Metodistas unidos comparten el sueño de MLK

El Revdo. Martin Luther King Jr. fue la cara del movimiento afroamericano de los derechos civiles a lo largo de la década del 1960 hasta su asesinato el 4 de abril 1968.

La Iglesia Metodista Unida reconoce "el derecho de los individuos a disentir cuando actúa bajo la restricción de conciencia y, después de haber agotado todos los recursos legales, para resistir o desobedecer las leyes que consideren injusto o que son discriminatorias y endorsadas." Por lo tanto, muchos metodistas unidos se unieron a Revdo. King en su marcha hacia la igualdad, y esas voces metodistas unidas continúan abogando por la justicia para todos/as, ya que su fe les llama hacerlo.

Aunque la muerte del Revdo. Martin Luther King fue hacen años, o más bien décadas, antes de nacer, su visión ha influido en incontables jóvenes que reflejan y dan gracias por las luchas de generaciones anteriores que se han beneficiado y le han dado forma a sus vidas. Personas de todas las edades están agradecidas por el liderazgo de King y los metodistas unidos que caminaron con él.

* Para más información acerca del artículo, visite el enlace: http://www.umc.org/news-and-media/united-methodists-share-mlks-dream

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.
Temas Sociales
MARCHA (Metodistas Asociados/as Representando la Causa Hispano-Latino Americana) es el caucus que defiende los derechos de la comunidad hispano-latina dentro de La Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Gráfico cortesía de MARCHA.

MARCHA se pronuncia ante injusticias generadas por deportaciones, militarización y la crisis global

El Caucus hispano-latino de la IMU, se solidarizó con las comunidades afectadas por deportaciones, la represión policial y la militarización de comunidades, las acciones de los gobiernos autoritarios en EE.UU. y otros países e hizo un llamado a los/as obispos/as y toda la iglesia a apoyar a redes y organizaciones comunitarias.
Historia de la Iglesia
Un grupo de danza litúrgica y adoración integrado por jóvenes de diferentes iglesias, se sumaron a la celebración de los 125 años de presencia y testimonio de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Metodismo en Puerto Rico sigue marcando el camino

La IMPR celebró 125to aniversario recordando su historia y celebrando el presente de misión y ministerio que mantiene en diferentes zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved