Nace una nueva comunidad de fe entre latinos/as de Pensilvania

Translate Page

Al celebrar sus 200 años de historia, la Iglesia Metodista Unida Olivet en Coatesville, estado de Pensilvania, dio la bienvenida al nacimiento de un pequeño grupo que se reunió allí el lunes 1 de mayo, para celebrar el comienzo de una nueva comunidad de fe para servir a la creciente comunidad latina de esta área.

Cuatro líderes latinas capacitadas para el desarrollo de nuevas iglesias (plantadoras de iglesias), todas de la IMU Nuevo Nacimiento en Lebanon, estado de Pensilvania, fueron ungidas durante la celebración para emprender esta nueva jornada. Ellas atenderán semanalmente esta comunidad de Coatesville semanalmente, en funciones similares a las que ha emprendido el hermano José Albarrón, quien ha estado atendiendo a la IMU San Mateo en la población de Reading, estado de Pensilvania.

A medida que los/as plantadores/as han venido trabajando en el fomento de las relaciones entre las comunidades latinas de estas poblaciones, las iglesias metodistas históricas como Olivet y San Mateo, están abriendo sus puertas para proveer espacios de reunión para el estudio de la Biblia en español, la creación de ministerios y servicios de adoración bilingües.

La Revda. Elena Ortiz, pastora de la IMU Nuevo Nacimiento, junto con Luz Aponte, Ivelisse Berrios y Madeline Amil, forman parte del equipo de plantadoras de iglesias de Coatesville. Ellas crearon el nombre de la nueva comunidad de fe usando las primeras iniciales de sus propios nombres: ELIM, un nombre también inspirado en la Escritura. Elim era un oasis en el desierto donde los israelitas acamparon después de su éxodo en Egipto. Éxodo 15:27 y Números 33: 9 se refieren al oasis como un lugar donde "habían doce pozos de agua y setenta palmeras", y los israelitas "acamparon allí cerca de las aguas".

Las plantadoras están animadas en la labor de relacionarse con la comunidad para invitarlas a participar en el nuevo ministerio Elim. "Damos gracias por este oasis en el desierto", dijo la Revda. Dawn Taylor-Storm, Superintendente del Distrito Sureste, quien ayudó a guiar esta nueva aventura de fe. "Por favor continúen orando por nuestras plantadoras y por este ministerio", recalcó.

La Superintendente colaboró ​​con el Rev. Gordon Hendrickson, Coordinador del Equipo de Desarrollo Congregacional de la Conferencia Anual del Este de Pensilvania, así como pastores/as y líderes de varias iglesias en el nuevo Distrito Sur que contribuyeron con fondos para apoyar este nuevo esfuerzo. "Este es el tipo cooperación entre iglesias, para apoyar nuevos ministerios y comunidades de fe, que realmente quisiera ver más a menudo", dijo Hendrickson, quien está buscando oportunidades creativas para ayudar a iniciar nuevas iglesias de manera más asequible.

Este esfuerzo ministerial en Coatesville, ha sido parte de la visión de la Revda. Ortiz, quien ha enseñado a varios/as lideres laicos de la IMU Nuevo Nacimiento, a cómo comenzar y desarrollar el trabajo eclesiástico en los hogares. Las conversaciones iniciales y las iniciativas que se han tomado posteriormente, han venido a materializar esta visión y la apertura de ELIM, dijo el Rev. Hendrickson.

Además de visitar y orar con residentes, aprender de la comunidad y asistir a eventos y actividades locales, las mujeres comenzarán estudios bíblicos y organizarán eventos comunitarios en Olivet, incluyendo un concierto musical y danza litúrgica, que se llevará a cabo el próximo sábado 29 de julio a las 4pm.

"Doy gracias a estas fieles plantadoras de la IMU Nuevo Nacimiento, pero también a nuestras iglesias del distrito, al Equipo de Desarrollo Congregacional y a la IMU Olivet por su apoyo esencial en este nuevo ministerio", dijo la Rvda. Taylor-Storm.

*Coleman es escritor de noticias en la Conferencia Anual de Pensilvania Este.

Para leer el artículo original en inglés, visite el enlace: https://www.epaumc.org/news-information/congregational-development/2017/05/elim-a-new-latino-faith-community-birthed-in-coatesville/?utm_content=buffer69023&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer

**Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615) 742-5775 o por [email protected]

Historias de Fe
Una réplica ampliada muestra el diseño de la moneda emitida por la Casa de la Moneda de Estados Unidos en honor a Jovita Idár, una metodista que a través del periodismo y el activismo defendió a principios del siglo XX, los derechos de los mejicoamericanos y las mujeres. La réplica estuvo en exhibición el 14 de septiembre en San Antonio, en el evento organizado para celebrar la emisión de la moneda Idár. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Río Tejas.

Moneda americana honra a reformadora metodista

Los/as metodistas unidos/as se unieron en una celebración en San Antonio, Tejas por la emisión por la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, de la moneda con la imagen de Jovita Idár. Idár fue un metodista que trabajó a principios del siglo XX como periodista y activista, para promover los derechos de las mujeres mejicoamericanas y otras personas.
Misión
Los reverendos Luis Felipe Ruiz (Jurisdicción Centro Norte), Joel Hortiales (Jurisdicción Oeste) y Giovanni (Jurisdicción Noreste) recibieron la afirmación de MARCHA, como símbolo del apoyo a sus candidaturas episcopales. De igual manera la Rvda. Cristian De La Rosa (Jurisdicción Noreste), quien no pudo estar presente por razones de salud, recibió la afirmación del caucus a sus aspiraciones episcopales.

MARCHA refirma compromiso con el metodismo hispano-latino

El Caucus Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida, MARCHA, cerró su reunión anual con una serie de decisiones tomadas en su asamblea plenaria y que tienen que ver con las próximas acciones del grupo en la promoción de propuestas legislativas para la CG2024​
Entidades de la Iglesia
Metodistas hispano-latinos de diferentes regiones de los Estados Unidos y de la Iglesia Metodista de Puerto Rico, se reúnen en la ciudad de San Antonio del 10 al 12 de agosto, para celebrar la asamblea anual del Caucus Hispano-Latino (MARCHA), por primera vez de manera presencial después de la pandemia del COVID-19. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Pueblo hispano-latino metodista unido se reúne en San Antonio

El Caucus hispano-latino, esta llevando a cabo su primera reunión presencial después de la pandemia de COVID-19, el cual se espera aprobar importantes propuestas legislativas para la próxima Conferencia General 2024.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2023 United Methodist Communications. All Rights Reserved