Mujeres Unidas en la Fe se opone al fallo de la Corte Suprema de Justicia contra EPA

Translate Page

Después de que la Corte Suprema dictaminó, con una votación de 6-3, limitar la capacidad de la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés) de regular las emisiones de las centrales eléctricas, lo que ayudaría a abordar la crisis climática, Elizabeth Chun Hye Lee Directora de Movilización y Defensa de Mujeres Unidas en la Fe, emitió la la siguiente declaración:

“La decisión de la Corte Suprema en West Virginia vs. EPA marca un gran revés en la lucha contra la crisis climática al limitar la capacidad de la EPA de establecer estándares efectivos y necesarios para reducir la contaminación por gases de efecto invernadero de las centrales eléctricas de carbón y gas, en virtud de la Ley de Aire Limpio.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

“Como mujeres de fe llamadas a cuidar la tierra y cuidar unas de otras, estamos profundamente preocupadas por la baja consideración de la Corte por las comunidades de primera línea. El calor extremo, los incendios forestales y las tormentas cada vez más intensas ya están afectando de manera desproporcionada a las mujeres y las niñas de todo el mundo y están devastando a las comunidades negras, indígenas, latinas, asiáticas, isleñas del Pacífico y de bajos ingresos en los Estados Unidos. Como el mayor contaminador climático acumulativo, este es un golpe significativo a la capacidad de los Estados Unidos para reducir la contaminación climática y mantener a raya a la industria de los combustibles fósiles.

“La decisión de la Corte plantea muchas incertidumbres y podría afectar más que solo el clima, al amenazar la capacidad del gobierno para hacer cumplir las leyes relacionadas con la salud pública, los derechos de los/as trabajadores/as, el aire y agua limpios, y mucho más. La decisión podría resultar en una reducción de los fondos para la transición nacional de energía limpia.

“Con el aumento de los precios del petróleo y el gas y la intensificación de los impactos climáticos, es aún más imperativo que el Congreso apruebe una financiación ambiciosa de justicia climática para que la nación pueda impulsar una transición de energía limpia y renovable. Por su parte, los estados deben redoblar sus esfuerzos para reducir drásticamente las emisiones en sus estados; y la EPA aún debe ejercer su autoridad para reducir la contaminación climática, por lo que instamos a la administración Biden a usar todos los poderes de la oficina ejecutiva para actuar rápidamente y abordar la crisis climática”.

 

* Moore es Directora de Relaciones Públicas de Mujeres Unidas en la Fe. Le puede escribir a [email protected]

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

 

 

Agencias Generales
En esta foto de archivo la Obispa Minerva G. Carcaño se dirige a la reunión de la Cumbre de Inmigración de La Iglesia Metodista Unida en el Instituto Lydia Patterson en El Paso, Tejas. A la izquierda está el Rev. Santiago Heredia, capellán en Lydia Patterson. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

GCSRW pide ser incluida en el proceso que se le sigue a la Obispa Carcaño

En el comunicado emitido por la GCSRW, ha solicitado ser incluida en el proceso para monitorear su transcurso y ha ofrecido sus servicios para encontrar una resolución justa.
Entidades de la Iglesia
Dawn Wiggins Hare a la derecha, máxima ejecutiva de la Comisión Metodista Unida sobre el Estatus y el Rol de la Mujer, se emociona cuando ella y Harriett Jane Olson, directora ejecutiva de Mujeres Metodistas Unidas (ahora Mujeres Unidas en la Fe), lamentan el fracaso de dos enmiendas a la constitución de la iglesia centradas en la igualdad en la iglesia para mujeres y niñas durante la Asamblea de Mujeres Metodistas Unidas de 2018 en Columbus, Ohio. La Comisión sobre el Estatus y el Rol de la Mujer celebra este año su 50 aniversario. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

50mo Aniversario de la Comisión de Mujeres evidencia que hay mucho por recorrer

La máxima ejecutiva de la agencia, quien aboga por la igualdad de las mujeres en la iglesia, reflexiona sobre lo lejos que han llegado y lo que queda por hacer.
Misión
Miembros de un equipo de voluntarios/as de la Conferencia Anual del Norte de Georgia limpian una casa que fue inundada por el Huracán Ian en Fort Myers, Florida. Foto Mike DuBose, Noticias MU.

Iglesias metodistas acompañan a los/as sobrevivientes del Huracán Ian

En las primeras semanas posteriores al paso del huracán Ian por el suroeste de Florida, pastores/as y voluntarios/as de la iglesia se pusieron en acción para evaluar las necesidades y brindar consuelo.