Ministerios Globales busca nuevos/as misioneros/as para diversas tareas

Translate Page

¿Usted está llamado/a al servicio de Misión?

Ministerios Globales está buscando misioneros/as para servir dentro de la Conexión Metodista Mundial en desarrollando diversas funciones y ministerios en todo el mundo. Ministerios Globales envía misioneros/as de todas partes a todas partes. Los/as misioneros/as varían en edad, habilidades, destrezas y ocupaciones.

Se requieren misioneros/as que deseen conocer y compartir el amor de Dios en Jesucristo, en formas cotidianas y tangibles, trabajando en áreas como: educación, derecho, transporte aéreo (pilotos), agricultura, nutrición, medicina, enfermería, administración, contaduría, pastorado, fotografía, periodismo, organización comunitaria y educación cristiana, entre otras.

Quienes integran el personal de Misión de Ministerios Globales son:

*Cristianos/as profesantes que están familiarizados/as y comprometidos/as con La Iglesia Metodista Unida, su doctrina, historia y política.

*Capaces de articular su llamado al servicio misionero.

*Capaces de demostrar experiencia y/o la pasión por la misión y la participación activa en la vida y el ministerio de una comunidad de fe.

*Dispuestos/as a participar en el ministerio con personas de diferente origen racial, étnico, socioeconómico y cultural.

*Dispuestos/as a servir en el contexto donde Ministerios Globales Metodista les asigne, deacuerdo con sus dones y experiencias.  

*Dispuestos/as a conectar la misión de la iglesia, a través del cultivo espiritual, y el apoyo financiero.

Áreas en las que se necesitan misioneros/as:

Actualmente estamos buscando candidatos/as calificados/as que deseen explorar un llamado al servicio de la misión, en diferentes regiones del mundo, con los siguientes dones y experiencias:

*Agricultor con experiencia

*Médicos y profesionales de la salud

*Administradores/as de hospital

*Especialistas en mantenimiento de vehículos

*Líder de proyectos para grupos de “Boy Scouts”

*Especialista en desarrollo congregacional

Para obtener más información sobre el servicio misionero o para hacer su solicitud en línea, visite el sitio web de Ministerios Globales: www.umcmission.org/calledtoserve . Si conoces a alguien con estos dones y experiencias que pueden tener un llamado al servicio misionero, por favor envíele esta información y anímele a que contacte a Ministerios Globales por [email protected] para más detalles.

* Para más información acerca de MARCHA, Ministerios Globales o del artículo, visite el enlace: http://www.marchaumc.org/gbgm-seeks-new-missionaries-for-varied-ministries/

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected] 

Church Leadership
La Revda. Grandon-Mayer, quien es la primera clériga de origen chileno en servir como superintendente de distrito en la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ha sido designada como la nueva directora de Ministerios Conexionales por el Obispo Dan Schewerin. Foto cortesía de la Revda. Fabiola Grandon-Mayer.

Nueva directora hispana en Conferencia del Norte de Illinois

El Obispo Dan Schwerin anunció dos nombramientos, efectivos a partir del 1 de julio de 2023: la Revda. Fabiola Grandon-Mayer para el cargo de Directora de Ministerios Conexionales y la Revda. Arlene Christopherson como Asistente del Obispo.
Church Leadership
El Rev. Joel Mora Peña, quien tuvo una trayectoria ministerial única sirviendo como obispo en la Iglesia Metodista de México y luego como pastor en la Conferencia Anual de Río Grande de La Iglesia Metodista Unida, murió el 3 de enero a los 88 años. Foto cortesía de Meliza Gómez.

Rev. Joel Mora Peña: un obispo mexicano que se convirtió en pastor en EE.UU.

El Rev. Joel Mora Peña, quien se desempeñó como líder episcopal en la Iglesia Metodista de México antes de emigrar a los EE. UU. y liderar como pastor, varias iglesias metodistas unidas en la Conferencia Anual de Río Grande, falleció el 3 de enero a los 88 años.
Salud Mundial
Dulce es una niña de 10 años, quien vive con una enfermedad grave llamada anemia de fanconi, que tiene un pronóstico desalentador. Dulce niña guatemalteca Foto cortesía de Defensa Metodista Unida de Carolina del Sur. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Carolina del Sur.

Misión médica metodista espera traer esperanza a niña guatemalteca

Sanando Guatemala pudo encontrar un hospital en Corea del Sur, donde los costos son un tercio en comparación con los Estados Unidos, donde pudiera ser operada Dulce, y esta ayudando a conseguir los fondos para ayudar a la familia a cubrir la intervención.