.
  • Convocar y presidir todas las reuniones de MARCHA.
  • Representar a MARCHA oficialmente en todas las instancias de la conexión, entidades ecuménicas y organizaciones comunitarias y rendir informes al Consejo Directivo.
  • Ser portavoz oficial de MARCHA.
  • Informar decisiones del Consejo Directivo a la membresía de MARCHA.
  • Presentar informe anual a la Asamblea y Encuentro por escrito.
  • Ser miembro ex oficio en cualquiera de los grupos de trabajo.

Vicepresidente/a

  • Asumir las tareas de la presidencia en caso de ausencia o a solicitud de la presidencia y del Consejo Directivo.
  • Coordinar el área programática según las necesidades identificada por el Consejo Directivo.

Coordinador/a de Abogacía y estrategia

  • Representar las necesidades del pueblo hispano/latino.
  • Abogar por los asuntos de justicia en la iglesia y la sociedad
  • Combatir el racismo institucional y sus manifestaciones
  • Dar visibilidad a los asuntos claves de abogacía en diferentes foros
  • Responder a situaciones de crisis relacionadas a los ministerios hispano/latinos
  • Fiscalizar la implementación de las resoluciones de la Conferencia General, relacionadas a los ministerios hispano/latinos
  • Establecer grupos de tarea, según sea necesarios, con la aprobación del Consejo Directivo.(Ej: Legislación y estrategias para la Conferencia General

Coordinador/a de Recursos financieros y apoyo administrativo

  • Desarrollar planes y estrategias que provean los recursos económicos necesarios para cumplir con los planes de trabajo establecidos.
  • Elaborar estrategias viables para levantar fondos y políticas financieras que aseguren el mayor rendimiento de los mismos.
  • Desarrollar los presupuestos anuales y someterlos al Consejo Directivo para su aprobación.
  • Rendir informes financieros periódicos al Consejo Directivo.
  • Establecer normas y procedimientos para el manejo efectivo de la tesorería y la custodia de los recursos financieros del caucus.
  • Establecer grupos de tarea, según sean necesarios, con la aprobación del Consejo Directivo.

Coordinador/a de Comunicaciones y redes de enlace

  • Organizar alianzas con las estructuras de la iglesia, así como con grupos étnico-raciales en asuntos de prioridad para el pueblo hispano/latino. MARCHA tiene vínculos con diversos grupos tales como: la Asociación de Ejecutivos Nacionales Hispanos, el Comité Nacional de Ministerios Hispano/Latino, los obispos hispanos, la Asociación de Superintendentes y Personal Conferencial Hispanos, los coordinadores de ministerios hispanos, coordinadores del Plan Nacional Hispano/Latino y misioneros laicos, entre otros.
  • Establecer relaciones con las agencias generales y su personal clave, grupos de la comunidad y líderes claves para apoyar el trabajo de abogacía.
  • Desarrollar una estrategia de comunicaciones que fortalezca el vínculo con la base hispana/latina Establecer grupos de tarea, según sean necesarios, con la aprobación del Consejo Directivo.

Coordinador/a de Educación para la abogacía

  • Capacitar y equipar líderes que puedan ejercer funciones de abogacía en asuntos del pueblo hispano/latino.
  • Identificar y cultivar los dones existentes entre los miembros de MARCHA.
  • Orientar a los nuevos/as miembros del caucus.
  • Desarrollar planes y estrategias de manejo del talento que aseguren la transición efectiva de liderazgo.
  • Identificar necesidades de adiestramiento y capacitación que deban ser atendidas por MARCHA y presentar planes que atiendan las mismas.
  • Establecer grupos de tarea, según sean necesarios, con la aprobación del Consejo Directivo.

Para llenar el formulario de nominaciones haga clic aquí.

Historias de Fe
Una réplica ampliada muestra el diseño de la moneda emitida por la Casa de la Moneda de Estados Unidos en honor a Jovita Idár, una metodista que a través del periodismo y el activismo defendió a principios del siglo XX, los derechos de los mejicoamericanos y las mujeres. La réplica estuvo en exhibición el 14 de septiembre en San Antonio, en el evento organizado para celebrar la emisión de la moneda Idár. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Río Tejas.

Moneda americana honra a reformadora metodista

Los/as metodistas unidos/as se unieron en una celebración en San Antonio, Tejas por la emisión por la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, de la moneda con la imagen de Jovita Idár. Idár fue un metodista que trabajó a principios del siglo XX como periodista y activista, para promover los derechos de las mujeres mejicoamericanas y otras personas.
Misión
Los reverendos Luis Felipe Ruiz (Jurisdicción Centro Norte), Joel Hortiales (Jurisdicción Oeste) y Giovanni (Jurisdicción Noreste) recibieron la afirmación de MARCHA, como símbolo del apoyo a sus candidaturas episcopales. De igual manera la Rvda. Cristian De La Rosa (Jurisdicción Noreste), quien no pudo estar presente por razones de salud, recibió la afirmación del caucus a sus aspiraciones episcopales.

MARCHA refirma compromiso con el metodismo hispano-latino

El Caucus Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida, MARCHA, cerró su reunión anual con una serie de decisiones tomadas en su asamblea plenaria y que tienen que ver con las próximas acciones del grupo en la promoción de propuestas legislativas para la CG2024​
Entidades de la Iglesia
Metodistas hispano-latinos de diferentes regiones de los Estados Unidos y de la Iglesia Metodista de Puerto Rico, se reúnen en la ciudad de San Antonio del 10 al 12 de agosto, para celebrar la asamblea anual del Caucus Hispano-Latino (MARCHA), por primera vez de manera presencial después de la pandemia del COVID-19. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Pueblo hispano-latino metodista unido se reúne en San Antonio

El Caucus hispano-latino, esta llevando a cabo su primera reunión presencial después de la pandemia de COVID-19, el cual se espera aprobar importantes propuestas legislativas para la próxima Conferencia General 2024.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved