Metodistas de Bolivia despiden al Obispo Javier Rojas

El Obispo Emérito de la Iglesia Evangélica Metodista de Bolivia (IEMB), Rev. Javier Rojas Terán, falleció trágicamente el pasado 12 de marzo, según informó el Obispo Modesto Mamati Achata en un comunicado oficial de la iglesia, en el cual agregó “en éste momento de dolor toda la comunidad metodista sentimos la partida de nuestro hermano”.

El Obispo Rojas Terán de 53 años de edad, pereció en un accidente automovilístico a la altura de la población de Oruro, cuando viajaba desde La Paz (capital de Bolivia) a la ciudad de Cochabamba ubicada a 380 Km al sureste.

Sus restos fueron velados en el coliseo del Instituto Americano, en La Paz, donde las autoridades, líderes y la comunidad metodista de la IEMB compartieron con su viuda la sra. María Luisa Rojas, sus hijos, familiares y amigos. Posteriormente, fue trasladado a la ciudad de Quillacollo en Cochabamba, donde fue enterrado.

El Obispo Rojas Terán dejo un legado importante en el desarrollo y fortalecimiento de la IEMB, durante su gestión entre los años del 2009 al 2014. De acuerdo con el Rev. Edgar Avitia, Director Ejecutivo para la Región de América Latina y el Caribe de la Junta de Ministerios Globales (GBGM) de La Iglesia Metodista Unida “el Obispo Rojas fue un gran hombre, con excelentes cualidades administrativas, amante de Dios y de su pueblo boliviano”.

En su ejercicio ministerial forjó una estrecha relación de misión y cooperación con la Conferencia Anual de Norte de Illinois, en los EE.UU., la cual se oficializó en junio de 2008. Este acuerdo de cooperación incluyó aspectos como la formación de líderes, el desarrollo de infraestructura, apoyo médico a los ministerios relacionados con la salud, apoyo a las iniciativas de justicia social en favor de los pueblos indígenas y la promoción del conocimiento sobre Bolivia en el área de influencia de la conferencial anual.

El Obispo Hee Soo Jung, quien fuera líder episcopal de Northern Illinois y que actualmente lidera la de Wisconsin, expresó su pesar por el fallecimiento prematuro del obispo y enfatizó: “él era un líder visionario que llevó al metodismo boliviano a nuevos días de profundo compromiso con la justicia social y el evangelio”. El Obispo Jung concluyó destacando que el liderato del Obispo Rojas fue una influencia positiva, tanto para las comunidades metodistas bolivianas como para el resto de América Latina.

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Temas Sociales
De izquierda a derecha: Rev. Jack Amick, Director de Migración Global en UMCOR; Gabriela Liguori, Directora CAREF (Argentina); Sandra Álvarez, Directora General Sin Fronteras IAP (México); y Clara Aguirre, Coordinadora General SEDHU (Uruguay). Foto cortesía de UMCOR.

Ubuntu: ponerse en el lugar del otro

UMCOR organizó el panel “Defendiendo la dignidad: avanzando en la Protección de las personas migrantes” en el marco de la Segunda Revisión de América Latina y el Caribe del Pacto Mundial de Migración Segura, Ordenada y Regular.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved