Misioneros enviados a servir

1 de mayo, 2012 | Noticias UMNS

 

El 29 de abril, se bendijo y celebró a 40 personas que fueron enviadas como misioneros, diaconisas y misioneros nacionales para dar testimonio del amor, misericordia y justicia de Dios.


Nuevos misioneros y diaconisas son presentados durante una celebración misionera, el 29 de abril, durante la Conferencia General 2012, en Tampa, Florida. Foto UMNS por Paul Jeffrey.

Representantes de más de dos docenas de metodistas de países de todo el mundo estuvieron presentes para la comisión de misioneros de 11 países.

El servicio de comisión se llevó a cabo en la IMU Palma Ceia, una congregación que empezó hace unos 66 años y que tiene 1,500 miembros con un fuerte programa de alcance a la comunidad.

Al servicio asistieron más de 500 personas. El Rdo. Kevin M. James Sr., pastor de la iglesia, dijo que era "maravilloso tener a la iglesia global en Palma Ceia". Gente de 22 países miraron el servicio a través del internet.

En la tarde del mismo día, los comisionados fueron recibidos con entusiasmo por la Conferencia General, reunida en el Centro de Convenciones de Tampa. Thomas Kemper, director de GBGM, llamó el evento "misioneros de todo lugar que van a todo lugar".

Diecisiete misioneros irán a lugares tan diversos como Senegal, Costa Rica, Argentina, Rusia, Irlanda del Norte y Tanzania. Hoy hay unos 220 misioneros de Ministerios Globales.

Las diaconisas y los misioneros nacionales sirven en ministerios de justicia en los Estados Unidos.


*Elliot Wright es periodista veterano de Ministerios Globales. Contacto: Tim Tanton, (813) 574-4837 ó (615) 742-5470 ó [email protected].

Temas Sociales
La Obispa Kristin Stoneking de la Conferencia Anual Mountain Sky, imparte la bendición en el culto de clausura de la Convocatoria de la Red de Ministerios de Reconciliación, celebrada en la Primera Iglesia Metodista Unida del centro de Madison, Wisconsin. La Convocatoria, celebrada del 24 al 27 de julio y bajo el lema "Inexplorado" celebró la eliminación de las restricciones a nivel denominacional dirigidas a las personas LGBTQ+ y también reconoció los desafíos que se avecinan en un nuevo panorama denominacional. Foto de Joscie Cutchens, Noticias MU.

Defensores/as de derechos LGBTQ entran en territorio “inexplorado”

Con la eliminación de las posturas anti-gay por parte de La Iglesia Metodista Unida, los defensores de la igualdad LGBTQ ven motivos para celebrar, pero también desafíos por delante en la denominación y en el mundo en general.
Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved