No dejen que el miedo gane

Mary Beth Coudal

23 de abril, 2013 | Comentario

De modo que, algunos cobardes quieren que yo tenga miedo. Pero yo no voy a caer en su trampa. No voy a abrazar el temor. Seguiré amando a la gente. Incluso seguiré amando al desconocido. Sólo porque algunos quieren que esté asustada, no significa que tendré que estarlo.

El miedo es contagioso, pero también lo es la bondad y la esperanza. A veces la esperanza es una montaña difícil de trepar, pero me gusta el desafío.

Sé cuán natural es contagiarse con el temor. Es algo muy humano. Podré sentir el miedo pero no dejaré que me envenene.

Ya pasé por esto. Después de 9/11, sentí ese miedo colectivo. En aquel tiempo, me levantaba en la mañana y me preguntaba si todo había sido sólo una pesadilla; o me quedaba en la cama deseando que los años pasen rápido, de tal forma que la tragedia fuese sólo un pequeño malestar y no un dolor profundo.

Y ahora, con las bombas de Boston, sentí otra vez ese dolor que envenena.

Con todo, no me someto al miedo. Al contrario, estoy aferrándome a esa esperanza instintiva de la gente que corrió a ayudar. Me estoy aferrando a los abrazos y llamadas de mis seres amados, que se buscan unos a otros para saber cómo están.

Siempre recuerdo las filas de gente que, durante 9/11, se extendían por cuadras para donar sangre para la Cruz Roja. Millones de personas querían ayudar, mucho más que los pocos que querían herir.

Como la creatividad, la sanidad es difícil. Toma un minuto destruir y años reconstruir. Pero yo quiero estar involucrada en reconstruir vidas, amores y esperanzas.

Vivo con un esposo que tiene una enfermedad crónica, de modo que vivo en miedo y preocupación. La enfermedad de Parkinson desafía a mi esposo. Afecta su postura, la forma que camina y mucho más. Pero tampoco dejaré que esa enfermedad me gane. No dejaré que esa inevitable trayectoria de declinación arruine mi esperanza y la de mi familia. No hoy día. Tengo esperanza que de las cenizas viene una nueva vida y una primavera inevitable.

Voy a abrazar a mis seres amados, voy a escribir, enseñar y tratar que mi pequeño rincón en este mundo sea mejor que lo que era antes. Eso es lo que hago hoy, y lo que haré mañana. Y me volveré a levantar y lo volveré hacer otra vez.

Porque el miedo no gana. El amor gana. En momentos de dolor, debemos conectarnos con nuestra familia, debemos hacer ejercicio, debemos comer y dormir bien, debemos seguir adelante.
Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved