Metodistas de Bolivia despiden al Obispo Javier Rojas

El Obispo Emérito de la Iglesia Evangélica Metodista de Bolivia (IEMB), Rev. Javier Rojas Terán, falleció trágicamente el pasado 12 de marzo, según informó el Obispo Modesto Mamati Achata en un comunicado oficial de la iglesia, en el cual agregó “en éste momento de dolor toda la comunidad metodista sentimos la partida de nuestro hermano”.

El Obispo Rojas Terán de 53 años de edad, pereció en un accidente automovilístico a la altura de la población de Oruro, cuando viajaba desde La Paz (capital de Bolivia) a la ciudad de Cochabamba ubicada a 380 Km al sureste.

Sus restos fueron velados en el coliseo del Instituto Americano, en La Paz, donde las autoridades, líderes y la comunidad metodista de la IEMB compartieron con su viuda la sra. María Luisa Rojas, sus hijos, familiares y amigos. Posteriormente, fue trasladado a la ciudad de Quillacollo en Cochabamba, donde fue enterrado.

El Obispo Rojas Terán dejo un legado importante en el desarrollo y fortalecimiento de la IEMB, durante su gestión entre los años del 2009 al 2014. De acuerdo con el Rev. Edgar Avitia, Director Ejecutivo para la Región de América Latina y el Caribe de la Junta de Ministerios Globales (GBGM) de La Iglesia Metodista Unida “el Obispo Rojas fue un gran hombre, con excelentes cualidades administrativas, amante de Dios y de su pueblo boliviano”.

En su ejercicio ministerial forjó una estrecha relación de misión y cooperación con la Conferencia Anual de Norte de Illinois, en los EE.UU., la cual se oficializó en junio de 2008. Este acuerdo de cooperación incluyó aspectos como la formación de líderes, el desarrollo de infraestructura, apoyo médico a los ministerios relacionados con la salud, apoyo a las iniciativas de justicia social en favor de los pueblos indígenas y la promoción del conocimiento sobre Bolivia en el área de influencia de la conferencial anual.

El Obispo Hee Soo Jung, quien fuera líder episcopal de Northern Illinois y que actualmente lidera la de Wisconsin, expresó su pesar por el fallecimiento prematuro del obispo y enfatizó: “él era un líder visionario que llevó al metodismo boliviano a nuevos días de profundo compromiso con la justicia social y el evangelio”. El Obispo Jung concluyó destacando que el liderato del Obispo Rojas fue una influencia positiva, tanto para las comunidades metodistas bolivianas como para el resto de América Latina.

Iglesia Local
Cruces de madera otorgadas como reconocimiento especial a varios de los/as participantes en la celebración del 120mo aniversario de la IMU La Trinidad en mayo de 2925. La IMU La Trinidad ha sido una fuente de lideres hispanos para la denominación a lo largo de su historia. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Trinidad: un ejemplo del legado hispano al metodismo unido

La IMU La Trinidad es un ejemplo del rico legado que viene dejando la comunidad hispano-latina en el metodismo unido. Con 120 años de historia y testimonio ha permanecido llevando el mensaje del evangelio y los valores de la teología wesleyana por mas de 5 generaciones.
Temas Sociales
Durante la ceremonia inaugural, el altar preparado por los ministerios hispano-latinos de la Conferencia Anual del Norte de Illinois, ofreció una muestra de elementos sacramentales y colores como expresión litúrgica de la diversidad de razas, culturas, interpretaciones teológicas, edades y géneros que integran MARCHA. A la derecha el culto de apertura la Dra. Emma Escobar, Presidenta de MARCHA. Foto Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA: “Es momento que la iglesia muestre la inclusión que predica”

El caucus hispano-latino se reunió bajo medidas especiales de seguridad, en medio de las tensiones sociales creadas por las constantes redadas migratorias que se llevan a cabo en la ciudad de Chicago, como parte de las políticas de persecución migratoria llevadas a cabo por el gobierno federal en ciudades santuario.
Temas Sociales
Obispo David Wilson. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Declaración del Obispo David Wilson contra detenciones migratorias en Nebraska

Carta pastoral del Obispo David Wilson, líder episcopal de la Conferencia Anual de "Great PLains" (Grandes Llanuras), contra la construcción del centro de detención del ICE “Cornhusker Clink” (la Cárcel del Estado del Maíz) y de los abusos en las redadas migratorias.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved