Inauguran nuevo centro de comunicaciones metodista para servir al pueblo nigeriano

Translate Page

Un nuevo centro de comunicaciones permitirá al pueblo metodista unido en Nigeria comunicarse más efectivamente entre sí y con la iglesia global. La oficina fue inaugurada el 30 de mayo por el Obispo John Wesley Yohanna, líder del Área Episcopal de Nigeria y Dan Krause, máximo ejecutivo de la Comisión Metodista Unida de Comunicaciones (UMCOM). El centro se encuentra en el edificio administrativo de las oficinas del área episcopal de la iglesia en Jalingo, estado de Taraba.

“La buena comunicación es una necesidad en la iglesia”, dijo el Obispo Yohanna. El día anterior a la dedicación, describió cómo se creó el mundo a través de la comunicación, cuando Dios habló de la creación y la existencia.

El obispo agradeció a la agencia de comunicación por su apoyo financiero para el centro. UMCOM proporcionó $ 11,500 para la compra de 10 computadoras portátiles, un proyector, una copiadora e impresora, una tarjeta inteligente, servicio de conectividad a Internet y un año de soporte de personal de comunicaciones.

"La comunicación es el corazón de la iglesia, y es el corazón de nuestra fe. El co-fundador del metodismo, Juan Wesley, "estaría muy apasionado por la comunicación de hoy y usaría las nuevas tecnologías para llegar a más personas”, dijo Krause.

Líderes de las cuatro conferencias de Nigeria asistieron a la consagración del centro, junto con personal de UMCOM. El centro está abierto a miembros de la iglesia, al personal y al público en general.

Bishop John Wesley Yohanna, leader of The United Methodist Church in Nigeria, speaks during the dedication of the new communications center in Jalingo on May 30, 2019. Listening at far left is Dan Krause, top staff executive of United Methodist Communications, along with staff member Tafadzwa Mudambanuki, center. Photo by Tim Tanton, UM News. 

El Obispo John Wesley Yohanna, líder de La Iglesia Metodista Unida en Nigeria, habla durante la dedicación del nuevo centro de comunicaciones en Jalingo el 30 de mayo de 2019. A la izquierda se encuentra Dan Krause, máximo ejecutivo de la Comisión Metodista Unida de Comunicaciones, junto con el personal del centro. Foto por Tim Tanton, Noticias MU.

La oficina permitirá al personal de la iglesia aprender a conectarse a través de Internet, usar las herramientas de Microsoft y otros recursos, y comunicarse de manera tal que avance la misión de la iglesia, dijo el Rev. Ande Emmanuel, asistente del obispo. La iglesia en Nigeria tiene más de 180 empleados, principalmente personal de oficina, jefes de programas y juntas de las cuatro conferencias del área episcopal.

El mundo ha avanzado en tecnología, dijo la Revda. Yunusa Z. Usman, asistente administrativa de la oficina obispal de la Conferencia Central del Noreste de Nigeria. Dijo que encontrará dos semanas en su horario para aprender lo básico sobre computadoras para que pueda comunicarse mejor.

Joy Julius Sylvester, el director de comunicación para el área episcopal y director del centro, dijo que “esta instalación se utilizará para la capacitación y el desarrollo del personal, y permitirá una mejor conexión entre los directores de comunicación de la conferencia. Además, acortará la brecha que siempre hemos tenido en la comunicación”, dijo.

Dan Krause, top staff executive of United Methodist Communications in Nashville, Tenn., and Bishop John Wesley Yohanna, head of the Nigeria Episcopal Area, cut the ribbon during the dedication of the new communications center in Jalingo, Nigeria, on May 30, 2019. Photo by Tim Tanton, UM News. 

El Obispo John Wesley Yohanna, líder de La Iglesia Metodista Unida en Nigeria, habla durante la dedicación del nuevo centro de comunicaciones en Jalingo el 30 de mayo de 2019. A la izquierda se encuentra Dan Krause, máximo ejecutivo de la Comisión Metodista Unida de Comunicaciones, junto con el personal del centro. Foto por Tim Tanton, Noticias MU.

Peter Ngai, líder laico de la Conferencia Central del Sur de Nigeria, coincidió con Sylvester "Una de las formas más efectivas de promover el desarrollo es a través del empoderamiento de las personas a través de las comunicaciones, que ayudan a aprender y hacer crecer nuestra relación con los demás", dijo.

El Rev. Yayuba Beziel Yoila, asistente administrativo de la conferencia del obispo, en la Conferencia Central del Sur de Nigeria, dijo que ahora puede visitar el nuevo sitio web de UMCResource con facilidad.

Por su parte, Driver Jalo, director del consejo de ministerios para la conferencia del Sur de Nigeria, dijo que “la apertura del centro ha creado un entorno para el aprendizaje comunicacional y será una bendición para aquellos/as que no tienen conocimientos informáticos”.

 

* Sharon Adamu Bambuka es directora de comunicaciones de la Conferencia Central del Sur de Nigeria. Tim Tanton, director de Noticias Metodistas Unidas, contribuyó a este informe. Contacto con los medios de comunicación de noticias: Tim Tanton al (615) 742-5470 o [email protected]

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia Hispano-Latina. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Entidades de la Iglesia
Greater Nhiwatiwa vestida de morado, esposa del Obispo Eben K. Nhiwatiwa (a la izquierda), explica a los obispos/as que asistieron al retiro del Colegio de Obispos de África que se llevó a cabo del 5 al 8 de septiembre en la Universidad de África en Mutare, Zimbabue, la historia y el significado de la montaña de oración Chin'ando. Los/as obispos/as emitieron una declaración al final del retiro llamando a la unidad en la Iglesia Metodista Unida y condenando a los grupos de defensa tradicionalistas que buscan dividir la denominación. Foto de Eveline Chikwanah, Noticias MU.

Obispos/as de Africa llaman a la unidad y rechazan grupos divisionistas

Los/a obispos/a emitieron una declaración el pasado 8 de septiembre denunciando el grupo "Iniciativa de África" y la "Asociación del Pacto Wesleyano", por estar “influenciando erróneamente al pueblo de Dios en nuestras áreas”.
Temas Sociales
La maestra Thembakazi Bojana trabaja con estudiantes en el Centro Infantil Nomaxabiso en el vecindario Philippi East de Ciudad del Cabo, Sudáfrica. El centro, que recibe apoyo de La Iglesia Metodista Unida, atiende a niños/as con necesidades educativas especiales. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

En area violenta de Ciudad del Cabo madre provee educacion para niños/as con necesidades especiales

El Centro de Cuidado de Niños/as con Necesidades Especiales opera en un vecindario plagado de delitos en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Un pastor metodista unido ofrece apoyo para la escuela que ocupa un lugar especial en su corazón.
Misión
El misionero cubano Rev. Dr. Leonardo Benítez (a la derecha de la imagen), junto a la Junta Metodista Unida de Salud del Este de Angola, están en camino de reducir la malaria en un 20 % en nueve comunidades de la provincia de Malanje en 2022. Una clave de su éxito han sido los equipos de jóvenes voluntarios/as, como el que se muestra en la gráfica, quienes visitan casa por casa para ofrecer estrategias de prevención de la malaria. Foto cortesía de UMCOR.

Metodistas ayudan a reducir malaria en Angola concientizando comunidades

La Junta Metodista Unida de Salud del Este de Angola, está en camino de reducir la malaria en un 20 % en nueve comunidades de Malanje a través de los equipos de jóvenes voluntarios/as, quienes visitan casa por casa.