Mujeres metodistas forman jóvenes para promover justicia climática

Translate Page

La organización de Mujeres Metodistas Unidas está trabajando en un modelo de entrenamiento colaborativo sobre “Justicia Climática” para las mujeres de 20 a 35 años de edad que viven en los EE.UU. A través de esta experiencia, las jóvenes obtendrán enfoque, comprensión y entendimiento, a través de estudios individuales y en grupo, para aprender a servir como organizadoras en sus comunidades. Se espera que a través de este trabajo, se conviertan en líderes y sean capaces de motivar a la Iglesia para hacer frente a las preocupaciones sobre justicia climática, en las comunidades en las que sirven. El programa se titula "Nuevas Generaciones: Justicia Climática".

Las que apliquen deben tener algún conocimiento y presencia en La Iglesia Metodista Unida y estar dispuestas a trabajar dentro de las estructuras de comunitarias de la iglesia que están comprometidas y organizadas para hacer frente a las injusticias ambientales. Como parte de la capacitación, quienes reciban el adiestramiento trabajarán con una jefa de proyecto, que será una joven, que abogue por por la justicia económica y ambiental a todos los niveles de la iglesia. En el adiestramiento, los participantes contarán con la presencia de expertos en el campo de la justicia climática. El fundamento de esta formación será una extensa exploración de la reciente publicación de las Mujeres Metodistas Unidas, “Justicia Climática: Un llamado a la esperanza y la acción” y especialmente un estudio de la relación entre la fe y el trabajo de vivir en la justa transición que necesita el mundo.

Durante la primavera, van a trabajar juntas por videoconferencia y dentro de sus comunidades; a finales de junio se reunirán para un retiro en Arizona y asistir al evento nacional de formación. Este programa intensivo, preparará a las miembros de este grupo, para enseñar el estudio de justicia climática a los demás a lo largo de 2016 y 2017 según sea necesario y a seguir adelante para organizar a las comunidades en torno al tema de la justicia climática. Se espera que las participantes en este grupo obtengan la confianza y la comprensión de su papel vital en el movimiento de la iglesia, para hacer un trabajo integral en este tema tan fundamental. Este mes, a partir de las referencias proporcionadas por una amplia gama de líderes en justicia climática, tanto de La Iglesia Metodista Unida como de otras comunidades alrededor de los Estados Unidos, se estarán entrevistando candidatas para este programa.

Esta oportunidad es gratuita, sólo se pedirá a cada participante, que haga una inversión de tiempo para trabajar en sus comunidades de influencia, en torno a la justicia climática y, al mismo tiempo, deberán hacer un compromiso con la IMU, para estar disponibles para enseñar durante la primavera de 2017. La organización de Mujeres Metodistas Unidas, espera que el trabajo de las diferentes organizaciones, juntas y agencias de la iglesia, se beneficien con este esfuerzo

Para más información detalles y fecha límite aquí abra este enlace. La fecha límite es: Viernes, 5 de febrero de 2016.

 

* Para más información comuníquese con Kathleen Stone, de la Oficina de Justicia Económica y Medioambiental de Mujeres Metodistas Unidas: [email protected] Para lee la versión original de este artículo en inglés, visite el enlace: https://umcyoungpeople.org/the-latest/united-methodist-women-announces-justice-project-for-young-women

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Church Leadership
La Revda. Grandon-Mayer, quien es la primera clériga de origen chileno en servir como superintendente de distrito en la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ha sido designada como la nueva directora de Ministerios Conexionales por el Obispo Dan Schewerin. Foto cortesía de la Revda. Fabiola Grandon-Mayer.

Nueva directora hispana en Conferencia del Norte de Illinois

El Obispo Dan Schwerin anunció dos nombramientos, efectivos a partir del 1 de julio de 2023: la Revda. Fabiola Grandon-Mayer para el cargo de Directora de Ministerios Conexionales y la Revda. Arlene Christopherson como Asistente del Obispo.
Church Leadership
El Rev. Joel Mora Peña, quien tuvo una trayectoria ministerial única sirviendo como obispo en la Iglesia Metodista de México y luego como pastor en la Conferencia Anual de Río Grande de La Iglesia Metodista Unida, murió el 3 de enero a los 88 años. Foto cortesía de Meliza Gómez.

Rev. Joel Mora Peña: un obispo mexicano que se convirtió en pastor en EE.UU.

El Rev. Joel Mora Peña, quien se desempeñó como líder episcopal en la Iglesia Metodista de México antes de emigrar a los EE. UU. y liderar como pastor, varias iglesias metodistas unidas en la Conferencia Anual de Río Grande, falleció el 3 de enero a los 88 años.
Salud Mundial
Dulce es una niña de 10 años, quien vive con una enfermedad grave llamada anemia de fanconi, que tiene un pronóstico desalentador. Dulce niña guatemalteca Foto cortesía de Defensa Metodista Unida de Carolina del Sur. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Sur.

Misión médica metodista espera traer esperanza a niña guatemalteca

Sanando Guatemala pudo encontrar un hospital en Corea del Sur, donde los costos son un tercio en comparación con los Estados Unidos, donde pudiera ser operada Dulce, y esta ayudando a conseguir los fondos para ayudar a la familia a cubrir la intervención.