Ministerio anti-drogas cumple 30 años

Boyce A. Bowdon*

28 de agosto, 2012 | Noticias UMNS


Más de una docena de personas recuperadas de la adicción dieron testimonio en la reunión de la Conferencia Anual Oklahoma 2012, en Tulsa. Foto UMNS por Boyce Bowdon.

En Oklahoma, a fines de la década de 1960, un hombre de negocios buscó desesperado la ayuda de su pastor.

"Mi esposa era alcohólica", dice Jack Turner. "Casi cada semana, Vicky estaba borracha, a veces tres días seguidos. Me preocupaba ella y nuestros tres niños, el mayor de sólo 8 años".

Turner sabía que debía de hablar con alguien que se interesaría por el problema y que podría darle orientación.

"Respetaba en gran manera a mi pastor", dice Turner. "Sus sermones siempre eran de ayuda. Hice una cita, fui a su oficina y le conté mi situación. De inmediato, me di cuenta que no tenía idea de cómo ayudarme. Salí de su oficina desilusionado".

Al no encontrar ayuda en su iglesia, Turner empezó a investigar, hasta que llegó a un lugar en el distrito de negocios de la Ciudad de Oklahoma, donde se reunía un grupo que seguía el método de los 12 pasos.

"Había dos personas sentadas en una mesa bebiendo café", recuerda Turner. "Les conté que necesitaba ayuda. Me invitaron a sentarme y me sirvieron café. Cuando salí del lugar, me fui con un paquete de información sobre AA (Alcohólicos Anónimos) y con esperanza en mi corazón".

Los 12 pasos
Turner dijo que la visita le entregó lo que necesitaba para compartir con su esposa los 12 pasos. Ella se unió al grupo y con el tiempo logró vivir una vida sobria.

Aliviado por su recuperación, Turner no se olvidó del trauma que él y su familia experimentó a causa de la adicción. Tampoco olvidó que muchos de sus familiares y amigos sufrían por el alcohol. Sentía el deseo de ayudarlos.

"Sé que Cristo nos llama a sanar al enfermo, y los alcohólicos son enfermos. Pero también sabía que muchas congregaciones no quieren a los alcohólicos y muchos pastores no saben qué hacer", dijo Turner.

"Tenía la pasión por ayudar a las iglesias a que ministren a los alcohólicos. Creía que Dios colocaba esa pasión en mí. Oré a Dios para que me mostrara el camino que me ayudaría a encontrar oportunidades para adquirir entrenamiento para el ministerio sobre la dependencia química, a fin de proveerlo a pastores y líderes".

Dios le mostró un camino que llevó a Turner a varios programas excelentes de entrenamiento. El mejor fue el programa del Johnson Institute Summer School on Chemical Dependency, en Minnesota.

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved