Metodistas de Bolivia despiden al Obispo Javier Rojas

El Obispo Emérito de la Iglesia Evangélica Metodista de Bolivia (IEMB), Rev. Javier Rojas Terán, falleció trágicamente el pasado 12 de marzo, según informó el Obispo Modesto Mamati Achata en un comunicado oficial de la iglesia, en el cual agregó “en éste momento de dolor toda la comunidad metodista sentimos la partida de nuestro hermano”.

El Obispo Rojas Terán de 53 años de edad, pereció en un accidente automovilístico a la altura de la población de Oruro, cuando viajaba desde La Paz (capital de Bolivia) a la ciudad de Cochabamba ubicada a 380 Km al sureste.

Sus restos fueron velados en el coliseo del Instituto Americano, en La Paz, donde las autoridades, líderes y la comunidad metodista de la IEMB compartieron con su viuda la sra. María Luisa Rojas, sus hijos, familiares y amigos. Posteriormente, fue trasladado a la ciudad de Quillacollo en Cochabamba, donde fue enterrado.

El Obispo Rojas Terán dejo un legado importante en el desarrollo y fortalecimiento de la IEMB, durante su gestión entre los años del 2009 al 2014. De acuerdo con el Rev. Edgar Avitia, Director Ejecutivo para la Región de América Latina y el Caribe de la Junta de Ministerios Globales (GBGM) de La Iglesia Metodista Unida “el Obispo Rojas fue un gran hombre, con excelentes cualidades administrativas, amante de Dios y de su pueblo boliviano”.

En su ejercicio ministerial forjó una estrecha relación de misión y cooperación con la Conferencia Anual de Norte de Illinois, en los EE.UU., la cual se oficializó en junio de 2008. Este acuerdo de cooperación incluyó aspectos como la formación de líderes, el desarrollo de infraestructura, apoyo médico a los ministerios relacionados con la salud, apoyo a las iniciativas de justicia social en favor de los pueblos indígenas y la promoción del conocimiento sobre Bolivia en el área de influencia de la conferencial anual.

El Obispo Hee Soo Jung, quien fuera líder episcopal de Northern Illinois y que actualmente lidera la de Wisconsin, expresó su pesar por el fallecimiento prematuro del obispo y enfatizó: “él era un líder visionario que llevó al metodismo boliviano a nuevos días de profundo compromiso con la justicia social y el evangelio”. El Obispo Jung concluyó destacando que el liderato del Obispo Rojas fue una influencia positiva, tanto para las comunidades metodistas bolivianas como para el resto de América Latina.

Entidades de la Iglesia
El Obispo Rubén Sáenz ora por los/as delegados/as a la Reunión Anual de la Misión Metodista unida de Honduras, durante la clausura de las sesiones.

“No me digas que Dios me ama, demuéstramelo”: Obispo Sáenz visita misión de Honduras

La primera reunión anual después de la pandemia de COVID-19 sirvió de espacio de reencuentro para los líderes de la Misión Metodistas Unida de Honduras quienes recibieron la primera visita oficial del nuevo obispo el Rev. Rubén Sáenz.
Inmigración
Familias migrantes esperan su turno para ser evaluadas en la clínica MMUH Danlí. Foto cortesía de la Misión Metodista Unida en Honduras.

Clínica metodista unida atiende migrantes en Honduras

La Misión Metodista Unida en Honduras (MMUH) abrió una clínica en Danlí a mediados de 2022 y se ha convertido en una referencia para las autoridades migratoria hondureñas, a la hora de proveer atención médica a las familias migrantes que van de paso por el país.
Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved