Misioneros enviados a servir

1 de mayo, 2012 | Noticias UMNS

 

El 29 de abril, se bendijo y celebró a 40 personas que fueron enviadas como misioneros, diaconisas y misioneros nacionales para dar testimonio del amor, misericordia y justicia de Dios.


Nuevos misioneros y diaconisas son presentados durante una celebración misionera, el 29 de abril, durante la Conferencia General 2012, en Tampa, Florida. Foto UMNS por Paul Jeffrey.

Representantes de más de dos docenas de metodistas de países de todo el mundo estuvieron presentes para la comisión de misioneros de 11 países.

El servicio de comisión se llevó a cabo en la IMU Palma Ceia, una congregación que empezó hace unos 66 años y que tiene 1,500 miembros con un fuerte programa de alcance a la comunidad.

Al servicio asistieron más de 500 personas. El Rdo. Kevin M. James Sr., pastor de la iglesia, dijo que era "maravilloso tener a la iglesia global en Palma Ceia". Gente de 22 países miraron el servicio a través del internet.

En la tarde del mismo día, los comisionados fueron recibidos con entusiasmo por la Conferencia General, reunida en el Centro de Convenciones de Tampa. Thomas Kemper, director de GBGM, llamó el evento "misioneros de todo lugar que van a todo lugar".

Diecisiete misioneros irán a lugares tan diversos como Senegal, Costa Rica, Argentina, Rusia, Irlanda del Norte y Tanzania. Hoy hay unos 220 misioneros de Ministerios Globales.

Las diaconisas y los misioneros nacionales sirven en ministerios de justicia en los Estados Unidos.


*Elliot Wright es periodista veterano de Ministerios Globales. Contacto: Tim Tanton, (813) 574-4837 ó (615) 742-5470 ó [email protected].

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved